Pakomalaga
Forero Experto
Para tu motor, con la 98 no vas a notar ninguna mejora de rendimiento y vas a pagar más.Yo fui ayer a valencia y el mismo depósito hasta arriba de 95 y otro de 98 y la verdad no quede muy satisfecho con la de 98
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Para tu motor, con la 98 no vas a notar ninguna mejora de rendimiento y vas a pagar más.Yo fui ayer a valencia y el mismo depósito hasta arriba de 95 y otro de 98 y la verdad no quede muy satisfecho con la de 98
El cambio solo lo vas a notar en el bolsillo ya que estás pagando más por lo mismo. El octanaje es la capacidad antidetonante de la gasolina a altas presiones, quiere decir que la 98 detona a mayor presión que la 95, por eso es la recomendada para motores de alta compresión. Tu motor no es el caso, por lo que no vas a notar ninguna ventaja.Yo estoy haciendo una prueba, el último depósito lo llené de 98, probaré con 3 veces de llenarlo con este octanage, en teoría debería darme una media de 50km a 75km más por depósito. Si no es así volveré a la 95.
Con mi antiguo coche, un diesel de 150CV, al echarle la 10+ de Repsol comencé a sacarle más de 100km por depósito de más autonomía, así que me salía a cuenta a pesar de ser más cara. Sé que no es la misma comparación, pero lo tengo que probar.
Respecto a la gasolina de marca o sin marca, cada cual puede ir probando y ver a qué conclusiones llega. Los fabricantes sacan sus papers técnicos (https://www.repsol.es/imagenes/repsolpores/es/ficha_producto_Efitec_95Neotech_tcm19-51090.pdf), pero si no son capaces de pagar a ningún organismo independiente para que certifique y verifique esos resultados, debe ser porque es cuanto menos dudosete.para mi futuro FeRrari, qué marca de bebida le doy de 95 grados? REPSOL, CAMPSA, PETRONOR, CEPSA, BP, ... MARCAS BLANCAS ROLLO ALCAMPO, BON AREA, ETC?
gracias por las respuestas de mi anterior hilo correctamente cerrado por los administradores
Pues yo estoy mosca con un tema.Respecto a la gasolina de marca o sin marca, cada cual puede ir probando y ver a qué conclusiones llega. Los fabricantes sacan sus papers técnicos (https://www.repsol.es/imagenes/repsolpores/es/ficha_producto_Efitec_95Neotech_tcm19-51090.pdf), pero si no son capaces de pagar a ningún organismo independiente para que certifique y verifique esos resultados, debe ser porque es cuanto menos dudosete.
Yo en carretera suelo echar Repsol, y en ciudad algunas low cost variadas, y nunca he notado un ápice la diferencia de consumo, rendimiento, etcétera.
Más de una vez me ha extrañado el que unas veces arranque acelerado por unos segundos y luego se estabilice al ralentí y otras arranque más bajo de rpm. Suponía que era por la temperatura del motor al arrancar, que dependía del tiempo transcurrido desde el ultimo uso, etc...Pues yo estoy mosca con un tema.
Solía echar en Cepsa, la 95 normal y el coche cada dos por tres al arrancar se subía a 1200rpm, como arranque a lo bruto y había que dejarlo reposar 30 segundos para que se quedara al ralentí de 800-900rpm. Y el consumo como un poquito alto para mi sensación.
en reacciones al pisar a fondo, como un poco lentorro.
Ahora he probado a echar en la Plenoil, que surten la directa del CLH con el aditivo HQ400 y el muy especialito de mi Ateca ha decidido que ahora siempre arranca suave, a 900rpm.
El consumo ha bajado, como medio litro a los 100, no doy crédito. Ayer conseguí un consumo de 5.6 en un trayecto del pueblo a casa que en la vida había bajado de 6.5.
Pero ahí no acaba la cosa, que ahora el dichoso ruidito de la bomba de inyección se ha reducido, ya no suena tanto, como si se hubiera limpiado de algún deposito incrustado o algo.
Que no pretendo vender las bondades o perjuicios de las lowcost frente a otras, pero esto no me había pasado jamás.
Y llevo un mes ya con esta gasolina, tres depósitos, que no es placebo.
Una de dos, o la gasolinera Cepsa a la que iba cuida fatal sus depositos, o es que la 95 normal que nos surten alguas marcas grandes es una castaña y sus aditivos "son los padres".
Por eso estoy mosca, pensaba que era por temperatura o tiempo, pero con la Cepsa 95 me pasaba 1 de cada dos días que arrancaba por la mañana.Más de una vez me ha extrañado el que unas veces arranque acelerado por unos segundos y luego se estabilice al ralentí y otras arranque más bajo de rpm. Suponía que era por la temperatura del motor al arrancar, que dependía del tiempo transcurrido desde el ultimo uso, etc...
Lo que vengo observando, es que arrancando dentro del garaje, a temperatura "confortable", aún estando dos o más días sin funcionar, arranca por debajo de 1000 rpm. En cambio, tras sólo una noche a la intemperie, con frío, heladas, etc..ya arranca acelerado por encima de 1000 rpm.
La temperatura ambiente, influye en este tema. Todo esto se repite con la misma gasolina, repsol de 95.
Pues bien pudiera ser por los distintos aditivos que lleven (o dejen de llevar) una u otra marca de gasolina...Por eso estoy mosca, pensaba que era por temperatura o tiempo, pero con la Cepsa 95 me pasaba 1 de cada dos días que arrancaba por la mañana.
Con la de Plenoil de CHL solo me ha pasado 1 vez en tres depositos que llevo, esto no puede ser una casualidad.
Y no tengo una gasolinera de Plenoilasí que no publicito producto.
Lo que me lleva a pensar que la 95 normal (Star) lleva una castaña de tratamiento o de aditivo y por eso publicitan la bondades de sus gasolinas premium (Efitec, Optima, etc...) y que van mas caras sin importar el octanaje.Pues bien pudiera ser por los distintos aditivos que lleven (o dejen de llevar) una u otra marca de gasolina...
Fíjate, al final la lowcost tratada te da mejor prestación que la estandar de marca...Lo que me lleva a pensar que la 95 normal (Star) lleva una castaña de tratamiento o de aditivo y por eso publicitan la bondades de sus gasolinas premium (Efitec, Optima, etc...) y que van mas caras sin importar el octanaje.
Y la de CHL con el HQ400 está a la altura de nuestro motor.
Lo que tengo claro es que no les voy a pagar sus premium cuando hacen esto con la normal.
No hay mas que ver como indican que mejora el arranque en frio, ya lo veo ya....
Estas cosas me dan la risa
Ver el archivo adjunto 49808
Lo que me lleva a pensar que la 95 normal (Star) lleva una castaña de tratamiento o de aditivo y por eso publicitan la bondades de sus gasolinas premium (Efitec, Optima, etc...) y que van mas caras sin importar el octanaje.
Y la de CHL con el HQ400 está a la altura de nuestro motor.
Lo que tengo claro es que no les voy a pagar sus premium cuando hacen esto con la normal.
No hay mas que ver como indican que mejora el arranque en frio, ya lo veo ya....
Estas cosas me dan la risa
Ver el archivo adjunto 49808
CHL es el distribuidor nacional de combustible.qué es CHL con el HQ400? disculpa mi ignorancia
También podría ser que justo esa Cepsa donde repostabas tengan los depósitos hechos mierda, por otro lado.
qué es CHL con el HQ400? disculpa mi ignorancia
Eso es lo que no me gusta de las grandes marcas, no especifican sus aditivos, no sabes cuantos llevan, que son.CHL es el distribuidor nacional de combustible.
HQ400 es uno de los posibles aditivos que lleva la gasolina, y el HQ300 si no me falla la memoria el del gasóleo.
TODOS compran gasolina a CHL, la pueden comprar sin aditivos extra (muchas lowcost y las gasolinas normales de las marcas premium), con aditivos estandar como los citados anteriormente, o con sus propios aditivos (como los Neotech de Repsol, los XXX de cualquier marca, etcétera).
Luego también hay marcas que revenden a algunas lowcost, pero el origen siempre es CHL. La lástima es que no haya un listado, porque por ejemplo en Leclerc te dicen "usamos los mejores aditivos", pero al final nunca sabes cuál es a ciencia cierta salvo que lo digan públicamente, y muy pocos lo hacen.
Totalmente de acuerdo, debería ser obligatorio el listado de aditivos...Eso es lo que no me gusta de las grandes marcas, no especifican sus aditivos, no sabes cuantos llevan, que son.
Por poner un ejemplo, nadie sabe la diferencia de aditivos entre la Star95 y la Efitec95, solo te dicen sus bondades, pero la cantidad de aditivos ni se sabe.
Al menos estas Low Cost te dicen que llevan en HQ300 o HQ400 de CHL y tienen documentación de lo que es.
De las demás tenemos que fiarnos con los ojos cerrados.
Ya podía haber alguna normativa para que publicarán componentes o algo, que algunos ya tenemos carrera y sabemos algo, no como hace 60 años, hay cosas en este pais que nos siguen tomando por tontos.
Eso es lo que no me gusta de las grandes marcas, no especifican sus aditivos, no sabes cuantos llevan, que son.
Por poner un ejemplo, nadie sabe la diferencia de aditivos entre la Star95 y la Efitec95, solo te dicen sus bondades, pero la cantidad de aditivos ni se sabe.
Al menos estas Low Cost te dicen que llevan en HQ300 o HQ400 de CHL y tienen documentación de lo que es.
De las demás tenemos que fiarnos con los ojos cerrados.
Ya podía haber alguna normativa para que publicarán componentes o algo, que algunos ya tenemos carrera y sabemos algo, no como hace 60 años, hay cosas en este pais que nos siguen tomando por tontos.
Estoy ofendido![]()