Abismo32
Forero Activo
Llevo un rato navegando por internet leyendo opiniones y experiencias sobre el tema que ahora os cuento, y el caso es que digo, leches voy a ver si en el foro hay alguien que ha pasado por esto y puede arrojarme algo más de luz.
El caso es que en Septiembre tuve un accidente con mi antiguo Seat Ibiza y me lo declararon siniestro. De ahí que esta semana me entregan mi nuevo Ateca.
El caso es que cuando te declaran el coche siniestro (por si alguno no ha pasado por ahí) los restos del coche te los quedas tú y haces con ellos lo que te rote (desguace, venta, reparación).
Yo opté por venderselos a un chaval (conocido de mi mecánico de confianza) que trabaja en un taller de chapa y pintura y tenía intención de reparar el coche y regalarselo a su novia.
Total que a finales de Octubre hacemos contrato de compra-venta, le entrego la documentación, las llaves del coche, me paga, etc... en fin todo.
En su momento acordamos que él hacía el cambio de nombre y corría con los gastos (así lo refleja el contrato), pero ohh sorpresa, a día de hoy todo apunta a que no ha cambiado de nombre el coche, ya que cuando le he pedido que me mande la documentación con el cambio de nombre, primero me ha dicho "No te preocupes que aún está en el taller" y me ha mandado fotos de como va la reparación. Y cuando le he insistido me ha dicho "lo llevé todo a una gestoría y ya estará hecho".
Asumiendo que esto iba a pasar pedí hace ya tiempo cita en tráfico (voy mañana) para notificar la venta del vehículo, y hoy leyendo los papeles que les tengo que llevar me encuentro mi primer problema.
Al parecer hace falta el permiso de circulación del vehículo para notificarles la venta, pero claro ese documento se lo entregué al comprado para que él hiciera los trámites de cambio de nombre, por lo que no lo tengo
Según he leido por google, hay gente a la que en situaciones similares, sin ese documento en tráfico les han dicho que se vuelvan para su casa y a otros les han hecho firmar un documento de extravío de documentación y les han aceptado el contrato como prueba de la venta.
¿Alguno sabe algo de esto? ¿Qué creeis que me dirán mañana?
Espero que sea el segundo caso, porque sino ya me contaréis qué hago. La ley dice que a menos que se acuerde lo contrario es el comprador quien paga y cambia el nombre del vehículo (y así lo estipula en mi contrato), y para eso le hace falta el permiso de circulación, si yo cumplo pero el otro no, me parece flipante que luego a mi no me acepten notificarles que he vendido el coche
Yo el ir mañana lo hago ya no porque no cambie nunca el coche de nombre, cosa que de momento no creo que pase, sino porque si no lo hace antes del 1 de Enero, el impuesto de circulación del año que viene me vendrá a mí, y del Ibiza ese en Valencia son 130€!!
Y aquí mi segunda duda (y la que más me preocupa), si eso pasa, yo puedo buscar al vendedor y decirle tío tienes que pagarlo, pero... si no lo hace ¿cómo le digo al ayuntamiento que el coche ya no es mio? si mañana me aceptan el trámite entiendo que tendré un documento, pero si no que hago?
Por otro lado, también me preocupa que he leído a gente que por lo visto al no pagarse el impuesto de circulación se lo han cobrado después en la declaración de la renta y con intereses
¿Eso es así?
Y bueno, el impuesto de circulación es un trámite que ocurrirá seguro, y que me llegará a mi si como digo el 1 de Enero no lo ha cambiado de nombre, pero a eso hay que sumar posibles multas.
En fin, siento la chapa, pero algo que pensaba, na voy mañana a tráfico les notifico la venta y a correr, de repente se ha convertido en un ¿y si....? ¿y si....? y me he vuelto loco
El caso es que en Septiembre tuve un accidente con mi antiguo Seat Ibiza y me lo declararon siniestro. De ahí que esta semana me entregan mi nuevo Ateca.
El caso es que cuando te declaran el coche siniestro (por si alguno no ha pasado por ahí) los restos del coche te los quedas tú y haces con ellos lo que te rote (desguace, venta, reparación).
Yo opté por venderselos a un chaval (conocido de mi mecánico de confianza) que trabaja en un taller de chapa y pintura y tenía intención de reparar el coche y regalarselo a su novia.
Total que a finales de Octubre hacemos contrato de compra-venta, le entrego la documentación, las llaves del coche, me paga, etc... en fin todo.
En su momento acordamos que él hacía el cambio de nombre y corría con los gastos (así lo refleja el contrato), pero ohh sorpresa, a día de hoy todo apunta a que no ha cambiado de nombre el coche, ya que cuando le he pedido que me mande la documentación con el cambio de nombre, primero me ha dicho "No te preocupes que aún está en el taller" y me ha mandado fotos de como va la reparación. Y cuando le he insistido me ha dicho "lo llevé todo a una gestoría y ya estará hecho".
Asumiendo que esto iba a pasar pedí hace ya tiempo cita en tráfico (voy mañana) para notificar la venta del vehículo, y hoy leyendo los papeles que les tengo que llevar me encuentro mi primer problema.
Al parecer hace falta el permiso de circulación del vehículo para notificarles la venta, pero claro ese documento se lo entregué al comprado para que él hiciera los trámites de cambio de nombre, por lo que no lo tengo

Según he leido por google, hay gente a la que en situaciones similares, sin ese documento en tráfico les han dicho que se vuelvan para su casa y a otros les han hecho firmar un documento de extravío de documentación y les han aceptado el contrato como prueba de la venta.
¿Alguno sabe algo de esto? ¿Qué creeis que me dirán mañana?
Espero que sea el segundo caso, porque sino ya me contaréis qué hago. La ley dice que a menos que se acuerde lo contrario es el comprador quien paga y cambia el nombre del vehículo (y así lo estipula en mi contrato), y para eso le hace falta el permiso de circulación, si yo cumplo pero el otro no, me parece flipante que luego a mi no me acepten notificarles que he vendido el coche

Yo el ir mañana lo hago ya no porque no cambie nunca el coche de nombre, cosa que de momento no creo que pase, sino porque si no lo hace antes del 1 de Enero, el impuesto de circulación del año que viene me vendrá a mí, y del Ibiza ese en Valencia son 130€!!
Y aquí mi segunda duda (y la que más me preocupa), si eso pasa, yo puedo buscar al vendedor y decirle tío tienes que pagarlo, pero... si no lo hace ¿cómo le digo al ayuntamiento que el coche ya no es mio? si mañana me aceptan el trámite entiendo que tendré un documento, pero si no que hago?

Por otro lado, también me preocupa que he leído a gente que por lo visto al no pagarse el impuesto de circulación se lo han cobrado después en la declaración de la renta y con intereses


Y bueno, el impuesto de circulación es un trámite que ocurrirá seguro, y que me llegará a mi si como digo el 1 de Enero no lo ha cambiado de nombre, pero a eso hay que sumar posibles multas.
En fin, siento la chapa, pero algo que pensaba, na voy mañana a tráfico les notifico la venta y a correr, de repente se ha convertido en un ¿y si....? ¿y si....? y me he vuelto loco
