Brico-Tutorial. Cambio de las pastillas traseras de freno

Entiendo que a los 24 meses debes volver a pagar para que te funcione??
Si, ahora las licencias son de 6, 12 o 24 meses.
Hace unos años tuvimos la suerte de que eran perpetuas, pero eso ya se acabó con la nuevas
 
Alguien ha cambiado el líquido de frenos por su cuenta?
Qué útiles vienen bien? Hace falta tocar OBD para el módulo ABS?

En la moto lo he hecho sin problema con un succionador neumático que va vaciando el circuito por la pinza.
Pero claro, solo son 2 pinzas y en coche es diferente
en el manual de taller no soy capaz de ver nada. pero en el del golf 4 si que pone que despues de cambiar, para acabar de cebar todo el circuito, hace falta hacer saltar un par de veces el ABS. el mecanico que me lo hizo no lo sabia, luego fui yo en un poligono, un par de acelerones y frenazos y volvio todo a como era antes de cambiar el liquido
 
Os comparto un video de cambio de pastillas de freno con OBDELEVEN, en el que el menú para cambiar el estado de abierto o cerrado del freno eléctrico difiere de presentado por ALES, es de un GOLF, pero es exactamente igual que el nuestro, se aprecia en la caja de las pastillas pone también que es para ATECA
 
Buenas,

Cada vez es más difícil todo.

Os pongo un enlace de un maletín de reposicionador de los frenos.

Amazon.es

El problema lo tengo cuando vas a mirar pastillas de frenos, que hay tantas que no se que escoger.

Lo único claro que tengo que a mayor grosor más duran, pero quiero saber de las diferentes marcas cuáles dan mejor uso ya que la frenada es importante, que no se caliente y esas cosas,...

Luego otra pregunta tengo líquido limpia frenos, quería preguntar si cuándo cambie los frenos, de limpiar los discos con un poco para dejarlo limpió y quitar la porqueria que hay seguro y luego secar con un trapo o mejor no? Y solo pasar un trapo.

Muchas gracias.
 
el código de motor de tu coche determina que tipo de pastillas llevas por ejemplo el mío es un DFFA el código de motor el tuyo no lo se, pero lo puedes encontrar en el coche donde venían todo en una pegatina en el maletero debajo de la alfombrilla, no se si en la documentación viene o incluso hay una opción si tienes pantalla digital que se puede ver ahí. En Amazón una vez escogido el coche son bastante buenos y suelen poner que código de motor lleva unas u otras.
las pastillas, todas frenan, unas más y otras menos, unas calientan más y otras menos, unas desgastan más el disco otras menos, unas la primera frenada perfecta cada vez pero si tienes que usar mucho el freno calientan, pero acertar con eso es complicado, entra en la web del fabricante y suele explicar más cosas sobre cada modelo de pastilla.
El líquido limpia frenos limpia todo y se evapora rápido, quita todo resto de grasa sobre el disco o sobre la pastilla. Lo de pasar el trapo da lo mismo, solo porque seque primero.
 
el código de motor de tu coche determina que tipo de pastillas llevas por ejemplo el mío es un DFFA el código de motor el tuyo no lo se, pero lo puedes encontrar en el coche donde venían todo en una pegatina en el maletero debajo de la alfombrilla, no se si en la documentación viene o incluso hay una opción si tienes pantalla digital que se puede ver ahí. En Amazón una vez escogido el coche son bastante buenos y suelen poner que código de motor lleva unas u otras.
las pastillas, todas frenan, unas más y otras menos, unas calientan más y otras menos, unas desgastan más el disco otras menos, unas la primera frenada perfecta cada vez pero si tienes que usar mucho el freno calientan, pero acertar con eso es complicado, entra en la web del fabricante y suele explicar más cosas sobre cada modelo de pastilla.
El líquido limpia frenos limpia todo y se evapora rápido, quita todo resto de grasa sobre el disco o sobre la pastilla. Lo de pasar el trapo da lo mismo, solo porque seque primero.

Siempre he comprado a través del número de bastidor, he mirado dónde me as dicho y pone el mismo DFFA.

También haré el cambio de aceite de freno, ya he visto que tengo que aspirar todo el aceite del depósito y luego el purgador de las 4 ruedas empezando por la más alejadas.

Sirve cualquier herramienta para pulgar o varía el tamaño del tubo y luego alguien puede enseñarme dónde está el purgador.

Parezco pesado pero no quiero liarla y luego que me ponga y me falten cosas...

Por cierto gracias a tu ayuda y de alguno más, pude realizar el cambio de líquido refrigerante y llevo la clema desconectada y ya van más de 40000km y 0 problemas con la bomba de agua.

Mucha gracias
 
Última edición:
No es lo mismo purgar el líquido de frenos que cambiar todo el líquido de frenos.
el purgador te pego una foto son todos +/- iguales,
es un brico sencillo, pero en mi caso se necesitan 2 personas, cierto que aspiras el viejo del depósito de frenos, y ya añades el nuevo hasta la boca, vas al purgador más alejado y lo abres y por gravedad simple algo cae, aunque intentas aspirar sale muy muy despacio, lo mejor es ayudarse del propio pedal de freno del coche, motor arrancado, para empujarlo y que salga por el purgador y así harías con las 4 ruedas. Pero alguien tiene que estar añadiendo constantemente al depósito para que siempre hubiera nuevo líquido y evitar entre aire. esa misma persona pisar el pedal y otro junto al purgador porque antes de pisar pedal el purgador tiene que estar cerrado, cuando pisa pedal y lo aguanta pisado es cuando abres el purgador para salga, deja de salir, y cierras purgador y se añade líquido depósito, se pisa pedal y bombea se aguanta pisado y otro abre el purgador. Queda perfecto pero es laborioso. y hay un Peligro ( estropear la rosca de la pinza del purgador por exceso de apriete)
Dos personas. paciencia, no pasarse en el apriete del purgador o te cargas la rosca del purgador y significa pinza de freno rota.
Mi opinión personal, Quedaría muy muy bien...pero es tan laborioso que hay cosas que merece la pena buscar una oferta y cambiarlo en un taller.
Lo hacen con máquina y les lleva minutos y el resultado es +/- igual.
 
upload_2024-10-29_10-55-2.png yo iría buscando una oferta que las hay y lo cambiaría taller, pero si es por opción personal hacerlo uno mismo....pues ese es un purgador en una pinza de freno.
 
Ver el archivo adjunto 64653 yo iría buscando una oferta que las hay y lo cambiaría taller, pero si es por opción personal hacerlo uno mismo....pues ese es un purgador en una pinza de freno.
Ok, he visto ha través de un aspirador que supongo que debe ir conectado en algún lado o de forma manual hasta que salga el transparente y así de uno en uno, ir mirando para que el depósitos siempre tenga aceite.


Pero hay una duda si aspiras el aceite viejo y luego pones el nuevo no cogerá aire al poner el nuevo??
 
Ok, he visto ha través de un aspirador que supongo que debe ir conectado en algún lado o de forma manual hasta que salga el transparente y así de uno en uno, ir mirando para que el depósitos siempre tenga aceite.


Pero hay una duda si aspiras el aceite viejo y luego pones el nuevo no cogerá aire al poner el nuevo??

Al purgar saldrá burbujas de aire y cuando ya sale limpio y sin burbuja es cuándo esa linea ya está bien no?
 
Ok, he visto ha través de un aspirador que supongo que debe ir conectado en algún lado o de forma manual hasta que salga el transparente y así de uno en uno, ir mirando para que el depósitos siempre tenga aceite.


Pero hay una duda si aspiras el aceite viejo y luego pones el nuevo no cogerá aire al poner el nuevo??
Si alguien esta constantemente rellenando el bote, nunca coge aire, aspiras líquido de freno viejo y detrás el nuevo, pero el bote siempre lleno, se mezclará un poco, pero como vas a tirar algo, el 99,9% de lo que hay dentro es nuevo liquido de freno
 
Si alguien esta constantemente rellenando el bote, nunca coge aire, aspiras líquido de freno viejo y detrás el nuevo, pero el bote siempre lleno, se mezclará un poco, pero como vas a tirar algo, el 99,9% de lo que hay dentro es nuevo liquido de freno
Entonces entiendo que cuando aspiras el depósito queda el aceite del circuito y a rellenar el depósito no se llena de aire.

Por lo que hay que aspirar dejando el culo cubriendo el conducto del aceite viejo y luego llenas y al purgar saldrá el viejo hasta que empieza a salir más claro que es el nuevo, es así no? Y controlar de ir rellenando un poco por lo que a lo mejor se pierde medio litro de aceite del nuevo como mucho no?
 
exacto esa es una de las maneras de hacerlo
Tanto como medio litro no tiras. pero la mitad probablemente sí, porque dejarás que fluya algo y así arrastre bien lo viejo, y si eso lo aplicas en 4 ruedas pues al final, 1/4 de litro si cae.
Tengo dudas si Obdeleven tiene la opción de purgar los frenos. Lo tiene para las diferentes bombas de agua y me surge la duda si hay esa opción para los frenos.
También lo tiene para activar el haldex en parado...y que purge....es posible pero no estoy seguro
y cuando digo OBDeleven supongo que lo hay para Vag Com
 
Última edición:
Necesitamos para el cambio de pastillas OBD ELEVEN O VAG COM

Primero quitamos el freno de mano y Inmobilizamos el coche con un calzo o marcha atrás .
Conectamos obd eleven y vamos entrando en los menús ( lo mejor es ahorrar créditos 20 para el cambio de pastillas son necesarios ) Ver el archivo adjunto 39849
Pinchamos encima de la foto del ateca y nos saldrá el siguiente menu
Ver el archivo adjunto 39850
Le damos a aplicaciones y buscamos en la lista ‘ brake pads replacement ’
Ver el archivo adjunto 39851
En el desplegable seleccionamos ‘OPEN ‘ para abrir el motor eléctrico que actúa sobre el pulmón de la pastilla de freno .

Después de que actúe apagamos el contacto .

Ahora nos vamos a trabajar directamente en la pinza Ver el archivo adjunto 39852

Retiramos el pasador que lleva con ayuda de un destornillador ( recomiendo hacer foto de antes para su recolocación posterior )
Empezamos a desmontar la pinza como cualquier otra .
Ver el archivo adjunto 39853

Retiramos los tapones protectores desatornillamos la pinza de arriba y abajo con una llave parecida a la de allen ( tamaño 7 ) . Sacamos la pinza y retiramos las pastillasVer el archivo adjunto 39854

Hay una que lleva un muelle en la parte superior de la pastilla ( esta pastilla va en la parte interior de la pinza) la otra no , que va en el exterior .
Antes de colocar las nuevas pastillas tenemos que con el útil para pulmones recolocarlo en su posición más cerrada ( ya que no se cierra del todo solamente con el OBD ) colocamos las pastillas y seguimos los pasos inversamente. Cuando acabemos en el OBD seleccionamos ‘CLOSE ‘

También decir que no se asustéis cuando por primera vez le deis a OPEN va a salir avería en el freno de estacionamiento, no se preocupéis es así , cuando haces el close se pone totalmente normal .

Os dejo foto de cómo estaban mis pastillas Ver el archivo adjunto 39855


Es muy sencillo , os animo a que lo hagáis ustedes mismo que en Seat 200 y pico ... no hay quien se lo quite

Muchas gracias por el tutorial.

El problema que estoy teniendo es que la pieza redonda para retroceder el pistón en un sitio me dice que sirve para Seat y en otro sitio el mismo no dice nada y claro no quiero equivocarme y que empiece a desmontar y no sea el correcto me puedes pasar un foto si es este del círculo de la imagen.

Muchas gracias
 

Adjuntos

  • IMG_20241112_095435.jpg
    IMG_20241112_095435.jpg
    69,3 KB · Visitas: 29
Ha final me tocó cambiar delanteras disco y pastillas y como no tenía tiempo me lo han echo en el taller. Los primeros días bien, pero ha empezado hacer ruido a frenar y he ido y me dicen que puede ser que las pastillas se han cristalizado que deberían desmontar y mirar y que seguramente se tiene que cantonear las pastillas, Que yo he hecho cambios de pastillas al anterior vehículo y nunca he tenido que hacer nada de eso y me dice que se suele hacer siempre. Me suena todo un poco raro siendo discos y pastillas todo nuevo.

Que opináis?
 
Ha final me tocó cambiar delanteras disco y pastillas y como no tenía tiempo me lo han echo en el taller. Los primeros días bien, pero ha empezado hacer ruido a frenar y he ido y me dicen que puede ser que las pastillas se han cristalizado que deberían desmontar y mirar y que seguramente se tiene que cantonear las pastillas, Que yo he hecho cambios de pastillas al anterior vehículo y nunca he tenido que hacer nada de eso y me dice que se suele hacer siempre. Me suena todo un poco raro siendo discos y pastillas todo nuevo.

Que opináis?
Cuándo fui al taller y me revisaron me dijeron que eran las traseras, en principio solucionado...
 
Cuándo fui al taller y me revisaron me dijeron que eran las traseras, en principio solucionado...
Ese es el punto de hacértelo tu, por el coste cambias todo, delantero y trasero y líquido. Y vas tranquilo.
Talleres hay 1000 que son buenísimos, pero para un taller tu coche es uno más, y para ti no.
Por eso, prefiero preguntar en 40 foros y ver 100 videos de youtube y aprender a hacerlo yo.
Seguro que un profesional lo hace mejor que yo, no digo lo contrario....
 
Creo que avisador de pastillas solo lo tiene en las delanteras.
 
Volver
Arriba