Motor 1.4 TSI 150cv. Es suficiente?

  • Autor de tema Autor de tema ivan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Todas las veces que cojo una cuesta en una autovía veo coches (potentes y menos potentes) que llaneaban a 120-130 como yo y al llegar a la cuesta se vienen abajo. Se quedan subiendo a 90-100 ¿es que no saben que hay que pisarle un poco más?¿o es que no quieren subir a la misma velocidad a la que venían? Yo creo que en la mayoría de los casos en un problema del conductor, no del motor del coche.
al 100%
 
@AbelOn, sin animo de discutir contigo
Cualquier motor se viene abajo tarde o temprano, ese y uno de 500cv con 400Nm
Y si no me falla la vista , no habla de que el problema es que tenga que reducir marchas, habla de tener que echarse a la derecha porque entiendo que el coche no tira y otro venia por detrás mas rápido
no?
El coche tiene marchas para jugar con ellas en las diferentes situaciones y que el coche no se venga abajo, no para apoyar la muñeca
Digo yo

Creo que todos sabemos de lo que se está hablando en este hilo como también sabemos que determinados motores, para determinados modelos en determinadas situaciones pueden quedarse cortos, ha sido así toda la vida y, mal que le pueda pesar a algunos, así sigue siendo a día de hoy.

Evidentemente la técnica que cada uno tenga al volante puede ayudar a sacar el máximo partido de los caballos que lleves bajo el capó, pero por mucha técnica que tengas, el coche dará una potencia y par máximos en unas determinadas revoluciones, y no dará más. Por tanto, un coche pesado con un motor pequeño y menos potente, cargado hasta los topes y ante una cuesta pronunciada, con el AC puesto en un día caluroso puede perfectamente verse superado e ir cediendo revoluciones ante la falta de par.

Ahora bien, en lo tocante al motor que nos ocupa y a tenor de los comentarios de los que lo poseen, creo que está fuera de toda duda que es un motor que domina el Ateca sobradamente y que tiene potencia extra para esas situaciones donde puedes necesitar algo más de motor, como la situación extrema antes descrita...
 
Creo que todos sabemos de lo que se está hablando en este hilo como también sabemos que determinados motores, para determinados modelos en determinadas situaciones pueden quedarse cortos, ha sido así toda la vida y, mal que le pueda pesar a algunos, así sigue siendo a día de hoy.

Evidentemente la técnica que cada uno tenga al volante puede ayudar a sacar el máximo partido de los caballos que lleves bajo el capó, pero por mucha técnica que tengas, el coche dará una potencia y par máximos en unas determinadas revoluciones, y no dará más. Por tanto, un coche pesado con un motor pequeño y menos potente, cargado hasta los topes y ante una cuesta pronunciada, con el AC puesto en un día caluroso puede perfectamente verse superado e ir cediendo revoluciones ante la falta de par.

Ahora bien, en lo tocante al motor que nos ocupa y a tenor de los comentarios de los que lo poseen, creo que está fuera de toda duda que es un motor que domina el Ateca sobradamente y que tiene potencia extra para esas situaciones donde puedes necesitar algo más de motor, como la situación extrema antes descrita...
Pues yo creo que no sabemos de que estamos hablando
Aqui se esta hablando que un coche de 1500kg con 140cv se ha tenido que echar a la derecha subiendo una cuesta
Que significa que se ha tenido que echar a la derecha?
Que no llega a coger 120km/h?
Que se ha quedado en 90 km/h y se ha tenido que echar a la derecha para no molestar

De eso hablamos

O hablamos de subir zumbando?

Permíteme que insista
Los coches de hoy en día andan que da miedo, y con la ley en la mano vuelvo a repetir que ninguno se queda corto
Es mas todos andan por encima de la ley

Es mi opinión
 
Todas las veces que cojo una cuesta en una autovía veo coches (potentes y menos potentes) que llaneaban a 120-130 como yo y al llegar a la cuesta se vienen abajo. Se quedan subiendo a 90-100 ¿es que no saben que hay que pisarle un poco más?¿o es que no quieren subir a la misma velocidad a la que venían? Yo creo que en la mayoría de los casos es un problema del conductor, no del motor del coche.

No sera el primero que me encuentro delante de mi, y que para adelantar al autobus o al camion que va a 110 por la autipista se pone a 111 y tarda una eternidad, eso si, en cuanto le supera se pone a la derecha delante de el, y se pone a 130 y si puede, no me deja que le adelante.

Tochos los hay a montones conduciendo cohes con muchos caballos.... que no quiero decir que sea el caso del que se habla en el primer post.

Saludos
glendon
 
hola mi pregunta si es alguien ha probado este motor en una cuesta grande y prolongada por autopista, ya que hoy me cruce con un chico que se habia comprado un tucson con motor 1.6 gasolina y 138 cv y me ha dicho que en las cuestas se tenia que apartar a la derecha porque el coche se le venia abajo. entonces mi duda es si pasaria lo mismo con este motor o es suficiente. alguien que lo corrobore?
Muy simple, el motor de tanto el tucson como el del sportage el 1.6 son motores atmosféricos no llevan turbo y pecan de motores perezosos y gastones
No es comparable con el tsi es más, tiene más fuerza el 1.0tsi que el del tucson.
 
A mi sencillamente me escandaliza... escuchar ciertas cosas... Hace no tanto tiempo Un coche con 90 cv era un pepino.. El primer Audi tdi tenia 90 cv y nadie se cuestionaba que "no andara"... Como ya han dicho los compañeros CUALQUIER coche de más de 100 cv (que no pese 2500 kgs) anda sobradamente por encima de 130 kms/h en cualquier tramo de autopista /autovía de este país...
 
Igual ese Tucson funciona con aceite de soja ..

Como curiosidad tengo ganas de probar un 6 velocidades.. mi antiguo León con 5velocidades en autopista y autovía nunca tenía que poner 4a
No se si con una 6a tendré que poner 5a alguna vez
 
Este hilo no paraba de leerlo y leerlo ya que a mi tb me preocupaba no haber escogido un motor "pequeño". Solo decir que tengo ganas de como asturiano que soy ponerlo a prueba en el "huerna" (autopista de salida de Asturias a la meseta para los extranjeros :roflmao::roflmao::D:D:D:D:D) no por un excesivo porcentaje que creo q esta en el 6% sino porque son también 15 km y es bueno probar la regularidad. Porque ahora con nuestro Córdoba no pasamos de 100 y sin que ningún cafre te fastidie la subida.gracias a todos por los aportes de sus pruebas.:thumbsup::thumbsup:
 
Este hilo no paraba de leerlo y leerlo ya que a mi tb me preocupaba no haber escogido un motor "pequeño". Solo decir que tengo ganas de como asturiano que soy ponerlo a prueba en el "huerna" (autopista de salida de Asturias a la meseta para los extranjeros :roflmao::roflmao::D:D:D:D:D) no por un excesivo porcentaje que creo q esta en el 6% sino porque son también 15 km y es bueno probar la regularidad. Porque ahora con nuestro Córdoba no pasamos de 100 y sin que ningún cafre te fastidie la subida.gracias a todos por los aportes de sus pruebas.:thumbsup::thumbsup:

Buen sitio para probarlo si señor, me lo hice yo cargado con el A3 TDI y para entrar en Asturias bien cuesta abajo, pero ay amigo para salir, ahí hay que estar rápido con el cambio, buenos puertos ahí.
 
Este hilo no paraba de leerlo y leerlo ya que a mi tb me preocupaba no haber escogido un motor "pequeño". Solo decir que tengo ganas de como asturiano que soy ponerlo a prueba en el "huerna" (autopista de salida de Asturias a la meseta para los extranjeros :roflmao::roflmao::D:D:D:D:D) no por un excesivo porcentaje que creo q esta en el 6% sino porque son también 15 km y es bueno probar la regularidad. Porque ahora con nuestro Córdoba no pasamos de 100 y sin que ningún cafre te fastidie la subida.gracias a todos por los aportes de sus pruebas.:thumbsup::thumbsup:
No la he subido veces y las que me quedan, primero con un clio diesel de 65cv y subía sin bajar de 100, con el megane dti ya subía a 120, que con el (maldito) 307sw ya le costaba mantener y finalmente con el Avensis 120-130 en sexta... No creo que el TSI suba peor, misma potencia, un poco menos de par... Que igual no llega arriba en 6ª, igual porque el desarrollo creo que es largo, pero sobrado va a llegar.
 
Última edición:
Yo tengo un Córdoba tdi 90cv y nunca he tenido problemas de que se viniera abajo en una subida, puede que alguna le cueste mas pero venirse abajo no.
No creo que el 150cv tenga problemas, yo creo que ira sobrado...
 
Yo tengo un Córdoba tdi 90cv y nunca he tenido problemas de que se viniera abajo en una subida, puede que alguna le cueste mas pero venirse abajo no.
No creo que el 150cv tenga problemas, yo creo que ira sobrado...
Ya pero el nuestro el pobre es un 1.4 automático de 70 cv y se achica y eso que sube a 100 a 4.000:eek: con un poco de peso......y con el saxo 1.5 58cv cargado...los camiones de mercadona y los alsas me quitan las pegatinas :roflmao::roflmao::laugh:
 
Última edición:
Ya pero el nuestro el pobre es un 1.4 automático de 70 cv y se achica y eso que sube a 100 a 4.000:eek: con un poco de peso......y con el saxo 1.5 58cv cargado...los camiones de mercadona y los alsas me quitan las pegatinas :roflmao::roflmao::laugh:
Bueno, si, es un poco mas pequeño que el mio.... yo digo desde mi experiencia con el mio...
 
Yo os voy a poner un opinión totalmente criticable, tenía de mi padre un bmw 318i 115 cv y no sabía cambiar recién sacado el carnet. Pase a tener mío propio un Megane classic de 65 cv diesel atmosférico y eso sabiendo cambiar en el momento no subías a 100. Si había suerte y en carretera nacional subiendo el puerto de la N-1 ni en tercera podía adelantar. Por la A3 las cuestecillas a la derecha del todo y molestaba ahi. subiendo somosierra, la primera vez que subi me paso un camión xq le dejé morir sin querer claro por inexperiencia. Tuve de empresa un tdi de 90 AHU y me parecía un avión en fuerza. Ahora tengo un corsa cdti de 75 cv y va muy bien de empresa sin ese tirón pero adelanta de sobra. Mi coche persona es un Qashqai de 130 diesel y ese motor que lo voy a probar para que cambie mi padre el bmw. Los años pesan a su espalda y a la mía jejejejej aunque me encanta seguir llevando ese. Gasofa y estoy seguro q va bien. A ver claro si le metes 5 personas maletero lleno aire y vas en sexta pues esta claro reduce. Yo era un inútil cambiando y tenía miedo a las nacionales por adelantar. Mi experiencia es que tienes q saber cambiar, es una realidad. Para eso te vas a un tiguan de 180 cv automático y ya esta, ancha es Castilla. Lo siento por la parrafada.yo creo q te irá bien ese motor. En general no esperemos que tenga 150 cv y den mas como antes. Las leyes anticontaminacion mandan.
 
Yo os voy a poner un opinión totalmente criticable, tenía de mi padre un bmw 318i 115 cv y no sabía cambiar recién sacado el carnet. Pase a tener mío propio un Megane classic de 65 cv diesel atmosférico y eso sabiendo cambiar en el momento no subías a 100. Si había suerte y en carretera nacional subiendo el puerto de la N-1 ni en tercera podía adelantar. Por la A3 las cuestecillas a la derecha del todo y molestaba ahi. subiendo somosierra, la primera vez que subi me paso un camión xq le dejé morir sin querer claro por inexperiencia. Tuve de empresa un tdi de 90 AHU y me parecía un avión en fuerza. Ahora tengo un corsa cdti de 75 cv y va muy bien de empresa sin ese tirón pero adelanta de sobra. Mi coche persona es un Qashqai de 130 diesel y ese motor que lo voy a probar para que cambie mi padre el bmw. Los años pesan a su espalda y a la mía jejejejej aunque me encanta seguir llevando ese. Gasofa y estoy seguro q va bien. A ver claro si le metes 5 personas maletero lleno aire y vas en sexta pues esta claro reduce. Yo era un inútil cambiando y tenía miedo a las nacionales por adelantar. Mi experiencia es que tienes q saber cambiar, es una realidad. Para eso te vas a un tiguan de 180 cv automático y ya esta, ancha es Castilla. Lo siento por la parrafada.yo creo q te irá bien ese motor. En general no esperemos que tenga 150 cv y den mas como antes. Las leyes anticontaminacion mandan.
No me hables de somosierra:cry::cry::cry::cry::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: igualito igualito que el huerna.
 
Que no tiene nada que ver, solo he pasado por allí. Pero si que ido con mi Megane por Orduña y madre de dios bendito. Por muy largo q sea, no creo q no suba bien.

Por cierto si es por distancia sube de Bilbao a Vitoria son 40 km subiendo. O intenta subir barazar. Creo q por pendiente lo supere con creces.
 
Última edición por un moderador:
Por cierto si es por distancia sube de Bilbao a Vitoria son 40 km subiendo. O intenta subir barazar. Creo q por pendiente lo supere con creces.

Yo subia Altube con un polo comprado en 1991 en quinta a 140 Km/h..(antes de los radares fijos).... y no se me rajo nunca.

Para mi, no es el coche el que se muere, es el conductor el que lo deja morir.

Saludos
glendon
 
Todas las veces que cojo una cuesta en una autovía veo coches (potentes y menos potentes) que llaneaban a 120-130 como yo y al llegar a la cuesta se vienen abajo. Se quedan subiendo a 90-100 ¿es que no saben que hay que pisarle un poco más?¿o es que no quieren subir a la misma velocidad a la que venían? Yo creo que en la mayoría de los casos es un problema del conductor, no del motor del coche.
Yo al revés, cuando hay subida le aprieto más, nunca ponen radars en las subidas los recaudadores del gobierno.
 
Yo al revés, cuando hay subida le aprieto más, nunca ponen radars en las subidas los recaudadores del gobierno.

Subiendo Altube, de Bilbao a Vitoria, hay dos radares en el sentido de subida, por lo menos. Hace tiempo que no subo y no se si han puesto mas.

Subiendo Saltacaballo, entre Casto y Bilbao, hay uno de los mas modernos a 80.

Los dos primeros son del Pais Vasco y el ultimo de Cantabria. Lo comento porque son de distintas competencias.

Saludos
glendon
 
Volver
Arriba