¿Qué anticongelante o refrigerante debemos utilizar en el Ateca?

Menuda clavada. Por 17€ lo tienes marca Krafft en garrafa de 5l.
Pero aunque sean g13 los dos, no es conveniente poner el mismo que lleva? En este caso el de la casa? O es igual?
 
Muchas gracias por la respuesta,entonces creo que pediré este que me dices,si el otro está descatalogado,no queda opción y supongo que este sera mejor incluso
 
El mío ya tiene unos seis años y nunca se le ha cambiado el refrigerante G13, por ahora ningún problema y el vaso de expansión está impoluto.

El caso es que me gustaría cambiar el líquido por G12evo, ¿hay que hacer lo del proceso de purgado obligatoriamente? ¿se puede cambiar como toda la vida sacando el manguito del retorno y metiendo el líquido nuevo con el coche arrancado?

Por más que busco no encuentro ningún hilo con los pasos a seguir, por eso os pregunto.
 
@gymnos asi lo hice yo, pero entre medias metí agua destilada dos garrafas 5 litros del mercadona, y active con obdeleven, la opción de test o purga no recuerdo ahora como la llaman.
El agua destilada al hacer esto se puso un poco rosa, muy poco....y seguido sobre ese agua destilada fuí añadiendo el G12evo....Hasta que por el retorno salía nuevamente rosa
Como además no lo tiras al suelo sino que lo reconduces a alguna garrafa o bidón vacío vas calculando.
Salen 8 litros de G13, entran 10 litros de agua destilada, y luego salen, y luego entran 8,5 litros de G12evo
Y todo ok
 
El mío ya tiene unos seis años y nunca se le ha cambiado el refrigerante G13, por ahora ningún problema y el vaso de expansión está impoluto.

El caso es que me gustaría cambiar el líquido por G12evo, ¿hay que hacer lo del proceso de purgado obligatoriamente? ¿se puede cambiar como toda la vida sacando el manguito del retorno y metiendo el líquido nuevo con el coche arrancado?

Por más que busco no encuentro ningún hilo con los pasos a seguir, por eso os pregunto.
Según el manual del 1.4 tsi los pasos a seguir son:
Para vaciar , soltar los dos tubos inferiores de los radiadores.
Para purgar , una vez lleno de anticongelante el circuito , poner climatizador en HI , desconectar compresor AC .
Con el vaso de expansión abierto , acelerar entre 1500 y 2000 rpm hasta que salte el ventilador.
Cerrar tapón y esperar a que se enfríe. Comprobar nivel.

No lleva purga electrónica atraves de equipo de diagnosis en el 1.4 tsi.

No adjunto copia del manual por el tema de derechos de autor.
Saludos
 
Según el manual del 1.4 tsi los pasos a seguir son:
Para vaciar , soltar los dos tubos inferiores de los radiadores.
Para purgar , una vez lleno de anticongelante el circuito , poner climatizador en HI , desconectar compresor AC .
Con el vaso de expansión abierto , acelerar entre 1500 y 2000 rpm hasta que salte el ventilador.
Cerrar tapón y esperar a que se enfríe. Comprobar nivel.

No lleva purga electrónica atraves de equipo de diagnosis en el 1.4 tsi.

No adjunto copia del manual por el tema de derechos de autor.
Saludos
¿Para los TDI 2.0 es el mismo procedimiento?. Gracias por adelantado.
 
No lo se @grr1200 pero un coche con 5 o 6 años, yo no tocaría abrazaderas ni gomas, que están ya mas resecas que la mojama.....luego la goma ya rígida se hace quebradiza y si aprietas poco o te pasas un lío
Con lo sencillo que es vaciarlo por el tubo de vuelta que tiene el vaso de expansión
Coge un tubo un poquito más ancho sobre 1,5 metros, un viejo recipiente de suavizante o cualquier cosa que sepas la medida.
Sueltas tubo de retorno y lo metes dentro del tubo que compraste, lo llevas hasta ese recipiente y con el coche caliente, quitas tapón y empiezas añadir agua destilada, hasta que salga el agua destilada por el retorno...Con eso el 95% eliminado del viejo G13, con el agua destilada ya dentro, activas las bombas con vag com u obdeleven....que no tienes, pues sales a dar un vuelta con la calefacción para los pies a tope y le das caña, ya saltarán las bombas de forma natural.
Vuelves aparcar y verás que el agua destilada se puso rosita un poco porque sacó lo de las bombas....pues ahora nuevamente vas rellenando con G12evo hasta que lo veas salir por el retorno....y cambiado a la perfección.
Con 6 años de coche no toques tubos de goma resecos que luego dan guerra.
 
En los tdi, aparte de los tubos inferiores del radiador, hay varias versiones , hay que soltar también la tubería de la bomba adicional de la calefacción.
El proceso de llenado lleva el mismo orden , pero como ya han comentado por el hilo hay que proceder al llenado con maquina de diagnosis.
 
@FOSY yo tengo un 1.6 tdi del 2019 y en el vaso df expansión pone G 13 y el triángulo de los silicatos. Puedes bien, hace unos meses, fui a comprar una botella de anticongelante a la seat, y en los recambios me dijeron que ya no se fabricaba y que ellos no tenían el G 13. Me comentó que lo estaban sustituyendo por el G 12 evo. La bolsa df silicatos la he buscado por el vaso y no la he encontrado. De momento voy rellenando con agua destilada, cuando se cambie la correa de distribución ya preguntaré si cambian la bomba df refrigeración y si lo hacen, les diré que lo cambien. Hasta entonces a vigilar.
 
Buenas,m han hecho limpieza del circuito y rellenado con g 12 evo,pero el mecanico m comenta que tiene mucha presión el circuito,que recorriendo 3-4 km ya no t deja abrir el tapon del vaso porque el agua quiere salir,el m dice que no es normal pero viendo lo rápido que calientan el agua estos coches.. que en 2 minutos calienta el agua a 90.. a vosotros os pasa? Es normal que quiera salir el agua en tan poco recorrido? Es un cupra ateca
 
@PedroML a mi entender muy buena opción salvo que vivas en sitios gélidos de temperatura, para salir del paso el agua destilada hace perfectamente de refrigerante un tiempo, aunque la solución es cambiar el bote por uno nuevo y todo el líquido por G12evo.
y @Raul88 yo creo que el coche lo fabrican así expresamente que coja la temperatura de 90º cuanto más rápido mejor, por eso la bomba de agua primaria no gira cuando arrancas (tú no lo notas) para que coja temperatura muy rápido, queme mejor, produzca menos contaminantes, de más potencia y vaya mucho mejor el coche. ese es el supuesto objetivo...la putada es que a veces es buen invento sobre el papel, falla y la bomba inteligente se vuelve poco inteligente y falla y se vuelve tonta y hace un lío grave para el motor y para los usuarios que pagan la avería gorda.
 
Buenas, tengo un TSI y en el vaso pone "mit silikat" G13. Hoy, no se si por casualidad bajando un puerto, me ha saltado el chivato del líquido refrigerante. Puedo rellenarlo con el g12evo?
Saludos
 
Tienes G13 con silicatos y deberías añadir si esta rosa, G13.....y cruzar dedos no se contamine o degrade y siga rosa del mismo rosa.
el G12evo es rosa...pero como el G13 es un caprichoso....que se degrada solo con mirarlo....pues como para hacer experimentos.....sino esta rosa bien rosa, puedes añadirle lo que quieras que ya se ha degradado y por tanto tocará cuando puedas cambiarlo todo y poner un G12 evo a todo el circuito.

para ver el color por si la botella no esta muy limpia....pues quitas tapón enfocas linterna movil a su interior y desde el exterior verás lo rosa que esta o ya no esta rosa....eso se vé, tendrás el repuesto al lado sea G12 evo o G13 y verás si lo que tienes cargado coincide con el color del repuesto...sino coincide empezó su degradación y entonces añade lo que quieras para salir del paso...pero irá a peor la degradación del color y de todo ello.
 
Última edición:
Foto de cómo está...
 

Adjuntos

  • 1.jpg
    1.jpg
    58,3 KB · Visitas: 55
Madre de Dios!!! Qué complicaciones con estos coches.
El primer Seat 600 que tuve, en invierno, le llenábamos el radiador con vino blanco que tenía el punto de congelación más bajo que el agua que llevaba en verano y nunca, nunca, me dio problemas. Hoy ese coche tiene 63 años y aún funciona perfectamente con su motor original. Lo único no original es la tapiceria, el resto original y genuino.
Me parece que mi Ateca no durará ni una cuarta parte.
Saludos y Feliz Navidad
 
Última edición:
Hola a tod@s. Por si alguno está interesado en el anticongelante G12 EVO, lo acabo de encontrar en la página de Ravenol, aunque allí lo llaman C12 EVO. Si indica en las especificaciones que equivale al G12 EVO y cumple normas del grupo VW. Aguanta un poco más de frío que el del grupo, cosa irrelevante en España, pero aquí os lo dejo.

RAVENOL ETC Premix -40°C Protect C12evo 5 L - Lubricantes Ravenol Distribuidor oficial

Un saludo.
 
Otro más con lo que parece ser lo mismo. Te lo un viaje de 250km el lunes. A primera hora de la mañana.....
Ayer me salió la alarma del líquido antes al arrancar el coche, a las 6 de l mañana hicece 20 km. Y al llegar estaba por encima del mínimo y al volver. Arrancar no salía la alarma.
Al medio día lo miré y por debajo del mínimo. Lo he rellenado con g13 por la tarde.
Tengo una garrafa con 4,5 l. Creéis que puedo hacer el viaje?
Pierde mucha cantidad rápido?
Cuando pueda lo llevaré al conce, pero tengo un viaje el lunes que no podría dejar de hacer....
Cuanto tiempo hay que dejar el coche parado para poder abrir el tapón y rellenar...
Gracias
 
Volver
Arriba