¿Qué anticongelante o refrigerante debemos utilizar en el Ateca?

Me asaltan las dudas y con el permiso correspondiente, cito un post del compi @Lukas:

Consumo de líquido refrigerante

Dice textualmente (imagino que es un copiar/pegar de alguna especificación técnica):

Una de las grandes ventajas de usar aditivos de silicato en radiadores de aluminio, al contrario que muchas especificaciones anteriores que utilizaban tecnología inhibidora de ácidos orgánicos (OAT), el G13 cuenta con aditivos de silicato para una mayor regeneración del aluminio. La introducción de aditivos de silicato hace del G13 el anticongelante ideal para un uso prolongado en todos los radiadores modernos, especialmente los que tienen en su composición aluminio, hierro fundido y aleaciones de magnesio.

Sin embargo, el G13 no es una opción acertada para los sistemas de refrigeración antiguos con radiadores y núcleos calefactores de cobre/latón (no se integra bien con la soldadura de plomo). En su lugar, debe utilizarse un anticongelante de especificación G11 o G12.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y según lo que comenta @Gsus26 el G12 evo no tiene silicato y se regresa, al anterior tipo de anticongelante, es decir a los G12. Se me ocurre una pregunta ¿por un casual se han dado cuenta que el G13, no es tan bueno como se pensaban y los famosos silicatos, están dando más problemas que otra cosa? Si no es así, ¿por qué se produce este cambio, ha llegado el marketing del aceite, también a los anticongelantes y nos quieren volver completamente locos?

En el peor de los casos, siempre está el taller oficial Seat, donde según la guía postventa 2019... (info extraida de ésta)

Cambio del líquido anticongelante

Frecuencia de cambio.
Se revisa en todos los mantenimientos realizados a tu vehículo, y se rellena cuando es necesario.
• Asegura un comportamiento óptimo en caso de temperaturas extremas.
• Compatible con todos los materiales existentes en el circuito de refrigeración de tu SEAT.
Nota: No compatible con líquidos anticongelantes no Originales SEAT.
• No solo protege del hielo, también protege el motor del sobrecalentamiento y la corrosión.

Cambia el líquido anticongelante de tu SEAT por tan solo: 65€
Incluyen Mano de obra + Recambio Original + IVA
Precio válido para todos los modelos.
Yo por mi experiencia personal, no aconsejo llevarle ala casa a cambiar el anticongelante, porlo menos en Valladolid motor.
Aqui relato el problema que tuve en su dia
Suciedad en el vaso de expansión
En cuanto los vasos de expansion, en los tdi viene marcado con un logotipo que pone mit silikat, y adentro trae una bolsita con lo que se supone sera los silicatos
 
Última edición:
Yo por mi experiencia personal, no aconsejo llevarle ala casa a cambiar el anticongelante, porlo menos en Valladolid motor.
Aqui relato el problema que tuve en su dia
Suciedad en el vaso de expansión
En cuanto los vasos de expansion, en los tdi viene marcado con un logotipo que pone silk milikat, y adentro trae una bolsita con lo que se supone sera los silicatos
Gasolina
20170301_074728.jpg
Diesel
_20200110_143016.JPG
 
A todo esto se me plantea una dudao_O.
Los vasos de expansion que llevan la bolsa de silikato, ¿hay que repalanzarles cada x tiempo por que se le acabe el aditivo?
De ser asi, ¿de cuanto tiempo o kms estariamos hablando?
Podrias aportar algo sobre esto @Gsus26?
 
Me asaltan las dudas y con el permiso correspondiente, cito un post del compi @Lukas:

Consumo de líquido refrigerante

Dice textualmente (imagino que es un copiar/pegar de alguna especificación técnica):

Una de las grandes ventajas de usar aditivos de silicato en radiadores de aluminio, al contrario que muchas especificaciones anteriores que utilizaban tecnología inhibidora de ácidos orgánicos (OAT), el G13 cuenta con aditivos de silicato para una mayor regeneración del aluminio. La introducción de aditivos de silicato hace del G13 el anticongelante ideal para un uso prolongado en todos los radiadores modernos, especialmente los que tienen en su composición aluminio, hierro fundido y aleaciones de magnesio.

Sin embargo, el G13 no es una opción acertada para los sistemas de refrigeración antiguos con radiadores y núcleos calefactores de cobre/latón (no se integra bien con la soldadura de plomo). En su lugar, debe utilizarse un anticongelante de especificación G11 o G12.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y según lo que comenta @Gsus26 el G12 evo no tiene silicato y se regresa, al anterior tipo de anticongelante, es decir a los G12. Se me ocurre una pregunta ¿por un casual se han dado cuenta que el G13, no es tan bueno como se pensaban y los famosos silicatos, están dando más problemas que otra cosa? Si no es así, ¿por qué se produce este cambio, ha llegado el marketing del aceite, también a los anticongelantes y nos quieren volver completamente locos?

En el peor de los casos, siempre está el taller oficial Seat, donde según la guía postventa 2019... (info extraida de ésta)

Cambio del líquido anticongelante

Frecuencia de cambio.
Se revisa en todos los mantenimientos realizados a tu vehículo, y se rellena cuando es necesario.
• Asegura un comportamiento óptimo en caso de temperaturas extremas.
• Compatible con todos los materiales existentes en el circuito de refrigeración de tu SEAT.
Nota: No compatible con líquidos anticongelantes no Originales SEAT.
• No solo protege del hielo, también protege el motor del sobrecalentamiento y la corrosión.

Cambia el líquido anticongelante de tu SEAT por tan solo: 65€
Incluyen Mano de obra + Recambio Original + IVA
Precio válido para todos los modelos.

Compi @Bichobio yo de momento sigo con G13 y no creo que cambie a G12evo precisamente por que los distribuidores lo retiran un día y lo ofertan al día siguiente . Cuando pasé la revisión de 2º año allá a mediados del pasdo mes de julio, pregunte si se había cambiado la formación del liquido refrigerante y me comentaron que no que siguiera con G13, el famoso tema de los silicatos (recordad que G13 es un refrigerante orgánico y mas respetuoso con el medio ambiente que sus predecesores), es para desincrustar la porquería que pueda quedar adherida al sistema de refrigeración que cada vez lleva mas piezas de aluminio para reducir peso. En cuanto al G12evo lo usare cuando lo recomiende el fabricante si los nuevos modelos lo incorporan de fábrica los que lo tengan que sigan con G12evo a no ser que los ingenieros de VW saquen alguna recomendación en sentido contrario. Saludos.
 
Buenas, me han respondido hoy desde seat responde, a los que les pregunté sobre el anticongelante de mi ateca, estos me han respondido que efectivamente lleva el G12evo, de nueva formulación y el cual no se puede mezclar con ningún otro tipo de anticongelante, como bien pone en el manual.
 
Buenas, me han respondido hoy desde seat responde, a los que les pregunté sobre el anticongelante de mi ateca, estos me han respondido que efectivamente lleva el G12evo, de nueva formulación y el cual no se puede mezclar con ningún otro tipo de anticongelante, como bien pone en el manual.
Desde luego esto es un caos. No hace mucho puse por aquí que Seat responde me llamó por teléfono y me dijo que mi coche llevaba el G13 y que me olvidara de que mi manual pone G12evo. Sigo pensando que la profesionalidad de esta gente brilla por su ausencia.
 
Nosotros lo tenemos en nuestro concesionario

Si no es mucho preguntar, ¿podrías decirme en qué ciudad es? Es curiosidad nada más, porque en la mía no tienen ni idea y te remiten al G13

@Gsus26 yo creo que deberías insinuarle a tu jefe, montar una tienda online de recambios oficiales, por que me parece que, a @moncarjo le va a salir un poquito caro, el ir a recoger el G12 evo hasta tu concesionario, siempre y cuando no se plantee la alternativa de unas vacaciones por la zona :whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling:
 
Me ha dicho el jefe de recambios que el litro y medio de g12 evo vale 3e mas caro que el g13. La cuestion es sencilla, segun la informacion que tengo bastidores 2020 g12evo el resto de vehiculos anteriores g13.
Mañana os digo el precio exacto del litro y medio, hoy me lo ha dicho pero n me acuerdo
@moncarjo estamos en Vinaros ( Castellon)
 
Me ha dicho el jefe de recambios que el litro y medio de g12 evo vale 3e mas caro que el g13. La cuestion es sencilla, segun la informacion que tengo bastidores 2020 g12evo el resto de vehiculos anteriores g13.
Mañana os digo el precio exacto del litro y medio, hoy me lo ha dicho pero n me acuerdo
@moncarjo estamos en Vinaros ( Castellon)
Me ha dicho el jefe de recambios que el litro y medio de g12 evo vale 3e mas caro que el g13. La cuestion es sencilla, segun la informacion que tengo bastidores 2020 g12evo el resto de vehiculos anteriores g13.
Mañana os digo el precio exacto del litro y medio, hoy me lo ha dicho pero n me acuerdo
@moncarjo estamos en Vinaros ( Castellon)

Pues serán como mínimo 10-11 euros... a precio de oro el anticongelante, nos va a salir.:thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:
 
Me ha dicho el jefe de recambios que el litro y medio de g12 evo vale 3e mas caro que el g13. La cuestion es sencilla, segun la informacion que tengo bastidores 2020 g12evo el resto de vehiculos anteriores g13.
Mañana os digo el precio exacto del litro y medio, hoy me lo ha dicho pero n me acuerdo
@moncarjo estamos en Vinaros ( Castellon)
Muchas gracias @Gsus26 por la información.
Saludos.
 
Última edición:
Estoy mirando los precios y el g12evo es caro caro....
5l de g13 29e con Iva
1.5l g12evo 32e con iva
Un saludo.
 
Hola a tod@s. Quería puntualizar sobre el precio del G12evo, porque si echas cuentas no sale carísimo. Me explico.
En la web donde lo he visto, si pides dos botellas de 1,5 litros te sale con gastos de envío incluidos por 45,40€.
A esto le añades 3 litros de agua destilada por unos 2€. Tienes 6 litros de G12evo por 47,40€. Sale el litro a 7,9€. La garrafa de G13 de 5 litros sale cada litro a 5,8€. La diferencia no es tanta.
Digo esto porque el G13 viene en garrafa para uso directo, no hay que diluir con agua. Sin embargo, el G12evo, como bien pone en la botella es anticongelante "concentrado", por lo que hay que diluirlo con agua destilada al 50% o como quieras, según el punto de congelación que quieras tener en tu Ateca. Espero no haberme equivocado en las cuentas porque las matemáticas no se me han dado muy bien ni en el colegio.
Saludos.
 
Hola a tod@s. Quería puntualizar sobre el precio del G12evo, porque si echas cuentas no sale carísimo. Me explico.
En la web donde lo he visto, si pides dos botellas de 1,5 litros te sale con gastos de envío incluidos por 45,40€.
A esto le añades 3 litros de agua destilada por unos 2€. Tienes 6 litros de G12evo por 47,40€. Sale el litro a 7,9€. La garrafa de G13 de 5 litros sale cada litro a 5,8€. La diferencia no es tanta.
Digo esto porque el G13 viene en garrafa para uso directo, no hay que diluir con agua. Sin embargo, el G12evo, como bien pone en la botella es anticongelante "concentrado", por lo que hay que diluirlo con agua destilada al 50% o como quieras, según el punto de congelación que quieras tener en tu Ateca. Espero no haberme equivocado en las cuentas porque las matemáticas no se me han dado muy bien ni en el colegio.
Saludos.

@moncarjo el G13 también te lo venden puro para diluir, pásate por el comienzo del hilo. El G13 listo para usar tambien se puede comprar mas barato por internet Anticongelante G13- G013040M5 Original Grupo VW 23.79€. Saludos.
 
@moncarjo el G13 también te lo venden puro para diluir, pásate por el comienzo del hilo. El G13 listo para usar tambien se puede comprar mas barato por internet Anticongelante G13- G013040M5 Original Grupo VW 23.79€. Saludos.
Tienes razón y es un detalle que se me ha olvidado comentar en mi post. También es verdad que el G13 lo puedes comprar en cualquier web más barato y de cualquier marca buena, como Motul por ejemplo.
Del G12evo de momento no hay ninguna marca que lo fabrique aparte de la original.
Por ese lado tienes razón en el precio.
Saludos.
 
Volver
Arriba