Cómo ecualizar bien el sonido?

  • Autor de tema Autor de tema Rafa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Una pregunta... con esa configuracion no se te distorsiona todo el sonido cuando lo subes un poco? Es decir, esta bien para llevarlo con el sonido bajo xq consigues que (casi) todo destaque pero si lo subes un poco tiende a distorsionar.... Al menos eso creo.

Aprovecho la ocasion para preguntar a todos si el ecualizador es el mismo para quienes tienen el sound system como para los que no.

Un saludo.
Yo lo tengo en V que es como tengo todas mis configuraciones y es muy plano para mi gusto y sobretodo me mata que el ecualizador del SSS solo tenga 5 bandas, un poco desilusionado. Adjunto captura

643b1bf365c2ec6469300c4dc24dcca3.jpg
 
Última edición:
Hola,

Me acaban de entregar el coche, le puse el seat system y la verdad es que me ha decepcionado un poco, el subwofer casi ni se nota no debe ser amplificado y el equipo no suena mejor que mi coche anterior un avensis del año 2005 con el quipo de serie.....no suena mal pero no es nada del otro mundo, ahora creo que el ateca se ofrece otro equipo con subwofer amplificado....es una pena que no estuviera ya cuando lo pedí el 25 de agosto.

Yo el ecualizador lo pongo en V pero con el palo de la izquierda ( graves ) más pequeño para que no distorsiona de bajos y el subwofer a la mitad. El ecualizador se pone normalmente en V porque la respuesta del oído humano es justamente una V invertida, o sea que si potenciando los graves y los agudos con el ecualizador el sonido se percibirá mejor.

Saludos.
 
Hola,

Me acaban de entregar el coche, le puse el seat system y la verdad es que me ha decepcionado un poco, el subwofer casi ni se nota no debe ser amplificado y el equipo no suena mejor que mi coche anterior un avensis del año 2005 con el quipo de serie.....no suena mal pero no es nada del otro mundo, ahora creo que el ateca se ofrece otro equipo con subwofer amplificado....es una pena que no estuviera ya cuando lo pedí el 25 de agosto.

Yo el ecualizador lo pongo en V pero con el palo de la izquierda ( graves ) más pequeño para que no distorsiona de bajos y el subwofer a la mitad. El ecualizador se pone normalmente en V porque la respuesta del oído humano es justamente una V invertida, o sea que si potenciando los graves y los agudos con el ecualizador el sonido se percibirá mejor.

Saludos.
Efectivamente, el SSS lleva un subwofer pasivo. Te aconsejo que subas el volumen del subwofer si quieres que se note más.
El SSS no es que sea una maravilla, pero por el precio... tampoco puedes pedir mucha más. el nuevo sistema de sonido beats que montaran, vale como el doble (que tampoco me parece caro)
 
Refloto el hilo para subir mi ecualización, ya que acabo de instalar el Seat Sound System y estoy liado probando. Suelo escuchar música pop y rock sin pasar del 40% de volumen y el subwoofer lo llevo en +6.

A ver qué os parece:

IMG_20200305_232556253.jpg
 
Hoy he ido a una tienda de car audio porque voy a cambiar un poco el sonido del coche, vamos a empezar con los tweeters y luego ya se verá.

A mi el sonido del coche me parece bastante bueno, pero en casa tengo buen equipo y en comparación me falta claridad, en ese sentido vamos a ver si le podemos dar algo de alegría al sonido, para que no sea tan plano.

Lo hemos ecualizado un poco y me lo ha dejado de esta manera, por si a alguien le resulta de interés. En mi caso, es el sonido normal por defecto del coche, sin subwoofer.

20220620_122416.jpg
 
Pues es muy similar a mi configuración, solo que yo llevo a tope la frecuencia de 1 kHz...
 
Pues es muy similar a mi configuración, solo que yo llevo a tope la frecuencia de 1 kHz...
Voy a probar a ver entonces!

Una cosa que me ha pasado estos días es que noto los agudos de algunos instrumentos demasiado agudos, por ejemplo, en música tipo folk o celta, llega a molestarme un poco según que instrumentos, y si bajo los 5Khz un poco, desaparece la molestia. Tengo que seguir trasteando a ver...
 
Buenas gente. Voy a aportar mi configuración de la ecualización basada en la de @CarlosES dándole un poco más protagonismo a los graves. Suelo escuchar todo tipo de música y hasta ahora es la mejor ecualización para algo tan variado. Evidentemente en algunas canciones hay carencias pero para algo general esta muy bien.

Tengo la configuración de 8 altavoces, por si alguien tiene la duda.

125 Hz = 4
250 Hz = 1
1 KHz = 0
5 KHz = 6
10 KHz = 9

No descarto tocar algo más pero en principio para mi gusto cumple de sobra.
 

Adjuntos

  • PXL_20230404_021955912.jpg
    PXL_20230404_021955912.jpg
    78,7 KB · Visitas: 68
Última edición:
Buenas gente. Voy a aportar mi configuración de la ecualización basada en la de @CarlosES dándole un poco más protagonismo a los graves. Suelo escuchar todo tipo de música y hasta ahora es la mejor ecualización para algo tan variado. Evidentemente en algunas canciones hay carencias pero para algo general esta muy bien.

Tengo la configuración de 8 altavoces, por si alguien tiene la duda.

125 Hz = 4
250 Hz = 1
1 Hz = 0
5 Hz = 6
10 Hz = 9

No descarto tocar algo más pero en principio para mi gusto cumple de sobra.
Para evitar confusiones donde dices 1 Hz es 1 KHz, 5 Hz es 5 KHz y 10 Hz es 10 KHz. Gracias por el aporte, mi ecualización es bastante parecida a la tuya :)
 
Para evitar confusiones donde dices 1 Hz es 1 KHz, 5 Hz es 5 KHz y 10 Hz es 10 KHz. Gracias por el aporte, mi ecualización es bastante parecida a la tuya :)

Corregido, no me di cuenta del fallo.
 
Volver
Arriba