Codificando con OBDeleven [Comentarios]

Acabo de guardar la memoria de la desconexión de la advertencia del asistente de velocidad, así se hace la modificación.
Módulo A5
Codificación larga
Desplácese hasta 'regulación', es la ultima opcion
Cambio de “ISA nivel 1” a “Sin regulación”.
Después he reiniciado el inmfotaiment.
Modificación echa con contacto dado, freno de mano echado y capo delantero abierto.
No se si os servirá en los nuevos Ateca o Cupras Ateca, la pongo por si acaso.
 
Otra cosa echa mas esta siendo la tarde de utilidad máxima ;). Esta es la codificación para memorizar también el line assist.
Módulo A5
Codificacion Larga
Asistencia al conductor
Configuración para advertencia de salida de carril KI15
Cambiar a la última configuración
Todo con contacto dado, capo abierto y freno de mano echado, al terminar reiniciar inmfotaiment.
Ahora solo falta averiguar como se deja memorizado los modos de conducción que hay que ponerlo cada vez que arrancamos el coche.
 
Ahora solo falta averiguar como se deja memorizado los modos de conducción que hay que ponerlo cada vez que arrancamos el coche.

A eso me espero yo también.... Si lo consigues, nos harás un favor... Aunque mi Ateca es del 2019 y no se si se podrá.

Un saludo y gracias
 
Acabo de guardar la memoria de la desconexión de la advertencia del asistente de velocidad, así se hace la modificación.
Módulo A5
Codificación larga
Desplácese hasta 'regulación', es la ultima opcion
Cambio de “ISA nivel 1” a “Sin regulación”.
Después he reiniciado el inmfotaiment.
Modificación echa con contacto dado, freno de mano echado y capo delantero abierto.
No se si os servirá en los nuevos Ateca o Cupras Ateca, la pongo por si acaso.
Hola Buenas, ¿Qué hace exactsmente esta modificación?
 
Es para los coches nuevos que no guardan memoria de los elementos de seguridad, como lline assist o la alerta de velocidad de señales de tráfico, con esta modificación se queda memorizado el último uso y no hay que andar quitándolo cada vez que arrancas, habrá gente qué le venga bien y otra que lo prefiera como viene de serie, eso ya a gustos.
 
Acabo de guardar la memoria de la desconexión de la advertencia del asistente de velocidad, así se hace la modificación.
Módulo A5
Codificación larga
Desplácese hasta 'regulación', es la ultima opcion
Cambio de “ISA nivel 1” a “Sin regulación”.
Después he reiniciado el inmfotaiment.
Modificación echa con contacto dado, freno de mano echado y capo delantero abierto.
No se si os servirá en los nuevos Ateca o Cupras Ateca, la pongo por si acaso.
Ostras que bueno!
Con esto que comentas se solucionaría lo que pregunte hace varias semanas verdad?

Esperando ansioso que el OBD11 sea compatible de una vez con los coches 2024
Buenas noches, aprovecho este hilo ya creado para preguntar una duda al respecto.

En mi caso, cada vez que enciendo el coche se me activa siempre automáticamente la "advertencia de velocidad".
Aunque la desactive, cuando apago el coche, al volver a arrancar otra vez aparece activada.

No hay manera de desactivarlo para siempre? Es un coñazo tener que desactivarlo cada vez que uso el coche.

photo-2024-12-15-21-50-41.jpg



Gracias



P.D: es un ateca nuevo recien sacado del concesionario, no se si esto puede influir en algo o no
 
Una pregunta las luces Led interiores me parecen que están algo más bajas que las del tiguan, mirando en el módulo 09 he visto que están con el valor 100, igual me he equivocado si es así decírmelo por favor, podría subirse el valor a 127 para que den más luz?
 
Y esto es el resto de datos que hay para modificar, por si alguno sabéis que tocar más para mejorar ;) faltan hasta el 69 y están en 0 lo pongo así por aligerar
Screenshot_20250114_185245_OBDeleven.jpg
 
Por si os sirve de ayuda, no todas las veces hace la misma lectura de centralitas, y he probado con 2 cuentas de obd distintas en el mismo día una detrás de otra y no detecta las mismas centralitas, y sigue sin dejar muchísimas cosas, no queda otra que esperar haber como va evolucionando la cosa. hablo de los modelos nuevos de finales de 2024 como es mi caso.
 
La verdad que para ser del 2024 algo has podido hacer.
A ver si dan con la tecla para poder meterle mano a todos los de 2024 en adelante.
 
Ya me han contestado los de obd, que de momento es lo que hay que están trabajando en ello y que cuando consigan algún avance con el sfd2, que lo comunicaran por sus medios, que estemos atentos. Así que a esperar toca.
 
Una pregunta compañeros alguno sabéis a qué se refiere en el módulo 17 en adaptación este apartado, habilitación variante de diseño, cuando en otro apartado de adaptación están activadas todas las variantes.
Screenshot_20250125_173609_OBDeleven.jpg
 
Una pregunta compañeros alguno sabéis a qué se refiere en el módulo 17 en adaptación este apartado, habilitación variante de diseño, cuando en otro apartado de adaptación están activadas todas las variantes.
Ver el archivo adjunto 64877
Quizás el otro marca las variantes disponibles y en este apartado es donde se activa la que quieres.
En el VC versión 1 del Ateca, por mucho que cambiaras de versión no hacía nada, todas eran un clon.
Igual tú tienes más suerte y hay varias, llevas un VC más avanzado.
 
He ido mirando el modulo 09 de mi octavia de noviembre de 2024 , y hay varias cosas que coinciden con las mod que aparecen en este foro, pero en diferente orden y con diferentes nombres, voy a mirar todo el modulo 09 y en adaptaciones uno a uno a ver que similitudes o coincidencias encuentro, y luego las pondré aquí espero que entre todos podamos sacar algo en claro, también os digo que ayer intente 2 modificaciones sin suerte, me salio que tenia que desactivar el protocolo SFD, en principio ya lo estaba pero no me dejo hacer nada.
 
He encontrado algo y creo que seria de utilidad para todos. Es un video sobre el uso del VCDS. He consultado con ChatGPT y parece que VCDS puede restaurar adaptaciones a estado de fabrica, incluso si no se dispone de copia de seguridad. mirad a continuacion

YO: Qué hace la función Reseteo Blando en VCDS?

ChatGPT: En VCDS, la función Reseteo Blando (Soft Reset) sirve para reiniciar de manera controlada la Unidad de Control Electrónica (ECU) sin necesidad de apagar el vehículo o desconectar la batería.
Qué hace exactamente?
  1. Reinicia la ECU de manera segura sin perder datos importantes.
  2. Aplica cambios recientes, como codificaciones o adaptaciones, sin necesidad de apagar el contacto.
  3. Puede solucionar errores temporales, especialmente en módulos electrónicos que puedan haberse quedado en un estado inestable.
  4. Evita apagar y encender el vehículo cuando se requieren múltiples cambios en una sesión de diagnóstico.
Cuándo se usa?
  • Después de modificar parámetros en la ECU.
  • Cuando un módulo deja de responder correctamente.
  • Para forzar la reactivación de un sistema sin reiniciar el coche por completo.
Es una opción útil cuando se realizan ajustes sin querer apagar el motor o cortar la alimentación.

YO: Podría dañar o desprogramar la ECU?
ChatGPT: No, la opción "Reseteo Blando" (Soft Reset) en VCDS no daña ni desprograma la unidad de control (ECU).
Por qué es seguro?
  1. No borra datos permanentes → Solo reinicia la ECU, pero no elimina codificaciones, adaptaciones o parámetros guardados.
  2. Proceso controlado → Es un reinicio seguro, sin afectar la memoria flash ni la programación del módulo.
  3. Usado por el fabricante → Sistemas de diagnóstico oficiales también incluyen esta función.
⚠️Cuándo tener precaución?
  • Si la ECU está en medio de una actualización (codificaciones incompletas o carga de software, ...), un reinicio podría causar problemas.
  • Si hay una avería previa en la ECU, algunos módulos defectuosos podrían no responder bien al reseteo.
En condiciones normales, puedes usarlo sin riesgo. Si tienes dudas, es recomendable hacer primero un escaneo y guardar un respaldo de la configuración actual.

YO: Qué hace la función "Restablecer"?

ChatGPT: En VCDS, la función "Restablecer" (Reset / Clear All Adaptations) es más agresiva que el "Reseteo Blando", ya que borra las adaptaciones y configuraciones aprendidas por la ECU.
Qué hace exactamente?
  1. Borra adaptaciones y valores aprendidos → La ECU vuelve a sus parámetros de fábrica en términos de ajustes adaptativos.
  2. Elimina ajustes de autoadaptación → Como el aprendizaje del acelerador, mezcla de combustible, cambios en la caja de cambios automática, etc.
  3. Puede borrar códigos de error temporales → Aunque los códigos permanentes reaparecerán si el problema sigue presente.
  4. Obliga a la ECU a reconfigurar ciertos sistemas → Por ejemplo, el ajuste de ralentí o los tiempos de inyección.
Cuándo se usa?
✅Después de cambiar sensores o componentes importantes (cuerpo de mariposa, sonda lambda, caudalímetro).
✅Para solucionar problemas de comportamiento del motor causados por valores aprendidos incorrectos.
✅Antes de hacer una reprogramación o ajuste profundo en la ECU.

⚠️Cuándo tener precaución?
⚠️En motores con mucha electrónica → Puede hacer que el coche necesite un "aprendizaje" nuevamente (por ejemplo, acelerador electrónico, cambios de marcha en DSG).
⚠️No borra la codificación de la ECU, pero sí las adaptaciones → Algunas funciones pueden requerir reconfiguración manual tras el restablecimiento.

Si no tienes claro su efecto en tu coche, es recomendable hacer primero un escaneo y guardar un respaldo de la configuración actual antes de usarlo.

YO: Qué es la "Configuración Básica"?

ChatGPT: En VCDS, la función Configuración Básica se usa para forzar la calibración o aprendizaje de ciertos sistemas electrónicos en el vehículo.
Qué hace exactamente?
  1. Activa procedimientos de ajuste y calibración en módulos específicos.
  2. Obliga a la ECU a realizar pruebas o aprendizaje en componentes como:
    • Cuerpo de aceleración.
    • Freno de mano eléctrico.
    • EGR.
    • Inyectores y sistema de combustible.
    • Transmisión automática (ajuste de cambios).
Cuándo se usa?
✅Después de cambiar o limpiar el cuerpo de mariposa.
✅Tras cambiar componentes o el embrague en una transmisión automática.
✅Luego de reparar el freno de mano eléctrico.
✅Cuando se sustituye un inyector o se hace mantenimiento en el sistema de inyección.

⚠️Precauciones
⚠️No usar sin conocer el procedimiento exacto → Algunos sistemas requieren pasos específicos y condiciones adecuadas (motor caliente, sin errores previos, etc.).
⚠️No interrumpir el proceso → Cortar la alimentación durante la configuración puede causar fallos o desajustes en el sistema.

En algunos casos, la Configuración Básica debe combinarse con la Adaptación para completar correctamente el proceso.



Continúa...
 
Continuación:

YO: Veo en VCDS que en Aplicaciones-Mapas de Canales de la UCE hay una opcion de Restaurar Adaptaciones y se marca "Hex bruto" solo. Que es?

ChatGPT: En VCDS, la opción Restaurar Adaptaciones sirve para restaurar los valores originales de fábrica en los canales de adaptación de la ECU.

Qué hace exactamente?
  1. Revierte las adaptaciones a su estado original, eliminando cambios realizados en la ECU a través de ajustes de adaptación.
  2. Específico para los canales de adaptación, no afecta la codificación del módulo.
  3. Puede ser útil después de pruebas o modificaciones que hayan afectado el funcionamiento del motor, caja de cambios, frenos, etc.
¿Qué significa "Hex Bruto"?
Cuando se marca automáticamente "Hex Bruto", significa que los valores de adaptación se restaurarán en su formato hexadecimal original, tal como fueron configurados de fábrica.
  • Esto es útil para garantizar que las restauraciones sean exactas y sin conversiones adicionales.
  • Es recomendable si se quiere hacer una restauración completa sin alteraciones.
⚠️Precauciones
⚠️No confundir con "Restablecer" → Mientras que "Restablecer" borra adaptaciones y deja que la ECU aprenda de nuevo, "Restaurar Adaptaciones" devuelve los valores a como estaban de fábrica.
⚠️Puede afectar ajustes personalizados → Si has hecho cambios en el ralentí, inyección, frenos electrónicos, etc., estos se perderán.
⚠️Algunos módulos pueden necesitar un nuevo aprendizaje después de la restauración (por ejemplo, caja DSG, cuerpo de mariposa).

Si no tienes claro el impacto en tu vehículo, lo mejor es guardar un respaldo antes de restaurar las adaptaciones.

YO: Si activé funciones como la lectura de señales de tráfico, ¿se desactivarían con esta función?

ChatGPT: No necesariamente. Restaurar Adaptaciones solo afecta los canales de adaptación, pero no la codificación de la ECU.

Qué pasa con las funciones activadas manualmente?
  • Si activaste la lectura de señales de tráfico usando la codificación larga, NO se desactivará con esta opción.
  • Si la activaste modificando adaptaciones en los canales de la UCE, entonces sí se restaurará al estado de fábrica y se desactivará.
Cómo evitar perder cambios personalizados?
✅Antes de restaurar, guarda un escaneo completo del vehículo con VCDS (Auto-Scan y Mapas de Adaptaciones).
✅Si solo quieres corregir un problema sin perder configuraciones personalizadas, es mejor modificar solo el canal específico.
✅Si después de restaurar se pierde alguna función, puedes volver a activarla manualmente con los mismos pasos.

En resumen, si tus cambios fueron por codificación, estarán seguros. Si fueron por adaptación, se perderán.

YO: Qué pasa si es mixto, codificación larga y adaptación?

ChatGPT: Si los cambios son mixtos, el resultado de restaurar será parcial:

Qué pasará con los cambios?
  1. Las codificaciones largasNO se verán afectadas.
  2. Las adaptacionesSe restaurarán a los valores de fábrica y perderás cualquier ajuste hecho en estos canales.
  3. Funciones que dependan de ambos → Si una función requiere codificación y adaptación, es posible que deje de funcionar parcialmente o por completo hasta que vuelvas a ajustar las adaptaciones.
Ejemplo con la Lectura de Señales de Tráfico
Si activaste TSR mediante:
✅Codificación larga en el módulo A5 (Cámara frontal) → Se mantendrá tras restaurar adaptaciones.
✅Adaptaciones en A5 (canal "Traffic_sign_recognition") → Se perderán y la función dejará de estar activa.
✅Combinación de ambas → TSR podría aparecer en el menú pero no funcionar correctamente hasta que restaures la adaptación manualmente.

Cómo evitar problemas
  • Antes de restaurar, guarda un respaldo de tus codificaciones y adaptaciones con VCDS.
  • Si pierdes una función después del restablecimiento, revisa qué adaptaciones necesita y reactívalas manualmente.
  • Si tienes dudas, mejor restaura solo el canal afectado en lugar de hacer una restauración completa.

YO: Si esos cambios se hicieron con obdeleven. De dónde obtiene VCDS los valores originales?

ChatGPT: Cuando usas la opción Restaurar Adaptaciones en VCDS, el software obtiene los datos originales de una de estas fuentes internas del propio coche:

De dónde obtiene los valores originales VCDS
  1. Memoria interna de la ECU → Muchas unidades de control guardan una copia de los valores de fábrica y se pueden restaurar sin necesidad de conexión a servidores.
  2. Parámetros predefinidos en la EEPROM → Algunos módulos almacenan los valores predeterminados en una memoria no volátil, que se pueden recuperar en caso de restauración.
  3. Parámetros por defecto de VCDS → En algunos casos, VCDS tiene bases de datos con valores estándar según la versión del software y el modelo del coche.
  4. Servidores de VAG (en concesionarios, no en VCDS) → Si la restauración se hace con ODIS, puede descargarlos desde los servidores oficiales. VCDS no tiene acceso a ellos y se basa en los datos almacenados en la ECU.
Qué pasa si los valores originales no están disponibles?
  • Si la ECU ha sido modificada o reprogramada muchas veces, los valores originales pueden haberse perdido o no ser precisos.
  • Si un módulo fue reemplazado, puede que los valores de "fábrica" no sean correctos para tu coche.
  • Algunas unidades más antiguas no almacenan una copia de seguridad. Restaurar adaptaciones podría dejar la configuración en un estado "por defecto" que no siempre es ideal.
Qué pasa si hiciste cambios con OBDeleven?
  • Si solo codificación larga, entonces no se verá afectada.
  • Si hay cambios en adaptaciones, al restaurarlas con VCDS se perderán y volverán a los valores guardados en la ECU.
  • En caso de que OBDeleven haya cambiado algo en la EEPROM (poco común), esos valores podrían mantenerse incluso después de una restauración con VCDS.
Recomendación: Si hiciste cambios con OBDeleven, lo ideal es guardar un respaldo de los valores actuales antes de restaurar para reactivarlos manualmente si fuera necesario.

 
me he encontrado estas adaptaciones en la unidad 5F que presuntamente muestran el estado de la bateria de 12V en el infotainment - car. alguien ha probado activarlo y ha obtenido resultados?
tengo un xcellence del 2019 con keyless access y go.

5F Multimedia - Adaptaciones:
-car function adaptations gen2
--menu display battery management
--menu display battery management clamp 15 off
--menu display battery management over threshold high
--menu display battery management standstill
--menu display battery management after disclaimer
-car function list bap gen2
--battery management 0x25
--battery management 0x25 msg bus - bus de datos confort

gracias,
 
Os pongo esta modificación que han colgado en el grupo de telegram de obd, creo qué no está pero si está la.podeis quitar sin problema.
PLEGADO Y DESPLEGADO DE ESPEJOS AUTOMÁTICOS. UN TOQUE Y MENÚ TODOS LOS MODELOS
Con este mod,manteniendo pulsado el botón del mando puedes plegar o desplegar los retrovisores al cerrar o abrir el coche.
- MÓDULO 42 - Electrónica puerta del conductor
- Codificación extendida (Modo bytes)
- Byte 4 -- (Activar Bit 6)(Confort mirror folding)
- MÓDULO 52 - Electrónica puerta del acompañante
- Codificación extendida (Modo bytes)
- Byte 4 -- (Activar Bit 6)(Confort mirror folding)
- MÓDULO 09 - Centralita electrónica - Code (31347)
- Adaptación
- Control de acceso 2 Hasta MY16 o entrar en Spiegelverstellung Desde MY17 y posteriores
- Funk spiegelanklppung modus -- (Cambiar valor a Convenience operation via remote control key)
Mantener pulsado el botón para plegar o desplegar
- Funk Spiegelanklappen -- (Cambiar valor a Activado)

Si además quieres que se cierren con una sóla pulsación en vez de mantener el botón pulsado:
- Funk spiegelaklappung modus -- (Cambiar valor a By look command via remote control key)

Si además quieres que te aparezca en el menú del coche para poder activar o desactivar desde la pantalla:
- Menuesteuerung funk spiegel anklappen -- (Cambiar valor a Activado)

Si además quieres que los espejos no se abran siempre que abras el coche con el mando y que sólo lo hagan al poner contacto. (Sólo en vehículos cuyas unidades de puertas "La 42 y la 52" cuya Versión de software sea : 0032. En anteriores hay que actualizar las centralitas)
- En Adaptación, entrar en Spiegelverstellung
- Signalisierung_Spiegelanklappung -- (Cambiar valor a Desactivado)
Funciona tanto si tenemos hecho el mod de cierre con un toque, como si no lo tenemos hecho.
 
Volver
Arriba