Reprogramaciones para motores TSI

Cuidado con los que vais a reprogramar el 1.4 tsi con dsg. Ya que esa caja DSG7 en seco no le podéis subir el par más de 250Nm. Ya que podéis joder el dsg y son 6000€ cambiar una caja y reparada no bajan de 3000€.
 
Cuidado con los que vais a reprogramar el 1.4 tsi con dsg. Ya que esa caja DSG7 en seco no le podéis subir el par más de 250Nm. Ya que podéis joder el dsg y son 6000€ cambiar una caja y reparada no bajan de 3000€.
Es que también hay que reprogramar la caja...

En Stage 1 del TSI 1.0 se sacan 10 caballos más de potencia, pero el par sube un 25%, de 200 a 250 Nm. A mí lo que me da repelús es el embrague...
 
Pero por mucho que reprogrames la caja, el límite de par es hardware, fuerzas en los embragues superior a 250nm no aguantarían los elementos o la fatiga de los materiales sería mayor.
No creo que haya reprogramación posible, si se aplica unas fuerzas mayores a 250nm creo que el DSG sufriría. Y todo el grupo VAG que monta el DSG7 seco monta motores de menos de 250nm.
En los manuales no creo que haya problemas, aunque también habrá limitaciones de par, supongo que irán más holgados
 
Bueno, en esencia en eso se basan las repros, ¿no? Se va más allá de la recomendación del fabricante, sacrificando la fiabilidad en pos de las prestaciones....
 
Yo siento en estar en desacuerdo, una repro bien echa sin pasar del margen de mejora del 20% no hay merma ninguna de echo hay programadores que dan más garantía de motor que los propios fabricantes hasta 3 años de garantía de motor, el tema de los fabricantes es más por tema de homologaciones y de pasta del 140cv de vag al 170cv cambia muy poca cosa mínimas cosas diría yo y la diferencia de uno al otro 3000€ por ejemplo en el Passat mientras con amado na repro son 400€ como mucho y con garantía siempre hablando de reprogramado resultado de prestigio y a la carta.Cuando la mayor diferencia está en la electrónica mayoritariamente,esa es mi humilde opinión.
 
El límite de esa caja suele estar en 290-300 Nm. de par, además de que podrían subir los caballos pero mantener el par de serie.
El límite oficial de la caja es de 250 Nm, más bien del embrague. Los embragues de las cajas DSG siempre van bastante al límite, no tienen mucha holgura. Quien haga una repro que supere estos límites, debe tener cuidado con el acelerador o pronto sabrá el precio de los embragues dobles de las cajas DSG.
Aumentar la potencia sin aumentar el par implica que la potencia se obtiene casi exclusivamente por aumento de las revoluciones. Uno de los atractivos de las repros es el aumento del par.
En fin, no sé si el par se debe limitar por el embrague, si se disminuye mucho la fiabilidad de la mecánica, si el aumento de potencia es sobre todo por aumento de las rpm,... quizá sea poco interesante.

Yo estoy pendiente de más información para ver si me embarco en una repro o un chip y, además, ver si hay noticias sobre las nuevas ITV, si las detectan (vía firma del firmware, vía emisiones o la vía que sea).
 
Un claro ejemplo de que no siempre las repros superan los límites mecánicos. El motor 2.0 TSI con el DSG dq381 saca en otros coches del grupo VAG 230cv siendo la misma mecánica. En cambio en nuestros Atecas dan 190cv y en Tiguan me parece que 180cv.
Aumentar el Ateca 2.0 TSI unos cuantos caballos la mecánica seguramente aguantaria perfectamente por el diseño original.
 
Lo interesante es subir el par... Incluso aunque no se suban los cv, para bajar los consumos, como las repro que venden como 'eco' que son eso, aumento de par sin divisa de potencia
 
Así es yo sólo os digo que el Dsg seco tubo bastantes problemas por eso ajustaron el par para que no tuviese tanto problemas yo si tuviese un 1.4 tsi no le hago repro. Por qué se que una avería de dsg son mínimo 3000 euros podéis tener suerte y que no pase nada pero os exponeis a un riesgo que cada uno tiene que valorar. La mejor caja para hacer repros a día de hoy es la dsg6 húmedo. Es la más probada y la que menos problemas a tenido con una stage1.
 
Así es yo sólo os digo que el Dsg seco tubo bastantes problemas por eso ajustaron el par para que no tuviese tanto problemas yo si tuviese un 1.4 tsi no le hago repro. Por qué se que una avería de dsg son mínimo 3000 euros podéis tener suerte y que no pase nada pero os exponeis a un riesgo que cada uno tiene que valorar. La mejor caja para hacer repros a día de hoy es la dsg6 húmedo. Es la más probada y la que menos problemas a tenido con una stage1.
Entiendo que la problematica que comentas es sólo para los DSG,no?
Para los que tienen cambio manual ese problema del par no existe,no?
 
Entiendo que la problematica que comentas es sólo para los DSG,no?
Para los que tienen cambio manual ese problema del par no existe,no?
Si tienen también limitaciones pero tienen más margen según tengo entendido pero desconozco la información de la caja manual siempre informaros y donde las repros que sean profesionales y os digan todo clarito.
 
Entiendo que la problematica que comentas es sólo para los DSG,no?
Para los que tienen cambio manual ese problema del par no existe,no?
La más segura a nivel repro es la manual.
 
Para repros acercaros a Tlr. Tienen muy buenas ofertas en el foro son más que conocidos en el mundo Vag y tienen años de experiencia.
 
Entiendo que la problematica que comentas es sólo para los DSG,no?
Para los que tienen cambio manual ese problema del par no existe,no?
No, no existe. El cambio manual tiene más margen de fiabilidad para sacar más par que el DSG7.
Ya hay algún Ateca 1.4 repro con cambio manual que ha sacado 300 Nm de par. Escribe "Ateca 1.4 repro" en el buscador y sale.
 
Entiendo que la problematica que comentas es sólo para los DSG,no?
Para los que tienen cambio manual ese problema del par no existe,no?
Bueno, los embragues manuales también tienen sus límites de par.
El Nissan Qashqai 163cv gasolina se come los embragues que vienen diseñados de fábrica. Embragues flojos para ese motor. Pero el fabricante de hace cargo.
Lo que no creo que vayan tan justitos como el DSG seco, pero también tienen sus límites.
Sino todos los coches montarian el embrague de un SEAT PANDA.
:whistling:
 
Bueno, los embragues manuales también tienen sus límites de par.
El Nissan Qashqai 163cv gasolina se come los embragues que vienen diseñados de fábrica. Embragues flojos para ese motor. Pero el fabricante de hace cargo.
Lo que no creo que vayan tan justitos como el DSG seco, pero también tienen sus límites.
Sino todos los coches montarian el embrague de un SEAT PANDA.
:whistling:
No me he expessado bien :), claro que tiene que haber un límite, pero preguntaba por lo que ya habeis contestado, el cambio manual tiene más margen de maniobra y si haces una repro moderada en un lugar especializado, no tiene por que dar problemas.
 
No me he expessado bien :), claro que tiene que haber un límite, pero preguntaba por lo que ya habeis contestado, el cambio manual tiene más margen de maniobra y si haces una repro moderada en un lugar especializado, no tiene por que dar problemas.
Yo creo que con el cambio manual no tiene que haber problemas.
 
Volver
Arriba