Continuación:
YO: Veo en VCDS que en
Aplicaciones-Mapas de Canales de la UCE hay una opcion de
Restaurar Adaptaciones y se marca "Hex bruto" solo. Que es?
ChatGPT: En
VCDS, la opción
Restaurar Adaptaciones sirve para
restaurar los valores originales de fábrica en los canales de adaptación de la ECU.
Qué hace exactamente?
- Revierte las adaptaciones a su estado original, eliminando cambios realizados en la ECU a través de ajustes de adaptación.
- Específico para los canales de adaptación, no afecta la codificación del módulo.
- Puede ser útil después de pruebas o modificaciones que hayan afectado el funcionamiento del motor, caja de cambios, frenos, etc.
¿Qué significa "Hex Bruto"?
Cuando se marca automáticamente
"Hex Bruto", significa que
los valores de adaptación se restaurarán en su formato hexadecimal original, tal como fueron configurados de fábrica.
- Esto es útil para garantizar que las restauraciones sean exactas y sin conversiones adicionales.
- Es recomendable si se quiere hacer una restauración completa sin alteraciones.
Precauciones
No confundir con "Restablecer" → Mientras que "Restablecer" borra adaptaciones y deja que la ECU aprenda de nuevo, "Restaurar Adaptaciones" devuelve los valores a como estaban de fábrica.
Puede afectar ajustes personalizados → Si has hecho cambios en el ralentí, inyección, frenos electrónicos, etc., estos se perderán.
Algunos módulos pueden necesitar un nuevo aprendizaje después de la restauración (por ejemplo, caja DSG, cuerpo de mariposa).
Si no tienes claro el impacto en tu vehículo,
lo mejor es guardar un respaldo antes de restaurar las adaptaciones.
YO: Si activé funciones como la lectura de señales de tráfico, ¿se desactivarían con esta función?
ChatGPT: No necesariamente.
Restaurar Adaptaciones solo afecta los
canales de adaptación, pero no la
codificación de la ECU.
Qué pasa con las funciones activadas manualmente?
- Si activaste la lectura de señales de tráfico usando la codificación larga, NO se desactivará con esta opción.
- Si la activaste modificando adaptaciones en los canales de la UCE, entonces sí se restaurará al estado de fábrica y se desactivará.
Cómo evitar perder cambios personalizados?

Antes de restaurar,
guarda un escaneo completo del vehículo con VCDS (Auto-Scan y Mapas de Adaptaciones).

Si solo quieres corregir un problema sin perder configuraciones personalizadas, es mejor
modificar solo el canal específico.

Si después de restaurar se pierde alguna función, puedes volver a activarla manualmente con los mismos pasos.
En resumen, si tus cambios fueron por
codificación, estarán seguros. Si fueron por
adaptación, se perderán.
YO: Qué pasa si es mixto, codificación larga y adaptación?
ChatGPT: Si los cambios son
mixtos, el resultado de restaurar será
parcial:
Qué pasará con los cambios?
- Las codificaciones largas → NO se verán afectadas.
- Las adaptaciones → Se restaurarán a los valores de fábrica y perderás cualquier ajuste hecho en estos canales.
- Funciones que dependan de ambos → Si una función requiere codificación y adaptación, es posible que deje de funcionar parcialmente o por completo hasta que vuelvas a ajustar las adaptaciones.
Ejemplo con la Lectura de Señales de Tráfico
Si activaste TSR mediante:
Codificación larga en el módulo A5 (Cámara frontal) →
Se mantendrá tras restaurar adaptaciones.
Adaptaciones en A5 (canal "Traffic_sign_recognition") →
Se perderán y la función dejará de estar activa.
Combinación de ambas → TSR podría aparecer en el menú pero no funcionar correctamente hasta que restaures la adaptación manualmente.
Cómo evitar problemas
- Antes de restaurar, guarda un respaldo de tus codificaciones y adaptaciones con VCDS.
- Si pierdes una función después del restablecimiento, revisa qué adaptaciones necesita y reactívalas manualmente.
- Si tienes dudas, mejor restaura solo el canal afectado en lugar de hacer una restauración completa.
YO: Si esos cambios se hicieron con obdeleven. De dónde obtiene VCDS los valores originales?
ChatGPT: Cuando usas la opción
Restaurar Adaptaciones en
VCDS, el software obtiene los datos originales de
una de estas fuentes internas del propio coche:
De dónde obtiene los valores originales VCDS
- Memoria interna de la ECU → Muchas unidades de control guardan una copia de los valores de fábrica y se pueden restaurar sin necesidad de conexión a servidores.
- Parámetros predefinidos en la EEPROM → Algunos módulos almacenan los valores predeterminados en una memoria no volátil, que se pueden recuperar en caso de restauración.
- Parámetros por defecto de VCDS → En algunos casos, VCDS tiene bases de datos con valores estándar según la versión del software y el modelo del coche.
- Servidores de VAG (en concesionarios, no en VCDS) → Si la restauración se hace con ODIS, puede descargarlos desde los servidores oficiales. VCDS no tiene acceso a ellos y se basa en los datos almacenados en la ECU.
Qué pasa si los valores originales no están disponibles?
- Si la ECU ha sido modificada o reprogramada muchas veces, los valores originales pueden haberse perdido o no ser precisos.
- Si un módulo fue reemplazado, puede que los valores de "fábrica" no sean correctos para tu coche.
- Algunas unidades más antiguas no almacenan una copia de seguridad. Restaurar adaptaciones podría dejar la configuración en un estado "por defecto" que no siempre es ideal.
Qué pasa si hiciste cambios con OBDeleven?
- Si solo codificación larga, entonces no se verá afectada.
- Si hay cambios en adaptaciones, al restaurarlas con VCDS se perderán y volverán a los valores guardados en la ECU.
- En caso de que OBDeleven haya cambiado algo en la EEPROM (poco común), esos valores podrían mantenerse incluso después de una restauración con VCDS.
Recomendación: Si hiciste cambios con OBDeleven, lo ideal es
guardar un respaldo de los valores actuales antes de restaurar para reactivarlos manualmente si fuera necesario.