Todo lo que querías saber sobe el freno de mano electrico y no te atreviste a preguntar

Yaaa,....pero no termina de convencerme tener que estar desconectandolo cada vez que aparco
Yo lo llevo siempre activado, lo que dices que al maniobrar es un coñazo tienes razón pero al final le coges el truco de no pisar el freno bruscamente ,salvo que sea en cuestas, si no lo haces no se activa el auto hold
 
Yaaa,....pero no termina de convencerme tener que estar desconectandolo cada vez que aparco

Yo lo llevo siempre activado, lo que dices que al maniobrar es un coñazo tienes razón pero al final le coges el truco de no pisar el freno bruscamente ,salvo que sea en cuestas, si no lo haces no se activa el auto hold
Activé el autohold en octubre de 2016 y hasta hoy :thumbsup:.
Tal como dice @Butanex, si pisas poco el freno, no se activa el freno, para movimiento pequeños no importa acelerar, basta levantar el pie del freno.
Si se hubiera activado el freno, un toque muy leve al acelerador lo suelta (si aceleras más, da un pequeño tirón).
El autohold es, para mí, una de los mejores automatismos que trae el coche.
 
Hola,
Pues es una pena lo de auto hold porque es la respuesta a tu pregunta.
Lo del tirón al aparcar es cuestión de maña, basta con darle un pequeño toque al acelerador para que se desactive e inmediatamente pasar el pie al freno para controlar el movimiento, ya que empuja solo.
Yo lo llevo conectado desde nuevo (37.000 km) y ya ni me doy cuenta, lo hago sin pensar.
Saludos
Ayer lo probé e hice como decís, dando ese pequeño toque al acelerador para que se desconecte. Es verdad q es cuestión de acostumbrarse a hacerlo así.
Gracias por los consejos
 
Probaré también, como aconsejais, lo de al maniobrar a pisar suave el freno para q no se active el autohold, igual q al parar en algún semáforo, pisas suave hasta deteternelo y no se activa el start stop.
 
Yo lo llevo siempre activado, lo que dices que al maniobrar es un coñazo tienes razón pero al final le coges el truco de no pisar el freno bruscamente ,salvo que sea en cuestas, si no lo haces no se activa el auto hold
Activé el autohold en octubre de 2016 y hasta hoy :thumbsup:.
Tal como dice @Butanex, si pisas poco el freno, no se activa el freno, para movimiento pequeños no importa acelerar, basta levantar el pie del freno.
Si se hubiera activado el freno, un toque muy leve al acelerador lo suelta (si aceleras más, da un pequeño tirón).
El autohold es, para mí, una de los mejores automatismos que trae el coche.
Pues no se, sera que soy mas bien bruto y piso el freno con ganas. Ya digo que a la hora de aparcar con el Dsg no le cojo el tacto al freno, es rozarle y se activa el auto hold. Y no sera por la cantidad de veces que lo he intentado, pero no hay manera. Supongo que tiene que ver con el ir con las prisas a todos los lados y tener que aparcar muchas veces al día. :(
 
Yo lo llevo siempre activado, lo que dices que al maniobrar es un coñazo tienes razón pero al final le coges el truco de no pisar el freno bruscamente ,salvo que sea en cuestas, si no lo haces no se activa el auto hold

Has dado en en clavo compi @Butanex así lo vengo haciendo desde que tengo el vulkaniano y sin problemas.

Activé el autohold en octubre de 2016 y hasta hoy :thumbsup:.
Tal como dice @Butanex, si pisas poco el freno, no se activa el freno, para movimiento pequeños no importa acelerar, basta levantar el pie del freno.
Si se hubiera activado el freno, un toque muy leve al acelerador lo suelta (si aceleras más, da un pequeño tirón).
El autohold es, para mí, una de los mejores automatismos que trae el coche.

Tienes razón compi @grr1200 es una de las mejores ayudas que trae el ATECA, yo de hecho cuando llevo el León que lleva freno convencional me tengo que reprogramar para recordar que no tiene autohold.:thumbsup:

Pues no se, sera que soy mas bien bruto y piso el freno con ganas. Ya digo que a la hora de aparcar con el Dsg no le cojo el tacto al freno, es rozarle y se activa el auto hold. Y no sera por la cantidad de veces que lo he intentado, pero no hay manera. Supongo que tiene que ver con el ir con las prisas a todos los lados y tener que aparcar muchas veces al día. :(

Compi @Juanmontequinto salvo en pendiente o rampa con acariciar un poco el freno con el pié es mas que de sobra, ya veras como te acostumbras a ello. Saludos desde la Cantabria Infinita :):).
 
Última edición:
@Butanex @grr1200 @Lukas
Para que no me critiquéis y veáis que os hago caso, llevo ya una semana con el auto-hold + freno, va muy bien hasta en las maniobras. El problema no era el asistente, el problema era yo, que soy un poco (mucho) brusco y piso el freno como si no hubiese un mañana.

Discutir y decir que algo es malo por no haberlo probado suficientemente es absurdo, menos mal que aunque soy cabezón valoro los buenos consejos y me dejo guiar.

Gracias!!:thumbsup:
 
Mi Ateca es reciente y no lo he presentado hasta volver de un viaje que estamos haciendo y así tener una opinión mas fundada.
Resulta que he aparcado un par de veces en cuesta muy pronunciada y al intentar arrancar cuesta mucho llevar la palanca a R o D. Pero mucho, y al obligar hace un ruido muy raro.
He llamado ayer tarde a Seat y un mecánico me dice que el freno eléctrico lo quite manualmente antes ????? y luego ponga velocidad.
Pues no entiendo...., pero no pienso hacer la prueba hasta volver, ya que el ruido que hace al obligarlo es de los que no gustan.
Alguna idea?
 
Mi Ateca es reciente y no lo he presentado hasta volver de un viaje que estamos haciendo y así tener una opinión mas fundada.
Resulta que he aparcado un par de veces en cuesta muy pronunciada y al intentar arrancar cuesta mucho llevar la palanca a R o D. Pero mucho, y al obligar hace un ruido muy raro.
He llamado ayer tarde a Seat y un mecánico me dice que el freno eléctrico lo quite manualmente antes ????? y luego ponga velocidad.
Pues no entiendo...., pero no pienso hacer la prueba hasta volver, ya que el ruido que hace al obligarlo es de los que no gustan.
Alguna idea?
Hay que cambiar siempre con el freno puesto
 
Yo alguna vez al principio, se me olvido y quite el freno. Aun poniéndolo después es lo que dices, hace un ruido que solo oirlo sabes que no esta bien hacerlo así. Aunque por otra parte, si pisas el freno y quitas el freno automatico no tiene porque haber problema, la cosa es que el coche no se mueva.
 
@Butanex @grr1200 @Lukas
Para que no me critiquéis y veáis que os hago caso, llevo ya una semana con el auto-hold + freno, va muy bien hasta en las maniobras. El problema no era el asistente, el problema era yo, que soy un poco (mucho) brusco y piso el freno como si no hubiese un mañana.

Discutir y decir que algo es malo por no haberlo probado suficientemente es absurdo, menos mal que aunque soy cabezón valoro los buenos consejos y me dejo guiar.

Gracias!!:thumbsup:
:roflmao::roflmao: sabes cuál va ser el problema de usar autohold ? El día que cojas un coche sin el.... igual que el freno de mano automático..
Yo ya he dejado el Jetta varias veces sin el, con el agravante de que siempre dejo los coches en punto muerto :whistling:
 
:roflmao::roflmao: sabes cuál va ser el problema de usar autohold ? El día que cojas un coche sin el.... igual que el freno de mano automático..
Yo ya he dejado el Jetta varias veces sin el, con el agravante de que siempre dejo los coches en punto muerto :whistling:
Con lo despistado que soy....fijo:D
 
Hay que cambiar siempre con el freno puesto
Pues eso es precisamente lo que no hace.
Yo estoy en la pendiente en P y freno eléctrico, lo arranco, intento pasar la palanca a D y no hay manera sin obligarlo.
Lo ilógico es quitar el freno en una pendiente para poder hacerlo.
Resumen, tengo que buscar aparcamientos en llano hasta que no vuelva o pase por alguna Seat.
 
Mi Ateca es reciente y no lo he presentado hasta volver de un viaje que estamos haciendo y así tener una opinión mas fundada.
Resulta que he aparcado un par de veces en cuesta muy pronunciada y al intentar arrancar cuesta mucho llevar la palanca a R o D. Pero mucho, y al obligar hace un ruido muy raro.
He llamado ayer tarde a Seat y un mecánico me dice que el freno eléctrico lo quite manualmente antes ????? y luego ponga velocidad.
Pues no entiendo...., pero no pienso hacer la prueba hasta volver, ya que el ruido que hace al obligarlo es de los que no gustan.
Alguna idea?
Has probado a poner el freno de mano antes de poner la palanca en P?? Es que al ponerla en P lo que hace es bloquear la transmisión, y si después pones el freno de mano, al ser una cuesta pueden girar un poco las ruedas y apalancar los piñones, y al querer cambiar a R o D cuesta más.
Es que en el Mercedes me pasaba siempre, tenía el freno de mano mal y no frenaba, y si se quedaba en cuesta lo que hacía el bloqueo era la transmisión, con el consiguiente ruido extraño que comentas al desbloquear.
 
Pues eso es precisamente lo que no hace.
Yo estoy en la pendiente en P y freno eléctrico, lo arranco, intento pasar la palanca a D y no hay manera sin obligarlo.
Lo ilógico es quitar el freno en una pendiente para poder hacerlo.
Resumen, tengo que buscar aparcamientos en llano hasta que no vuelva o pase por alguna Seat.
Cierto, no tiene ningun sentido. Llevo en el foro un poco mas de un año y no recuerdo a ningún compañero que comentase algo parecido.
Suerte con el tema, espero que no sea nada
 
Has probado a poner el freno de mano antes de poner la palanca en P?? Es que al ponerla en P lo que hace es bloquear la transmisión, y si después pones el freno de mano, al ser una cuesta pueden girar un poco las ruedas y apalancar los piñones, y al querer cambiar a R o D cuesta más.
Es que en el Mercedes me pasaba siempre, tenía el freno de mano mal y no frenaba, y si se quedaba en cuesta lo que hacía el bloqueo era la transmisión, con el consiguiente ruido extraño que comentas al desbloquear.
Justo eso es lo que antes quise decir, igual no me exprese bien. Al principio de tener el coche se me olvidaba antes de apagar el coche poner el freno de mano y ya venia el problema del ruido y mas duro para cambiar, incluso poniendo el freno despues, ya era tarde.
 
Última edición:
@Butanex @grr1200 @Lukas
Para que no me critiquéis y veáis que os hago caso, llevo ya una semana con el auto-hold + freno, va muy bien hasta en las maniobras. El problema no era el asistente, el problema era yo, que soy un poco (mucho) brusco y piso el freno como si no hubiese un mañana.

Discutir y decir que algo es malo por no haberlo probado suficientemente es absurdo, menos mal que aunque soy cabezón valoro los buenos consejos y me dejo guiar.

Gracias!!:thumbsup:
Cierto compañero, yo he sido otro converso convencido de su uso. Fíjate si va bien el sistema que fue probarlo unos días, se lo explique a la mujer que es la quién lleva más el coche y me dice que porque no se lo había dicho antes que el coche llevaba eso, que es muy cómodo, que no lo toque y se lo deje siempre así, jejjeje
Gracias por ilustrarnos
 
Las palabras de mi comercial fueron: “Así se pone el freno de mano. Así se quita. Así se conecta el autohold... y ya puedes olvidarte de como funciona el freno de mano, ya que no vas a quere volverlo a utilizar.”

:roflmao::roflmao:;):thumbsup:
 
Cierto compañero, yo he sido otro converso convencido de su uso. Fíjate si va bien el sistema que fue probarlo unos días, se lo explique a la mujer que es la quién lleva más el coche y me dice que porque no se lo había dicho antes que el coche llevaba eso, que es muy cómodo, que no lo toque y se lo deje siempre así, jejjeje
Gracias por ilustrarnos
Las palabras de mi comercial fueron: “Así se pone el freno de mano. Así se quita. Así se conecta el autohold... y ya puedes olvidarte de como funciona el freno de mano, ya que no vas a quere volverlo a utilizar.”

:roflmao::roflmao:;):thumbsup:
Las cosas como son, lo que yo he podido aprender en el foro no tiene precio. Ni el mejor manual sustituye lo escrito aquí.
Si no hubiese sido por los comentarios de los compañeros el Autohold se hubiese quedado de adorno.
:):thumbsup:
 
Me alegro mucho de que le hayas cogido el tranquillo, @Juanmontequinto, es un buen invento que nos da un poco más de comodidad.
Lo malo, como decía el compi, es cuando manejes un coche que no lo lleve. :sick:
 
Volver
Arriba