Motor diésel con AdBlue

  • Autor de tema Autor de tema Robe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ostras,...0,75 cts el litro de adblue,...en una gasolinera BonArea de Tarragona estaba así este fin de semana.
Salu2.

Ver el archivo adjunto 10858

A 0,30 lo he visto yo hace no mucho...;)
Pero venimos a la pregunta de siempre, porque esa diferencia tan brutal de precio...será de peor calidad o es que las gasolineras tipo Repsol, Galp, Cepsa, Shell, BP, etc...nos engañan con eso de que "son de marca"? :thumbsdown:
Sería jugársela echar adblue en una gasolinera digamos de "marca blanca"?.

Que haréis llegado el momento compañeros?.

Os dejo está aplicación para Android que os dice la gasolinera más cercana donde poder repostar adblue de la Marca Air1...;)

AdBlue ® - Aplicaciones de Android en Google Play

Al parecer es un adblue de muy buena calidad. :)

AdBlue de Air1 / Proveedores, precios, FDS y depósito de AdBlue en España - Qué es el AdBlue

Yo tengo una gasolinera Galp aqui cerca de donde vivo donde dispensan este Adblue...;)

Esta mu bien esta aplicacion...:D

También me he instalado la aplicación Finblue...

Finblue - Aplicaciones de Android en Google Play

Ya que aparte de explicar muy bien lo que es el Adblue y como funciona...tambien puedes acceder a su tienda desde la propia aplicacion para ver los precios del Adblue en garrafa por si queremos servirnos nosotros mismos.:)

Por lo que he leido, también es un Adblue de calidad. :laugh:

Esta es su página web...;)

Finblue - Venta online en España de Adblue, composición de urea AUS32

Saludos. :thumbsup:
 
A 0,30 lo he visto yo hace no mucho...;)
Pero venimos a la pregunta de siempre, porque esa diferencia tan brutal de precio...será de peor calidad o es que las gasolineras tipo Repsol, Galp, Cepsa, Shell, BP, etc...nos engañan con eso de que "son de marca"? :thumbsdown:
Sería jugársela echar adblue en una gasolinera digamos de "marca blanca"?.

Que haréis llegado el momento compañeros?.

Os dejo está aplicación para Android que os dice la gasolinera más cercana donde poder repostar adblue de la Marca Air1...;)

AdBlue ® - Aplicaciones de Android en Google Play

Al parecer es un adblue de muy buena calidad. :)

AdBlue de Air1 / Proveedores, precios, FDS y depósito de AdBlue en España - Qué es el AdBlue

Yo tengo una gasolinera Galp aqui cerca de donde vivo donde dispensan este Adblue...;)

Esta mu bien esta aplicacion...:D

También me he instalado la aplicación Finblue...

Finblue - Aplicaciones de Android en Google Play

Ya que aparte de explicar muy bien lo que es el Adblue y como funciona...tambien puedes acceder a su tienda desde la propia aplicacion para ver los precios del Adblue en garrafa por si queremos servirnos nosotros mismos.:)

Por lo que he leido, también es un Adblue de calidad. :laugh:

Esta es su página web...;)

Finblue - Venta online en España de Adblue, composición de urea AUS32

Saludos. :thumbsup:
Supongo que la enorme diferencia de precio viene dada porque aún hay pocas gasolineras que lo ofrezcan, con la consiguiente falta de competencia; unido a que aún estamos un poco "empardalados" con este tema y no nos fijamos mucho; si a eso le sumas que pagarás por llenar el depósito unos 3 € si es barato y unos 6 € si es caro, pues no nos merece la pena buscar mucho para un gasto que se produce cada varios meses.

Así como en el gasoil hay diferentes aditivos que añade cada marca (con opiniones más bien escépticas en su eficacia), el Adblue no admite nada más que agua destilada o desiónizada casi pura, con un % de urea que ahora no recuerdo, era sobre un 33%. Nada de aditivos, ni mejorantes de nada, ni otros inventos de marketing puro.
 
yo tenia una autonomia de 2000km y lo llene quedandose a 8500.me costo 5 euros. en murcia repsol
 
A 0,30 lo he visto yo hace no mucho...;)
Pero venimos a la pregunta de siempre, porque esa diferencia tan brutal de precio...será de peor calidad o es que las gasolineras tipo Repsol, Galp, Cepsa, Shell, BP, etc...nos engañan con eso de que "son de marca"? :thumbsdown:
Sería jugársela echar adblue en una gasolinera digamos de "marca blanca"?.

Que haréis llegado el momento compañeros?.

Os dejo está aplicación para Android que os dice la gasolinera más cercana donde poder repostar adblue de la Marca Air1...;)

AdBlue ® - Aplicaciones de Android en Google Play

Al parecer es un adblue de muy buena calidad. :)

AdBlue de Air1 / Proveedores, precios, FDS y depósito de AdBlue en España - Qué es el AdBlue

Yo tengo una gasolinera Galp aqui cerca de donde vivo donde dispensan este Adblue...;)

Esta mu bien esta aplicacion...:D

También me he instalado la aplicación Finblue...

Finblue - Aplicaciones de Android en Google Play

Ya que aparte de explicar muy bien lo que es el Adblue y como funciona...tambien puedes acceder a su tienda desde la propia aplicacion para ver los precios del Adblue en garrafa por si queremos servirnos nosotros mismos.:)

Por lo que he leido, también es un Adblue de calidad. :laugh:

Esta es su página web...;)

Finblue - Venta online en España de Adblue, composición de urea AUS32

Saludos. :thumbsup:
la idea de la app no es mala.. porque la mayoría de apps solo muestra precios de combustibles.. pero esa app solo muestra estaciones a los que suministran ellos supongo no todas las que tienen adblue.. o muy pocas me salen.
 
Muy bien compañero ;), debía de estar el deposito bien lleno te ha durado un montón...y eso que no lo has apurado más sino le haces bastantes más de esos 12.000. :)
Si no me equivoco has repostado en Repsol, que tal?
Yo en la que tengo al lado de mi casa cada vez que voy a echar gasolina miro el deposito siempre de reojo y me digo que más tarde o más temprano tendré que pasar por ahí...:D
Por cierto, una vez repostado el Adblue, has dejado el coche los 30 segundos de rigor con el contacto dado antes de arrancarlo? ;)
Un saludo. :thumbsup:

Si @Gordi en una Repsol. Es la más cercana que tengo de casa y del curro que suministra adblue.
Pues la verdad es que no sabía que había que esperar al menos 30 seg. Con el contacto dado antes de arrancar, después de repostar. Y eso porqué?.
 
es para que le de tiempo al sensor actualizar los litros de adblue.vamos que hace un reset.pero yo no espere tanto.pones el fis en adblue.pones el contacto esperas y enseguida ves como cambia y te marca mas.
 
la idea de la app no es mala.. porque la mayoría de apps solo muestra precios de combustibles.. pero esa app solo muestra estaciones a los que suministran ellos supongo no todas las que tienen adblue.. o muy pocas me salen.

Hola compi, de momento sólo existe está aplicación sobre el Adblue, primero salió para IOS y como tuvo bastante éxito, pues la sacaron también para Android.
Eso sí sólo de la marca Air1...es normal que si está gente crean su propia aplicación no pongan marcas de la competencia.

Cómo localizar la estación de servicio con venta de AdBlue más próxima con un móvil | Cadena de Suministro

A mi donde vivo me salen bastantes, imagino que depende de donde vivas saldrán más o menos...si vive uno en ciudad o periferia tienen que salir varias.

De todas maneras, es sólo cuestión de tiempo que algún desarrollador saque una aplicación donde salgan todas en las que hay disponible...dentro de poco seguro que hay montones de ellas.

También puedes localizar las gasolineras que tienen adblue en España por provincia y marca a través de esta página....;)

Gasolineras con AdBlue en España

Y ya puestos, también pongo este artículo de la revista autofacil donde dice cuáles son las mejores aplicaciones para buscar carburante por precio...

Apps con las que ahorrarás al echar gasolina

Yo uso la de gasolineras de España desde hace tiempo, y de lujo. :thumbsup:

Un saludo.
 
Si @Gordi en una Repsol. Es la más cercana que tengo de casa y del curro que suministra adblue.
Pues la verdad es que no sabía que había que esperar al menos 30 seg. Con el contacto dado antes de arrancar, después de repostar. Y eso porqué?.

es para que le de tiempo al sensor actualizar los litros de adblue.vamos que hace un reset.pero yo no espere tanto.pones el fis en adblue.pones el contacto esperas y enseguida ves como cambia y te marca mas.

Hola @Javier R.D., veo que ya te ha respondido el compañero @pacojipi...como bien dice, es para darle tiempo al sensor a actualizar los datos del Adblue.
Lo pone en el libro de instrucciones. ;)
Aunque ya veo que algunos os habéis olvidado de hacer esta pequeña paradiña antes de arrancar el vehículo y los datos se han actualizado igual. :D
De todas maneras, mejor hacerlo correctamente por si las moscas. :)

Un saludo.
 
Hola compi, de momento sólo existe está aplicación sobre el Adblue, primero salió para IOS y como tuvo bastante éxito, pues la sacaron también para Android.
Eso sí sólo de la marca Air1...es normal que si está gente crean su propia aplicación no pongan marcas de la competencia.

Cómo localizar la estación de servicio con venta de AdBlue más próxima con un móvil | Cadena de Suministro

A mi donde vivo me salen bastantes, imagino que depende de donde vivas saldrán más o menos...si vive uno en ciudad o periferia tienen que salir varias.

De todas maneras, es sólo cuestión de tiempo que algún desarrollador saque una aplicación donde salgan todas en las que hay disponible...dentro de poco seguro que hay montones de ellas.

También puedes localizar las gasolineras que tienen adblue en España por provincia y marca a través de esta página....;)

Gasolineras con AdBlue en España

Y ya puestos, también pongo este artículo de la revista autofacil donde dice cuáles son las mejores aplicaciones para buscar carburante por precio...

Apps con las que ahorrarás al echar gasolina

Yo uso la de gasolineras de España desde hace tiempo, y de lujo. :thumbsup:

Un saludo.
si yo tambien uso la de gasolineras de españa, lastima que no ponga info del adblue

o que la de air1 diese el precio
 
los 1.6 no lo llevan, el adblue lleva una base de urea.
 
Ayer por primera vez lo llene a 0,62 €/litros Adblue hasta que me salto la manguera 9,40 litros. tenia una autonomía de 1.200 km ( empezó a pitar la reserva a 2.000 km ) y llevaba recorridos 11.900 km. Ahora me marca una autonomía de 9.000 km Adblue.
 
Hola @Javier R.D., veo que ya te ha respondido el compañero @pacojipi...como bien dice, es para darle tiempo al sensor a actualizar los datos del Adblue.
Lo pone en el libro de instrucciones. ;)
Aunque ya veo que algunos os habéis olvidado de hacer esta pequeña paradiña antes de arrancar el vehículo y los datos se han actualizado igual. :D
De todas maneras, mejor hacerlo correctamente por si las moscas. :)

Un saludo.

La verdad es que no he tenido problema alguno, pero gracias nuevamente, la próxima vez esperaré el tiempo debido.
 
esta gente ha actualizado el programa de google play y lo ha jodido mas XD..
ahora si no entras con el gps activado pega un pete.. antes no era necesario.. y juraría que las de mi zona sólo hay una
según esta web
Gasolineras con AdBlue en Madrid

y en esa app muestra 3.. y encima mal puestas
 
esta gente ha actualizado el programa de google play y lo ha jodido mas XD..
ahora si no entras con el gps activado pega un pete.. antes no era necesario.. y juraría que las de mi zona sólo hay una
según esta web
Gasolineras con AdBlue en Madrid

y en esa app muestra 3.. y encima mal puestas

Y de todas las que vienen ¿tienen surtidor de AdBlue?, o te lo venden en garrafas de 20L que es lo que a mi me ofrecieron y me tiro "patrás" :(:(:(:( del diesel tal como vienen ahora, y eso después de haber comprado 4 SEAT diesel con magníficos resultados...Pero eso de echar el AdBlue con garrafa y embudo, pues me tiro hacia atrás. Saludos. ;);););)
 
Y de todas las que vienen ¿tienen surtidor de AdBlue?, o te lo venden en garrafas de 20L que es lo que a mi me ofrecieron y me tiro "patrás" :(:(:(:( del diesel tal como vienen ahora, y eso después de haber comprado 4 SEAT diesel con magníficos resultados...Pero eso de echar el AdBlue con garrafa y embudo, pues me tiro hacia atrás. Saludos. ;);););)
Nada más lejos de eso @Lukas ...

Yo he echado adblue a los 10000kms. lo he hecho en la gasolinera en un surtidor de adblue y la verdad es muy sencillo, echas los litros que te pone el fis y ya está..

En cuanto a gasto 5.70 € en 10000 kms no es nada caro..

Lo pintan muy mal, pero créeme que no es ningún inconveniente. :thumbsup:

Un saludo compi.;)
 
Nada más lejos de eso @Lukas ...

Yo he echado adblue a los 10000kms. lo he hecho en la gasolinera en un surtidor de adblue y la verdad es muy sencillo, echas los litros que te pone el fis y ya está..

En cuanto a gasto 5.70 € en 10000 kms no es nada caro..

Lo pintan muy mal, pero créeme que no es ningún inconveniente. :thumbsup:

Un saludo compi.;)

Hola @Felix600 ,lo que me tiro para atrás a mí respecto a comprar un ATeca diesel (que dicho sea de paso era mi primera opción) es que hace dos meses, cuando lo miré en Cantabria no había surtidores de ADBlue (al menos en la red Repsol, Campsa , Petronor que es en las que hago el repostaje habitualmente), la alternativa que me daban en la gasolinera donde tengo activada mi tarjeta de descuento Repsol es la de comprar garrafas de 20L y usar un embudo para echarselo al coche, así que ante la alternativa de manejar un liquido altamente corrosivo como es el AdBlue y que te pueda caer en la pintura del coche, ropa, piel o en los ojos del que lo echa desde la garrafa (en mi casa soy yo :eek::eek:), decidí "cortar por lo sano" y pasame a la gasolina :):). Salvo que vuelvan a sacar motores diesel sin ADBlue (que dada la política de la UE de poner FAP hasta en los gasolina va a ser que no:devilish::devilish:). Muy probablemente, el sustituto del Ateca de gasolina que he encargado (si es que llega en tiempo, y si no me compraré otra cosa y con mucho dolor aunque no sea de SEAT), será e-lectrico,o_Oo_O bueno eso si no siguen subiendo las tarifas eléctricas y se mejora un monton el tema del reciclaje de las baterías.

Llevo un monton de años en el mundo diesel y le tengo que agradecer :ninja::ninja::ninja: a la UE, al dieselgate y a la cantidad de artilugios y aditivos que se han encargado en poner para cumplir las euronormas, que al final me he vuelto a mis "inicios" con el "catorcetreinta" de mi difunto padre y vuelvo a la gasolina (eso sí superecologíca :notworthy::notworthy: sin plomo), pero que genera CO2 y CO a tutiplen :cautious::cautious::cautious:. Eso sí, por lo menos en el 1.4 EcoTSI me olvidaré de los FAPs, aditivos, regeneraciones y demás zarandajas que se han encargado de instalar en los diesel en aras de la "ecología". Pobrecillos compis a los que les toque el 1.5 Eco TSI con FAP, van a ser los "conejilllos de indias" del grupo VAG.:(:(:(
Disfrutad del finde tanto "dieseleros" :p:p como "gasolineros":eek::eek:. Cuando me llegue el ATeca tendre un coche de cada combustible:whistling::whistling: Saludos. ;););)
 
Hola @Felix600 ,lo que me tiro para atrás a mí respecto a comprar un ATeca diesel (que dicho sea de paso era mi primera opción) es que hace dos meses, cuando lo miré en Cantabria no había surtidores de ADBlue (al menos en la red Repsol, Campsa , Petronor que es en las que hago el repostaje habitualmente), la alternativa que me daban en la gasolinera donde tengo activada mi tarjeta de descuento Repsol es la de comprar garrafas de 20L y usar un embudo para echarselo al coche, así que ante la alternativa de manejar un liquido altamente corrosivo como es el AdBlue y que te pueda caer en la pintura del coche, ropa, piel o en los ojos del que lo echa desde la garrafa (en mi casa soy yo :eek::eek:), decidí "cortar por lo sano" y pasame a la gasolina :):). Salvo que vuelvan a sacar motores diesel sin ADBlue (que dada la política de la UE de poner FAP hasta en los gasolina va a ser que no:devilish::devilish:). Muy probablemente, el sustituto del Ateca de gasolina que he encargado (si es que llega en tiempo, y si no me compraré otra cosa y con mucho dolor aunque no sea de SEAT), será e-lectrico,o_Oo_O bueno eso si no siguen subiendo las tarifas eléctricas y se mejora un monton el tema del reciclaje de las baterías.

Llevo un monton de años en el mundo diesel y le tengo que agradecer :ninja::ninja::ninja: a la UE, al dieselgate y a la cantidad de artilugios y aditivos que se han encargado en poner para cumplir las euronormas, que al final me he vuelto a mis "inicios" con el "catorcetreinta" de mi difunto padre y vuelvo a la gasolina (eso sí superecologíca :notworthy::notworthy: sin plomo), pero que genera CO2 y CO a tutiplen :cautious::cautious::cautious:. Eso sí, por lo menos en el 1.4 EcoTSI me olvidaré de los FAPs, aditivos, regeneraciones y demás zarandajas que se han encargado de instalar en los diesel en aras de la "ecología". Pobrecillos compis a los que les toque el 1.5 Eco TSI con FAP, van a ser los "conejilllos de indias" del grupo VAG.:(:(:(
Disfrutad del finde tanto "dieseleros" :p:p como "gasolineros":eek::eek:. Cuando me llegue el ATeca tendre un coche de cada combustible:whistling::whistling: Saludos. ;););)
Tenias tambien garrafas de 5 litros he incluso de 2 litros
 
Hola @Felix600 ,lo que me tiro para atrás a mí respecto a comprar un ATeca diesel (que dicho sea de paso era mi primera opción) es que hace dos meses, cuando lo miré en Cantabria no había surtidores de ADBlue (al menos en la red Repsol, Campsa , Petronor que es en las que hago el repostaje habitualmente), la alternativa que me daban en la gasolinera donde tengo activada mi tarjeta de descuento Repsol es la de comprar garrafas de 20L y usar un embudo para echarselo al coche, así que ante la alternativa de manejar un liquido altamente corrosivo como es el AdBlue y que te pueda caer en la pintura del coche, ropa, piel o en los ojos del que lo echa desde la garrafa (en mi casa soy yo :eek::eek:), decidí "cortar por lo sano" y pasame a la gasolina :):). Salvo que vuelvan a sacar motores diesel sin ADBlue (que dada la política de la UE de poner FAP hasta en los gasolina va a ser que no:devilish::devilish:). Muy probablemente, el sustituto del Ateca de gasolina que he encargado (si es que llega en tiempo, y si no me compraré otra cosa y con mucho dolor aunque no sea de SEAT), será e-lectrico,o_Oo_O bueno eso si no siguen subiendo las tarifas eléctricas y se mejora un monton el tema del reciclaje de las baterías.

Llevo un monton de años en el mundo diesel y le tengo que agradecer :ninja::ninja::ninja: a la UE, al dieselgate y a la cantidad de artilugios y aditivos que se han encargado en poner para cumplir las euronormas, que al final me he vuelto a mis "inicios" con el "catorcetreinta" de mi difunto padre y vuelvo a la gasolina (eso sí superecologíca :notworthy::notworthy: sin plomo), pero que genera CO2 y CO a tutiplen :cautious::cautious::cautious:. Eso sí, por lo menos en el 1.4 EcoTSI me olvidaré de los FAPs, aditivos, regeneraciones y demás zarandajas que se han encargado de instalar en los diesel en aras de la "ecología". Pobrecillos compis a los que les toque el 1.5 Eco TSI con FAP, van a ser los "conejilllos de indias" del grupo VAG.:(:(:(
Disfrutad del finde tanto "dieseleros" :p:p como "gasolineros":eek::eek:. Cuando me llegue el ATeca tendre un coche de cada combustible:whistling::whistling: Saludos. ;););)
Hombre visto así, es mas engorroso lo de las garrafas.
En Madrid hay ya muchos surtidores, principalmente en las estaciones de servicio donde pasan muchos camiones ya que llevan ya algún tiempo utilizándolo.

Imaginó que en cantabria sera mas complicado, pero ya están sacando los diesel con adblue y van a ir dotando bastantes gasolineras con surtidores de adblue..

En cuanto al FAP del tanta gente habla mal (no me refiero a ti) he decir que han evolucionado una barbaridad, ya no son como antes antes tenias que ir a ciertas rpm para que regeneraron, ahora con las regeneraciones pasivas ya no hay ningún problema respetando los ciclos claro.

Mi padre tubo un 1430 tambien,....una maravilla de coche..;)

Un saludo.
 
Hombre visto así, es mas engorroso lo de las garrafas.
En Madrid hay ya muchos surtidores, principalmente en las estaciones de servicio donde pasan muchos camiones ya que llevan ya algún tiempo utilizándolo.

Imaginó que en cantabria sera mas complicado, pero ya están sacando los diesel con adblue y van a ir dotando bastantes gasolineras con surtidores de adblue..

En cuanto al FAP del tanta gente habla mal (no me refiero a ti) he decir que han evolucionado una barbaridad, ya no son como antes antes tenias que ir a ciertas rpm para que regeneraron, ahora con las regeneraciones pasivas ya no hay ningún problema respetando los ciclos claro.

Mi padre tubo un 1430 tambien,....una maravilla de coche..;)

Un saludo.

@Felix600 Hoy le he hecho 80.000Km a mi León Mk2 1.9 TDI con FAP, y todavía no sé lo que es una regeneración, puesto que mi "blanquillo" lo debe hacer cuando no me entero, y como procuro llevar pelín "alegre" en autovía, dentro de la legalidad , por supuesto (para que no me retraten), y la verdad es que estoy encantado con él y su consumo (5.2 litos de diesel de media en los últimos 10.000Kms) y espero que conviva con el Ateca muuuuuchos años. Los pienso turnar para ir a trabajar....:):):)

Si tuviera "pasta" y tiempo "rescataría" un catorcetreinta para darme un garbeo por ahí aunque seguramente no me dejasen entrar en alguna ciudad grande puesto que contamina como los coches de los 70 y con tracción trasera, ahora subiendo el puerto del Escudo o el de los Tornos con él no tenían "cataplines" para adelantarnos vehículos mucho mas potentes por que "aquello" subía por una pared.......:D:D:D
 
Última edición:
esta gente ha actualizado el programa de google play y lo ha jodido mas XD..
ahora si no entras con el gps activado pega un pete.. antes no era necesario.. y juraría que las de mi zona sólo hay una
según esta web
Gasolineras con AdBlue en Madrid

y en esa app muestra 3.. y encima mal puestas
y ojo.. que si la habeis actualizado.. o la quitais de la lista de apps en ejecución cuando habeis terminado de usarla, o si salis de ella con el botón hacía atrás la jodia no suelta el gps y sigue gastando

Hoy le he hecho 80.000Km a mi León Mk2 1.9 TDI con FAP, y todavía no sé lo que es una regeneración, puesto que mi "blanquillo" lo debe hacer cuando no me entero, y como procuro llevar pelín "alegre" en autovía, dentro de la legalidad , por supuesto (para que no me retraten), y la verdad es que estoy encantado con él y su consumo (5.2 litos de diesel de media en los últimos 10.000Kms) y espero que conviva con el Ateca muuuuuchos años. Los pienso turnar para ir a trabajar....:):):)

Si tuviera "pasta" y tiempo "rescataría" un catorcetreinta para darme un garbeo por ahí aunque seguramente no me dejasen entrar en alguna ciudad grade puesto que contaminaba como los coches de los 70 y con tracción trasera, ahora subiendo el puerto del Escudo o el de los Tornos con él no tenían "cataplines" para adelantarnos vehículos mucho mas potentes por que "aquello" subía por una pared.......:D:D:D
ya es suerte.. vaya si yo me he enterado.. eso de llegar.. y ver que no se para.. y pensando.. has tenido un montón de km para hacerla jodio!!
 
Volver
Arriba