DETECCIÓN DE PROBLEMAS Y REVISIÓN DE VALORES DE CODIFICACIÓN
Para poder revisar si una activación ha sido realizada y comprobar las modificaciones hechas en la codificación de cada módulo, es importante disponer de un backup inicial y de la última entrada de historial de dicho módulo. El archivo "history.txt" que se genera al enviar por correo el historial (explicado en el post de backup obdeleven), nos muestra primero las últimas modificaciones (más nuevas primero) y después el backup que hicimos de los módulos.
Tal como:
OBDeleven. Historial del vehículo
Fecha: 2017-XX-XX 20:28
Numero de bastidor: XXXXXXXXXXXXXXXXX
Coche: Seat Ateca
Año: 2017
Motor: CZEA
Kilometraje: XXXKM
---------------------------------------------------------------
Codificación extendida
Unidad de Control: 17 Cuadro de instrumentos
Valor antiguo:
07AD22126F88000800883A0B1001000000000000
Nuevo valor:
07AD22126F8C000800883A0B1001000000000000
Kilometraje: XXXXkm
Fecha: 2017-XX-XX 20:21
.
.
.
---------------------------------------------------------------
Copia de seguridad
Unidad de Control: 17 Cuadro de instrumentos
Descripción del sistema: XXXXX
Número de software: XXXXXXX
Versión de software: XXX
Número de hardware: XXXXXXXXXX
Versión de Hardware: XXXX
Nombre ODX: XXXXX
Versión ODX: XXXXXXX
Nombre de copia de seguridad: bck.17
Codificación extendida:
07AD22126F88000800883A0B1001000000000000
En la "Codificación extendida" de la
última Codificación extendida de la unidad 17, vemos que el valor antiguo es "07AD22126F88000800883A0B1001000000000000"
En la "Codificación extendida" de la
última Codificación extendida de la unidad 17, vemos que el valor nuevo es "07AD22126F8C000800883A0B1001000000000000"
En la "Codificación extendida" de la
Copia de seguridad de la unidad 17, vemos que el valor es "07AD22126F88000800883A0B1001000000000000"
Ponemos ambos valores uno debajo del otro y vamos separando cada par, poniendo una columna encima con el número de byte, de esta forma:
BYTE_ 00 01 02 03 04 05 06 08 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
BACK_ 07 AD 22 12 6F 88 00 08 00 88 3A 0B 10 01 00 00 00 00 00 00
ANTES 07 AD 22 12 6F 88 00 08 00 88 3A 0B 10 01 00 00 00 00 00 00
NUEVO 07 AD 22 12 6F 8C 00 08 00 88 3A 0B 10 01 00 00 00 00 00 00
La columna BYTE indica el número de byte
En la fila BACK hemos puesto el valor de la copia de seguridad
En la fila ANTES hemos puesto el valor ANTES de la última modificación
En la fila NUEVO hemos puesto el valor NUEVO después de la última modificación
Podemos observar que el Byte 05 ha cambiado desde el backup, estaba en
88, y ahora en
8C
Si vamos a la calculadora de windows, modo programador, seleccionamos "HEX" y pulsamos "88", en la fila BIN nos dice que es "10001000"
Ahora, limpiamos con el clear "C" , ponemos "8C" y nos da el valor "10001100", los colocamos uno encima del otro, poniendo una fila encima para tener la referencia de la posición:
Bits_: 7 6 5 4 3 2 1 0
Antes: 1 0 0 0 1 0 0 0
Ahora: 1 0 0 0 1 1 0 0
Ahora podemos afirmar que se ha activado el BIT 2 del BYTE 05 (activado = 1, desactivado = 0), que .... revisando las modificaciones, corresponde a uno de los pasos para la activación de las señales de tráfico.