¿Qué anticongelante o refrigerante debemos utilizar en el Ateca?

119000 km de junio 2017. 1.4 tsi
 
El otro día fui a cambiar las ruedas delanteras en Norauto y me dijeron que el líquido refrigerante estaba degradado. Me enseñaron un papel indicador de pH y el color que salía estaba por debajo de 7. A la semana tenia cita en seat para la revisión de los 5 años y comenté lo del líquido. Según los de Seat el líquido (G13 sin silicatos) está bien. Ellos creo que lo miden por densidad.

Ahora me surge la duda de cuál de las dos partes o métodos de comprobación es el más preciso o si debería de cambiarlo como me recomendaron en Norauto.
 
El otro día fui a cambiar las ruedas delanteras en Norauto y me dijeron que el líquido refrigerante estaba degradado. Me enseñaron un papel indicador de pH y el color que salía estaba por debajo de 7. A la semana tenia cita en seat para la revisión de los 5 años y comenté lo del líquido. Según los de Seat el líquido (G13 sin silicatos) está bien. Ellos creo que lo miden por densidad.

Ahora me surge la duda de cuál de las dos partes o métodos de comprobación es el más preciso o si debería de cambiarlo como me recomendaron en Norauto.
G13, quitalo en cuanto puedas, solo te puede generar más problemas, aún estás a tiempo
 
Ya, el tema es que en la revisión en el taller de Seat me dijeron que está bien, pero ya me quedo con la duda... Creo que voy a optar por cambiarlo en breve...
 
Última edición:
Ya, el tema es que en la revisión en el taller de Seat me dijeron que está bien, pero ya me quedo con la duda... Creo que voy a optar por cambiarlo en breve...
Echa una foto que lo veamos.
De todas formas, aunque esté bien, se come las juntas de la bomba, te lo digo por experiencia. El glicol que lleva el G13 es la madre del cordero.
 
Al cambiar la bomba de agua hay que cambiar la correa de distribución verdad? Por cuanto sale todo aprox? Gracias
 
Al cambiar la bomba de agua hay que cambiar la correa de distribución verdad? Por cuanto sale todo aprox? Gracias
Con tu kilometraje si puede que te toque ya.
Yo por ejemplo cambié bomba con unos 45000km, en ese caso no hace falta hacerle la distribución aún.
 
Hola a tod@s,

Otro más con la duda, lo he dejado para la revisión de los 5 años con menos de 45000kms (tengo mantenimiento contratado), estoy viendo que el año pasado deberían haber cambiado el aceite del dsg y no lo hicieron, en fin...
Me han presupuestado 800€ por el cambio de anticongelante de G13 a G12 Evo, lo cual me parece una burrada, no sé que es lo que cambian
Respecto a mezclar con G12 Evo me han dicho que no lo haga nunca

Señores próximamente cambiaré el anticongelante de g13 a g12 evo me lo harán en un taller con máquina con limpieza incluida claro esta y me cobran unos 100€. ¿ como lo veis?

Podrías decirme donde por MP, gracias

exacto @cartonban sobre todo los que tienen un Diesel que antes venían con MIT SILIKATEN......si puedes quita la bolsa, si no lo consigues a cambiar el depósito de expansión, y por pocos euros, cambias todo y le haces limpieza... (tengo colgado en varios sitios como hacerlo) y te ahorrarás problemas de futuro. y los problemas es que si la bomba de agua se obtura, son mil y pico el cambio, si se jode el enfriador de la EGR son mil y pico el cambio y así son las dichosas averías cuando por poquísimo dinero, te quitas de encima el G13 con silicatos y le pones un G12EVO que sirve para lo mismo. Que a todos no se les jode, es cierto, pero el % de los que si les toca alguna de estas cosas es tan alto que te recomiendo cambiarlo si tienes un diesel.

Podrías subir el link de nuevo?, gracias

Cuántos con el G13 han tenido problemas?, me han comentado que nadie lo cambia y que la revisión "cara" es a los 6años, alguien que haya pasado por las mismas circunstancias


Me surge las duda porque me resulta todo extraño y estoy algo perdido


Salu2
 
Última edición:
Al cambiar la bomba de agua hay que cambiar la correa de distribución verdad? Por cuanto sale todo aprox? Gracias
En los 1.4 tsi la correa de la bomba del agua es independiente de la correa de distribución. La correa de distribución dura de por vida.
 
Buenas noches dos preguntas no he podido ver en la botella de expansión la marca de si es 12 o 13 pero en el libro de instrucciones del coche no habla del 13 solo 12 evo si dice los colores con lo cual deduzco que sera 12 por el bien mío y la segunda es lo que comentas arriba que la correa distribución es de por vida :cautious: yo solo se que de por vida son las cadenas sobre todo las de Toyota espero me quitéis las dudas
Saludos
 
Buenos días he mirado en la botella de espansion y no se ve ninguna letras a la vista que opináis por el color G12 o 13
 

Adjuntos

  • IMG_20240315_100630.jpg
    IMG_20240315_100630.jpg
    58,3 KB · Visitas: 70
IMG_20240406_174835.jpg
Echa una foto que lo veamos.
De todas formas, aunque esté bien, se come las juntas de la bomba, te lo digo por experiencia. El glicol que lleva el G13 es la madre del cordero.

Así tengo el G13. En esta semana espero poder cambiarlo en algún taller, no me atrevo a meterle mano como ye visto por aquí...
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 64151

Así tengo el G13. En esta semana espero poder cambiarlo en algún taller, no me atrevo a meterle mano como ye visto por aquí...
Engaña un poco el color, por la luz del móvil.
Imagino que con luz natural estará bastante rosa, aunque parece que ya está rojizo, quizás un poquito degradado ya y le iba tocando cambio.
De todas formas, si lo cambias ya a G12Evo mejor que mejor.
 
No, el color es anaranjado. He pedido presupuesto en Seat para cambiarlo y me piden 375€ incluyendo cambio de vaso de expansión. No sé si el mío es de los que no se puede acceder a sacar la bolsa de silicatos, pero me temo que tengo que cambiar también el vaso porque visualmente no veo la dichosa bolsa. Voy a preguntar en algún taller de mi zona, porque me parece una clavada... y en Seat me siguen diciendo que el refrigerante esta bien y no hace falta cambiarlo.
 
No, el color es anaranjado. He pedido presupuesto en Seat para cambiarlo y me piden 375€ incluyendo cambio de vaso de expansión. No sé si el mío es de los que no se puede acceder a sacar la bolsa de silicatos, pero me temo que tengo que cambiar también el vaso porque visualmente no veo la dichosa bolsa. Voy a preguntar en algún taller de mi zona, porque me parece una clavada... y en Seat me siguen diciendo que el refrigerante esta bien y no hace falta cambiarlo.
Si está naranja, no está bien.
Mira en talleres fuera, te saldrá mejor.
 
No, el color es anaranjado. He pedido presupuesto en Seat para cambiarlo y me piden 375€ incluyendo cambio de vaso de expansión. No sé si el mío es de los que no se puede acceder a sacar la bolsa de silicatos, pero me temo que tengo que cambiar también el vaso porque visualmente no veo la dichosa bolsa. Voy a preguntar en algún taller de mi zona, porque me parece una clavada... y en Seat me siguen diciendo que el refrigerante esta bien y no hace falta cambiarlo.

Yo me encuentro en la misma situación que tú, buscando taller "serio", y en Sealco me pedían 800€ y que no era necesario
 
Yo le voy rellenando con líquido de la marca Feuvert, apto para vehículos volkswagen en norma G13 pero también compatible con G12, TDI 150cv y va para 8 años y sin problemas
 
Última edición:
Tengo mi cupra nuevo desde hace unos días, es un 190cv, como puedo saber cual lleva? Por el color se podría saber? En el bote no pone nada, yo lo veo bastante oscuro, en mi anterior audi era más rosita.
 

Adjuntos

  • IMG_20240525_124735.jpg
    IMG_20240525_124735.jpg
    44,4 KB · Visitas: 38
  • IMG_20240525_124723.jpg
    IMG_20240525_124723.jpg
    49 KB · Visitas: 38
  • IMG_20240525_124712.jpg
    IMG_20240525_124712.jpg
    61 KB · Visitas: 35
Volver
Arriba