Cómo ecualizar bien el sonido?

  • Autor de tema Autor de tema Rafa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Rafa

Forero Activo
Ubicación
Ferrol
Motor
1.6 TDI CR 115 CV Ecomotive
Versión
Style
Color
Plata Brillante
image.jpeg

Alguien sabe ecualizar, os comento.

Tengo el Seat Sound Systen 9 altavoces más el subwoofer, si pongo todo a 0 suena bastante poco y si pongo todos los parámetros como en la foto suena casi el doble pero distorsiona algo. Y con el nivel del subwoofer casi al máximo. Es que no tengo ni idea...
 
ponlo como una V si no va bien V invertida a partir de hay ponlo a tu gusto ,es una forma rapida de configuralo
 
El subwoofer distorsionará si lo pones al tope, yo lo pondría en descendente desde el primero, pero a mí me gusta mucho los agudos el subwoofer, da graves, prueba si quieres a ver que tal
 
Última edición por un moderador:
Ver el archivo adjunto 915 Alguien sabe ecualizar, os comento.
Tengo el Seat Sound Systen 9 altavoces mas el subwoofer, si pongo todo a 0 suena bastante poco y si pongo todos los parametros como en la foto suena casi el doble pero distorsiona algo. Y con el nivel del subwoofer casi al máximo. Es que no tengo ni idea...

La ecualización es compleja y el efecto que ésta tiene sobre lo que suena depende de varios factores, siendo el principal el estilo de música (y por tanto, los hercios que predominan en ella).

Si siempre escuchas un mismo estilo de música, mi recomendación es que busques por internet una posible ecualización para ese estilo, teniendo siempre en cuenta que el potenciómetro de 125Hz hace referencia a las frecuencias graves y el de 10kHz a las agudas (y los restantes a distintos intervalos entre ellas).

Si, por el contrario, eres de los que escucha diferentes estilos de música, mi recomendación es que optes por una ecualización mayormente plana (con los potenciómetros en la mitad de su recorrido), pudiendo añadir o quitar presencia de alguna frecuencia en función de tus gustos.

En internet hay (como siempre) buena y valiosa información sobre este tema con solo una pequeña busqueda en Google.


Os dejo el siguiente enlace que me ha parecido muy interesante:

Frecuencias de ecualización | Ecualización de audio
 
Muy buen articulo. Yo lo suelo poner en descente desde los agudos poniendo los graves que son los 125hz más bajos. Antes no me expresé correctamente:unsure:
 
Yo sigo sin tener ni idea y me acabo de leer el articulo entero. A ver si algun compi nos ilustra en lenguaje mundano. Gracias!
 
Yo sigo sin tener ni idea y me acabo de leer el articulo entero. A ver si algun compi nos ilustra en lenguaje mundano. Gracias!
Tal como dice Juan Antonio, para equalizar, simpre usar la forma de V (pongo las O como el botón de subir y bajar de cada fila):

OOO||||||||||||||||||||||OOO
|||||OOO|||||||||||||OOO
|||||||||OOO|||||OOO
|||||||||||||OOO

Si no sonara bien, provar en V invertida
 
Desde hace 30 años un amigo me comentó lo de la posición en " V " del ecualizador. Es cierto . Muy buena información.
Muchas gracias.
 
Desde hace 30 años un amigo me comentó lo de la posición en " V " del ecualizador. Es cierto . Muy buena información.
Muchas gracias.
La razón es simple, las frecuencias altas y bajas corresponden a graves y agudos, los medios se tiende a suprimirlos un poco, por eso se potencian ambas puntas, y al reducir los medios, se hace una V
 
Después de tantos años y tantos aparatos de música , agradezco el aporte de estos datos . Porque la verdad ponia la V y no lo sabia. Muy agradecido X Madmax
 
Hay que ir probando haber como os gusta más. Pero el consejo es que las frecuencias de los extremos no las llevéis hasta el +9 ya que el oído no va a ser capaz de percibirlo y lo único que se consigue al final es que los altavoces se resientan y se rompan antes.
 
Depende mucho del equipo que tengas y de cómo te guste la música. Yo nunca haría una V porque los graves no me gustan que se oigan mucho y suelen distorsionar o retumbar.
 
Yo por ejemplo en el Leon, tuve que dejar los graves a 0, incluso, creo que los tengo a -1 de lo alto que sonaban xD
 
La ecualización también depende sobretodo de la configuración del equipo de música. Tipo de altavoces, respuesta de frecuencia, sensibilidad de cada altavoz, potencia por canal y en cada canal por corte de frecuencia, o la fuente de sonido de la grabación, y de tus oídos.
Aun no sabemos si el SEAT SOUND SYSTEM tiene etapa de potencia aparte del equipo de música que lleva previo integrado. O esta todo dentro del reproductor.
El el Nissan Qashqai lleva el reproductor, y dos etapas de potencia externas, una integrada el subwoofer y que excita el sub, y otra debajo del asiento copiloto que amplifica señales de las 4 puertas, las dos delanteras de 2 vías independientes y las traseras monocono.
Como es BOSE tiende a ser sonido metálico y hay que bajar frecuencias altas y subir frecuencias bajas.
Si un equipo fuese perfecto, con grabación perfecta de la fuente de sonido, deberíamos llevar el ecualizador en con todos los cortes de frecuencia a 0 porque un ecualizador no deja de modificar la señal original. Pero así como BOSE tiende a ser metálico, oteros pecan de exceso de graves, etc. etc.
 
Adjunto imagen de la primera ecualización que he realizado.

Falta trastear mucho y aunque se trata de una ecualización muy suave, ayuda a potenciar las diferentes frecuencias y ofrece un buen resultado con casi cualquier estilo musical.

Seguiré investigando pero por si a alguien le sirve:

20161028_190057.jpg

EDIT. Recomiendo llevar el subwoofer al 3 o al 4, se le puede dar algo más en función de la presencia que se quiera dar de graves...
 
Si quieres que te duren los altavoces llévalo a un taller de Car audio. Te meterán un micrófono. Técnicamente. Nose si se llama osciloscopio. Y con ello sacaran el máximo sin riegos de tus agudos medios y graves sin petarlos hablaban bien del equipo de sonido del ateca pero por lo que comentáis. No llega a ser un bosse de Audi
 
Si quieres que te duren los altavoces llévalo a un taller de Car audio. Te meterán un micrófono. Técnicamente. Nose si se llama osciloscopio. Y con ello sacaran el máximo sin riegos de tus agudos medios y graves sin petarlos hablaban bien del equipo de sonido del ateca pero por lo que comentáis. No llega a ser un bosse de Audi

No, creo que todos estamos de acuerdo en que no llega a ser un Bose de Audi...
 
Volver
Arriba