Todo lo que querías saber sobe el freno de mano electrico y no te atreviste a preguntar

:roflmao::roflmao: sabes cuál va ser el problema de usar autohold ? El día que cojas un coche sin el.... igual que el freno de mano automático..
Yo ya he dejado el Jetta varias veces sin el, con el agravante de que siempre dejo los coches en punto muerto :whistling:

Veo que no soy el único me ha pasado un par de veces tambien en el León. Saludos ;);)
 
Me alegro mucho de que le hayas cogido el tranquillo, @Juanmontequinto, es un buen invento que nos da un poco más de comodidad.
Lo malo, como decía el compi, es cuando manejes un coche que no lo lleve. :sick:
Tengo la buena costumbre desde siempre de antes de bajarme del coche revisar todo, pero no quita que el día que coja el coche de algunos de mis hijos la lie. Esperemos que no:rolleyes:
A ver,....ahora que me habéis enseñado a llevar el freno + autohold conectado no me podéis meter miedo :roflmao::p
 
Tengo la buena costumbre desde siempre de antes de bajarme del coche revisar todo, pero no quita que el día que coja el coche de algunos de mis hijos la lie. Esperemos que no:rolleyes:
A ver,....ahora que me habéis enseñado a llevar el freno + autohold conectado no me podéis meter miedo :roflmao::p
Es nuestra naturaleza :roflmao: :roflmao:
 
Mi Ateca es reciente y no lo he presentado hasta volver de un viaje que estamos haciendo y así tener una opinión mas fundada.
Resulta que he aparcado un par de veces en cuesta muy pronunciada y al intentar arrancar cuesta mucho llevar la palanca a R o D. Pero mucho, y al obligar hace un ruido muy raro.
He llamado ayer tarde a Seat y un mecánico me dice que el freno eléctrico lo quite manualmente antes ????? y luego ponga velocidad.
Pues no entiendo...., pero no pienso hacer la prueba hasta volver, ya que el ruido que hace al obligarlo es de los que no gustan.
Alguna idea?
Me da la impresión de que algo haces mal cuando aparcas. ¿Qué orden utilizas en palanca y pedales? En llano no hay mayor problema pero en cuesta el peso del vehículo va a intentar siempre desplazarlo cuesta abajo, por lo tanto el orden correcto es frenar con el pie, poner la palanca en N, poner el freno de mano y soltar el freno de pie, de esa forma el peso descansará sobre el freno de mano. Seguidamente volver a frenar y poner la palanca en P, de esa forma luego no habrá problema para desplazar la palanca.
 
Me da la impresión de que algo haces mal cuando aparcas. ¿Qué orden utilizas en palanca y pedales? En llano no hay mayor problema pero en cuesta el peso del vehículo va a intentar siempre desplazarlo cuesta abajo, por lo tanto el orden correcto es frenar con el pie, poner la palanca en N, poner el freno de mano y soltar el freno de pie, de esa forma el peso descansará sobre el freno de mano. Seguidamente volver a frenar y poner la palanca en P, de esa forma luego no habrá problema para desplazar la palanca.
@Pakomalaga disculpa, pero creo que el paso por la N seria innecesario. Teniendo el coche parado y pisado el freno, activamos el freno de mano y después desplazar la palanca a P, este en R, D o manual
 
@Pakomalaga disculpa, pero creo que el paso por la N seria innecesario. Teniendo el coche parado y pisado el freno, activamos el freno de mano y después desplazar la palanca a P, este en R, D o manual
Yo prefiero pasar por N para asegurarme que el coche queda frenado sólo con el freno de mano y ya luego pongo P. Quizás sea una manía pero mi calle es cuesta abajo y siempre lo hago así. Igual que en manual, punto muerto luego freno de mano y suelto el freno de pie, cuando me aseguro de que está frenado entonces meto la marcha atrás.
 
Yo prefiero pasar por N para asegurarme que el coche queda frenado sólo con el freno de mano y ya luego pongo P. Quizás sea una manía pero mi calle es cuesta abajo y siempre lo hago así. Igual que en manual, punto muerto luego freno de mano y suelto el freno de pie, cuando me aseguro de que está frenado entonces meto la marcha atrás.
Pues si, es una buena costumbre que no cuesta trabajo y el hacerlo como rutina te aseguras. Anda que cuantas y cuantas veces me abra pasado a mi con otros coche al apagarlo con la velocidad metida darme un tiron, y todo por hacerlo rapido.
Benditas esas sanas manias !!:)
 
Última edición:
Muchas gracias a todos!!!
Estaba hecho un lio con el freno de mano y gracias a este foro se han desvanecido al 95% todas mis dudas.
 
estoi en la obligación de aclarar el concepto de frenada progresiva accionando el freno eléctrico que dije cuando hice unas pruebas en circuito cerrado
dije que a 115 km/h accione freno eléctrico y este fue progresivo ,pues hay está mi fallo en la expresión (progresivo) como tal no fue a sin la frenada fue algo brusca por denominarlo de alguna manera ,pero nunca con desplazamientos que pusieran al Ateca en peligro de vuelque o trallectorias a derechas o izquierda bruscas
me e sentido en la obligación de contarlo tal como lo experimenté para dejar un poco claro este tema cuando hice la frenada dejé de acelerar tal como me dijo el instructor que llevaba a mi lado ,y preparado para la reacción que podía hacer el coche de desplazamientos un saludo
 
estoi en la obligación de aclarar el concepto de frenada progresiva accionando el freno eléctrico que dije cuando hice unas pruebas en circuito cerrado
dije que a 115 km/h accione freno eléctrico y este fue progresivo ,pues hay está mi fallo en la expresión (progresivo) como tal no fue a sin la frenada fue algo brusca por denominarlo de alguna manera ,pero nunca con desplazamientos que pusieran al Ateca en peligro de vuelque o trallectorias a derechas o izquierda bruscas
me e sentido en la obligación de contarlo tal como lo experimenté para dejar un poco claro este tema cuando hice la frenada dejé de acelerar tal como me dijo el instructor que llevaba a mi lado ,y preparado para la reacción que podía hacer el coche de desplazamientos un saludo
Muchas gracias por la aclaración.:thumbsup:;)
 
¡Pregunta!

Tengo un problema con el freno de mano eléctrico, y es que no se desactiva al pulsar el botón, arriba o abajo, da igual, no se quita. La única forma de quitarlo es cuando pulso el acelerador, entonces se va al instante.

¿Es este el comportamiento por defecto o hay que revisarlo?
 
¡Pregunta!

Tengo un problema con el freno de mano eléctrico, y es que no se desactiva al pulsar el botón, arriba o abajo, da igual, no se quita. La única forma de quitarlo es cuando pulso el acelerador, entonces se va al instante.

¿Es este el comportamiento por defecto o hay que revisarlo?

Para quitar el freno de mano tienes que pisar el pedal de freno. También desconectar el autohold para que quede completamente “desfrenado”.

7E009345-1195-4583-914A-308FB6F4320E.jpeg
 
Una cosa. Es posible mover el coche en primera con la pierta abierta? El otro dia queria hacerlo y no me dejaba.
 
Volver
Arriba