Motor 1.4 TSI 150cv. Es suficiente?

  • Autor de tema Autor de tema ivan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
He visto comparativas en internet del 1.4 tsi de 150 cv y todos coinciden en que va sobradisimo y ojo siendo el mismo motor va mejor que el tiguan en carretera debido al peso inferior del ateca.
 
En una de las revistas que leí la conclusión que el sobrecoste de 3000/3500 euros entre tiguan y ateca no merece la pena, la diferencia es real os lo digo que he visto ambos. Respecto a comodidad mejor tiguan, respecto a agilidad ateca. Quizás la altura sea mayor en el tiguan, el motor pues solo el uso el día a día nos lo dira.
 
No hay que dejarse llevar por los máximos a los que llegan
Si comparamos ambas curvas vemos que ambos llegan a 250Nm a 1500-1700 rpm, lo cual quiere decir que prácticamente a ralentí.
A mi juicio
Esta claro que el diesel llega a 320Nm pero con 85Kw y a medida que sube potencia baja el par drásticamente , luego el diesel tiene mas par a 2500rpm con 80kw , a max potencia solo llega a los 250Nm.
En cambio el gasolina a partir de 1500 hasta las 4000 rpm mantiene el par máximo de 250Nm pero con la diferencia que puede llegar a 90kw

Conclusion
tsi
1500rpm -> 250Nm -> 35kw aprox
4000rpm ->250Nm -> 90kw aprox
tdi
1500rpm -> 250Nm -> 35kw aprox
2000rpm ->320Nm ->85kw aprox
4000rpm ->250Nm -> 100kw aprox

El tdi va a ir mejor en momentos muy puntuales, y sabiendo que cuando dé el par max va a dar menos potencia.
A max potencia ambos dan practicamente el mismo par

La curva par motor del tdi es buena pero típica:
curva de potencia muy puntiaguda , coge mucha potencia en pocas revoluciones (típico en diesel)
pero en contra la curva de par es muy puntiaguda también , lo que lo penaliza

La curva par motor del tsi es casi perfecta
curva de potencia normalita, necesita revoluciones para llegar al max (típico en gasolinas)
pero la curva de par es buenísima pues tiene el par max en casi todo momento

Luego
Ambos motores subiendo a lo que den van a andar prácticamente lo mismo tirando de una caravana, con el plus en el tsi de que estarás escuchando rugir un gasolina :D

Este motor 1.4 es para quitarse el sombrero

Bueno venga el 2.0 también ;)
 

Adjuntos

  • tdi.png
    tdi.png
    280 KB · Visitas: 92
  • tsi.png
    tsi.png
    225 KB · Visitas: 101
Última edición:
Totalmente de acuerdo,el tsi de 150 esta de lujo,yo deseando que llegue Enero para que me traigan el mio jeje
 
Yo os puedo decir de primera mano que el motor 1.4 TSI del Ateca es una joya. Funciona supersuave, prácticamente no se oye al ralentí y muy poco cuando le das caña; de hecho cuando salgo del garaje haciendo maniobras algunas veces me da la impresión de estar conduciendo un vehículo eléctrico por el poquísimo ruido que hace.
Ya rodando, hasta las 1600rpm va un poco flojo pero a partir de ahí pega un subidón lanzando al coche y puedes estirarlo hasta las 5000rpm sin que sufra lo más mínimo ni se queje; la esfera del cuentarevoluciones marca hasta 8000rpm pero no creo que me de la locura jamás de llegar ahí. El motor es muy elástico, de modo que puedes ir a 40km/h en tercera y apretando el acelerador sin contemplaciones sube de vueltas rápidamente dando sensación de seguridad en la aceleración.
Me falta probarlo en el famoso Huerna donde con mi antiguo Seat Exeo ST 2.0 TDI de 143cv podía subir en 6ª velocidad sin despeinarme. No confío en que este pueda hacer semejante hazaña (el Exeo tiene 320Nm y éste solo 250), pero ya digo, falta probarlo, puede ser que me lleve una sorpresa.
Luego está el consumo, algo a lo que le tenía un poco de miedo ya que hace muchos años que me movía con diesel, pero tengo que confesar que aunque le haya hecho pocos km al coche y además todos por ciudad en trayectos cortos la mayor parte de las veces, con una conducción no agresiva pero si dinámica, vengo observando que anda sobre los 8,5l/100 lo cual, a mi modo de ver, es un consumo muy ajustado para un motor de esta potencia.
Si tuviera que encargar de nuevo el coche, qué motor elegiría...? Indudablemente el 1.4 TSI, me parece un prodigio.

.
 
Hola chicos ¡¡ Yo tuve la ocasión de probar el ateca de 115 cv . Vengo de un diesel de 100 Cv que tarda en ponerse de Cero a 100 unos 13 segundos creo ( opel zafira diesel 100cv) . Cuando cogi el Ateca de 115 los primeros 10 minutos por la respuesta que daba no me lo creia....De hecho tuve la tentación de pedirme ese motor en vez del 1,4. Mi mujer estaba delante y se lo comente ....le dije ,"este motor va de ensueño". No pude probar la unidad de 150 cv. Pero si ese motor 1000cc de 115 cv iba perfecto... no me quiero imaginar la maravilla que voy pronto a tener en mis manos.( pensé) .
Pero también digo que sentir la sensación que tiene la respuesta de un coche de hoy dia en general no es ni buena ni mala . Son comparaciones que hacemos simplemente. Porque casi siempre tenemos que comparar con lo que hemos tenido ....
Pero yo hice un ejercicio cuando me monte en un primer Ateca ( 115 cv) de gasolina. Y el ejercicio consistia en sentir el coche ......el sutil sonido del motor , la sensacion del volante..Su fluidez y desarrollo....de hecho me dijo el del concesionario que porque no corria ¡¡ ....le respondi que no hacia falta ¡¡¡. La sensacion del recorrido del pie en el acelerador los primeros centimetros ya hablaban del coche . No hay preguntas porque fue un regalo conducir un motor así .
El motor de este Seat me convenció rotundamente.
Despues de conducir desde los doce años creo ( he tenido Volvo , mercedes , ford , citroen etcc...), es de los mejores motores que he podido disfrutar.
 
Última edición:
No hay que dejarse llevar por los máximos a los que llegan
Si comparamos ambas curvas vemos que ambos llegan a 250Nm a 1500-1700 rpm, lo cual quiere decir que prácticamente a ralentí.
A mi juicio
Esta claro que el diesel llega a 320Nm pero con 85Kw y a medida que sube potencia baja el par drásticamente , luego el diesel tiene mas par a 2500rpm con 80kw , a max potencia solo llega a los 250Nm.
En cambio el gasolina a partir de 1500 hasta las 4000 rpm mantiene el par máximo de 250Nm pero con la diferencia que puede llegar a 90kw

Conclusion
tsi
1500rpm -> 250Nm -> 35kw aprox
4000rpm ->250Nm -> 90kw aprox
tdi
1500rpm -> 250Nm -> 35kw aprox
2000rpm ->320Nm ->85kw aprox
4000rpm ->250Nm -> 100kw aprox

El tdi va a ir mejor en momentos muy puntuales, y sabiendo que cuando dé el par max va a dar menos potencia.
A max potencia ambos dan practicamente el mismo par

La curva par motor del tdi es buena pero típica:
curva de potencia muy puntiaguda , coge mucha potencia en pocas revoluciones (típico en diesel)
pero en contra la curva de par es muy puntiaguda también , lo que lo penaliza

La curva par motor del tsi es casi perfecta
curva de potencia normalita, necesita revoluciones para llegar al max (típico en gasolinas)
pero la curva de par es buenísima pues tiene el par max en casi todo momento

Luego
Ambos motores subiendo a lo que den van a andar prácticamente lo mismo tirando de una caravana, con el plus en el tsi de que estarás escuchando rugir un gasolina :D

Este motor 1.4 es para quitarse el sombrero

Bueno venga el 2.0 también ;)
 
No hay que dejarse llevar por los máximos a los que llegan
Si comparamos ambas curvas vemos que ambos llegan a 250Nm a 1500-1700 rpm, lo cual quiere decir que prácticamente a ralentí.
A mi juicio
Esta claro que el diesel llega a 320Nm pero con 85Kw y a medida que sube potencia baja el par drásticamente , luego el diesel tiene mas par a 2500rpm con 80kw , a max potencia solo llega a los 250Nm.
En cambio el gasolina a partir de 1500 hasta las 4000 rpm mantiene el par máximo de 250Nm pero con la diferencia que puede llegar a 90kw

Conclusion
tsi
1500rpm -> 250Nm -> 35kw aprox
4000rpm ->250Nm -> 90kw aprox
tdi
1500rpm -> 250Nm -> 35kw aprox
2000rpm ->320Nm ->85kw aprox
4000rpm ->250Nm -> 100kw aprox

El tdi va a ir mejor en momentos muy puntuales, y sabiendo que cuando dé el par max va a dar menos potencia.
A max potencia ambos dan practicamente el mismo par

La curva par motor del tdi es buena pero típica:
curva de potencia muy puntiaguda , coge mucha potencia en pocas revoluciones (típico en diesel)
pero en contra la curva de par es muy puntiaguda también , lo que lo penaliza

La curva par motor del tsi es casi perfecta
curva de potencia normalita, necesita revoluciones para llegar al max (típico en gasolinas)
pero la curva de par es buenísima pues tiene el par max en casi todo momento

Luego
Ambos motores subiendo a lo que den van a andar prácticamente lo mismo tirando de una caravana, con el plus en el tsi de que estarás escuchando rugir un gasolina :D

Este motor 1.4 es para quitarse el sombrero

Bueno venga el 2.0 también ;)
Muchas gracias por la información ¡¡¡ Se agradece que se comparta
 
En un motor de gasolina atmosférico 16v hay que jugar con el cambio y llevarlo alto de vueltas para que salgan los caballos y por supuesto que si los buscas están. El tsi (1.0 o 1.4) tiene un funcionamiento más parecido a un buen turbo diésel. (TDI)
 
Yo os puedo decir de primera mano que el motor 1.4 TSI del Ateca es una joya. Funciona supersuave, prácticamente no se oye al ralentí y muy poco cuando le das caña; de hecho cuando salgo del garaje haciendo maniobras algunas veces me da la impresión de estar conduciendo un vehículo eléctrico por el poquísimo ruido que hace.
Ya rodando, hasta las 1600rpm va un poco flojo pero a partir de ahí pega un subidón lanzando al coche y puedes estirarlo hasta las 5000rpm sin que sufra lo más mínimo ni se queje; la esfera del cuentarevoluciones marca hasta 8000rpm pero no creo que me de la locura jamás de llegar ahí. El motor es muy elástico, de modo que puedes ir a 40km/h en tercera y apretando el acelerador sin contemplaciones sube de vueltas rápidamente dando sensación de seguridad en la aceleración.
Me falta probarlo en el famoso Huerna donde con mi antiguo Seat Exeo ST 2.0 TDI de 143cv podía subir en 6ª velocidad sin despeinarme. No confío en que este pueda hacer semejante hazaña (el Exeo tiene 320Nm y éste solo 250), pero ya digo, falta probarlo, puede ser que me lleve una sorpresa.
Luego está el consumo, algo a lo que le tenía un poco de miedo ya que hace muchos años que me movía con diesel, pero tengo que confesar que aunque le haya hecho pocos km al coche y además todos por ciudad en trayectos cortos la mayor parte de las veces, con una conducción no agresiva pero si dinámica, vengo observando que anda sobre los 8,5l/100 lo cual, a mi modo de ver, es un consumo muy ajustado para un motor de esta potencia.
Si tuviera que encargar de nuevo el coche, qué motor elegiría...? Indudablemente el 1.4 TSI, me parece un prodigio.

.

Ese 2.0 se nota la fuerza que tiene!!!. Aunque ese 1.4 TSI no ira nada mal, poco a poco hasta. Si no lo pruebas en el pajares no?

Un saludo
 
Para mi tipo de conducción va mas que sobradísimo. Nunca se me ha quedado corto y parece que siempre puede dar un poco más.

No he llegado a exprimirlo pues no me gusta exceder los límites de velocidad, autopista 120km por hora aunque aquí no hay pendientes pronunciadas.

En carretera de montaña va ligero el bicho, nunca me he quedado corto.

Nos vemos.
 
Bueno y tambien hay que tener en cuenta segun lo que me dijo un comercial de hyundai que desconozco si es cierto; es que cuando estuve preguntando por el tucson me comento que el motor gasolina es mas perezoso y el diesel mas energico lo que conlleva que el gasolina haya que jugar mas con las marchas y exprimirlo mas.

Ahora creo que el 1.4 150 cv dr ateca en cuestas no podemos pretender que suba como una berlina de la misma motrizacion pero se me antoja que subira las cuestas facil y con alegria aunque hasta que no me.llegue el coche, que es la motorizacion que me pille, no podre comprobarlo.

Un saludo
 
Bueno y tambien hay que tener en cuenta segun lo que me dijo un comercial de hyundai que desconozco si es cierto; es que cuando estuve preguntando por el tucson me comento que el motor gasolina es mas perezoso y el diesel mas energico lo que conlleva que el gasolina haya que jugar mas con las marchas y exprimirlo mas.

Ahora creo que el 1.4 150 cv dr ateca en cuestas no podemos pretender que suba como una berlina de la misma motrizacion pero se me antoja que subira las cuestas facil y con alegria aunque hasta que no me.llegue el coche, que es la motorizacion que me pille, no podre comprobarlo.

Un saludo

@melillense !! ¿Que tendrá que ver el motor atmosférico del Hyundai (que no es precisamente una maravilla) con el motor turbo del Ateca ? Estas generalizaciones me ponen de los nervios... y es lo que lleva a tantas confusiones...
 
Mirar esta imagen :
Ver el archivo adjunto 1978
¿ habéis visto esta curva de par ? ¿ de verdad pensáis que un coche que entrega más de 200 Nm de par desde las 1.200 rpm hasta las 6.000 rpm se va a quedar en alguna cuesta ? me da igual si es con cambio manual o automático.. hasta me da igual que el conductor sea un paquete y pretenda llevar el coche ahogado.. ¡! Si es que tiene empuje casi desde el ralentí ¡!
Motor alemán.... la curva del par es cuadrada cuadrada !!
 
Bueno y tambien hay que tener en cuenta segun lo que me dijo un comercial de hyundai que desconozco si es cierto; es que cuando estuve preguntando por el tucson me comento que el motor gasolina es mas perezoso y el diesel mas energico lo que conlleva que el gasolina haya que jugar mas con las marchas y exprimirlo mas.

Ahora creo que el 1.4 150 cv dr ateca en cuestas no podemos pretender que suba como una berlina de la misma motrizacion pero se me antoja que subira las cuestas facil y con alegria aunque hasta que no me.llegue el coche, que es la motorizacion que me pille, no podre comprobarlo.

Un saludo
Lo mismo me dijeron en Kia por el sportage. A lo mejor les interesa mas vender diésel.
 
P
Lo mismo me dijeron en Kia por el sportage. A lo mejor les interesa mas vender diésel.
Por eso digo que me dijo el comercial, supongo que sera para vender el diesel que sale mas caro....
 
No, no os engañaron ¡! En ambos casos os decian la verdad !! Tanto en el hyundai como en el Kia (que es el mismo motor) la opcion diesel es mas interesante por todo... porque el motor de gasolina no es nada del otro mundo... pero ese NO ES EL caso del Ateca... claro en un concesionario de Hyundai o de Kia no te van a decir... este no pero en el grupo VAG tienen un motor de gasolina que es estupendo...
 
Son motores diferentes, el del Vag no es atmosférico completamente diferente. Fiabilidad?. Una incógnita todo ella, consumo se antoja mejor y prestaciones mejores. La gasolina está teniendo un cambio en estos coches a meter turbo, aunque ya llevamos unos cuantos años ya. También cuando salieron los primeros 1.9 tdi dijeron q la fiabilidad iba a ser mala y no fue así.
 
Hola.
Leete otra vez mi post. No he dicho en ningun momento que la subida de Altube pille algo de Cantabria. He hablado de tres radares dos, en la subida de Altube (entre Vizcaya y Alava) y otro en la subida de Saltacaballo en Cantabria, entre Castro Urdiales y Bilbao.

Saludos
glendon
Te lo digo mañana que pasó por allí jejeje. Pero no te puedo decir todos ya que no parto desde Bilbao mismamente. Eso si el de 60 a la entrada ese es un cazadineros.

Un saludo
 
De todo lo que no me gusta es el ACT. Me veo en modo sport todo el tiempo para que el ACT no funcione.
 
Volver
Arriba