VAG DPF – Aplicación Android para ver la salud y mas cosas de nuestro Odiado Dpf

Juanmontequinto

Forero Experto
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence Plus
Color
Beige Capuccino
Muy buenas, quería comentaros una cosilla que encontré y quizás a alguno le interese y otros ya lo sepan.

Tenemos problemas con el filtro de partículas Dpf del coche de mi hijo, un VW Polo, pues bien, como el gran problema es que nunca se sabe como esta de lleno, cuando va a hacer una regeneración, la está haciendo o cuanto le falta para terminar, etc. Empecé a mirar algo que aunque no valga para forzar una regeneración al menos me diera algún dato de como estaba el tema, di con una app Android, se llama VAG DPF, vale para todo el grupo Vag como indica su nombre y lógicamente hace fata un lector para la toma Obd. Me acorde que tenía uno por ahí que compre hace tiempo para usar con TORQUE, y en concreto este modelo va bien. No se si otros modelos funcionan o no. El que yo tengo es el ELM327 Bluetooth V2.1/V1.5 OBD2. En su día me costo 2,98€, ahora esta un poco mas caro.

€ 5.91 20% de DESCUENTO|2019 Super Mini ELM327 Bluetooth V2.1/V1.5 OBD2 herramienta de diagnóstico del coche ELM 327 Bluetooth 4,0 para Android/Symbian OBDII Protocolo on AliExpress - 11.11_Double 11_Singles' Day

Dejo enlace, aunque posiblemente los haya con versiones mas actuales, ya digo que no se en otros modelos o versiones si funciona la app.

La app es de pago y vale 4,30€ https://play.google.com/store/apps/details?id=com.applagapp.vagdpf&hl=es

La app hay que configurar y poner el modelo de nuestro coche o al grupo que pertenece, la verdad es que no tengo ni idea y fui probando una a una las opciones de custom engine group hasta que empezó a dar datos.

Otra cosa es saber interpretar los datos que muestra, yo no le saco partido a todos, pero lo mas importante se ve bien.

En el foro de seat león tienen un hilo que hablan de todo esto.


11.jpg 22.jpg

Cortesía del compañero @drezz2 os dejo algunos datos que me aclaro de los datos que muestra la app

Dibujo filtro grande
- Gris con rayas verdes = Estado normal (el filtro se va ensuciando)
- Rojo con rayas verdes= Regeneración pasiva (si llega a suficiente temperatura, sobre los 350º quema algo de hollín)

El cambiar de gris a rojo solo indica que el filtro cogió suficiente temperatura para quemar algo de hollín, en cuanto baje porque no se manda suficiente calor en los gases de escape el filtro se vuelve a poner gris.

Dibujo filtro pequeño con símbolo de tiempo al lado.

- Cuando aparece es cuando empieza a inyectar combustible y es el momento que empieza a hacer la regeneración activa, cuando desaparece es cuando termina de inyectar combustible, lo único que el filtro grande sigue de color rojo porque sigue estando caliente y sigue quemando hollín, las revoluciones también siguen a 1000 si está parado el coche hasta que baja la temperatura del filtro y vuelve a estar gris con rayas verdes, poco después bajan las revoluciones solas, o si das un acelerón también se bajan.

Lo que comentas del Oil ash es normal que suba, ese nunca baja ni después de regenerar activamente, el que regula el hollín y que se limpia con la regeneración es el Soot mass cal. (g), y el Soot mass measured (g), el primero es el que indica cuando tiene que regenerar activamente y lo marca en gramos, dependiendo de cada código motor parece que varia algo, pero como mucho llega sobre los 24 g, en el mío es sobre los 22,86 g aproximadamente cuando se activa la regeneración activa y empieza a inyectar combustible.

Lo de la temperatura son importantes los dos, uno es la entrada, y otra la salida, veras que cuando coge calor sin inyectar combustible andan parejos uno con otro, si no me equivoco algo más caliente la entrada porque es de donde proviene el calor (del motor), todo depende de si está mandando gases suficientemente calientes al ir circulando etc..

Cuando regenera activamente y se inyecta combustible veras que la temperatura empieza a subir muy rápidamente y los dos terminan marcando bastante temperatura, cuando deja de inyectar combustible siempre seguirá más caliente el lado de la salida porque es el que tarda más en enfriarse porque es donde está el propio filtro que se puso a más de 650º y mantiene más el calor, en el lado de la entrada al no tener ya combustible para coger más temperatura baja a temperatura normal de funcionamiento.
 
Última edición:
Muy buenas, quería comentaros una cosilla que encontré y quizás a alguno le interese y otros ya lo sepan.

Tenemos problemas con el filtro de partículas Dpf del coche de mi hijo, un VW Polo, pues bien, como el gran problema es que nunca se sabe como esta de lleno, cuando va a hacer una regeneración, la está haciendo o cuanto le falta para terminar, etc. Empecé a mirar algo que aunque no valga para forzar una regeneración al menos me diera algún dato de como estaba el tema, di con una app Android, se llama VAG DPF, vale para todo el grupo Vag como indica su nombre y lógicamente hace fata un lector para la toma Obd. Me acorde que tenía uno por ahí que compre hace tiempo para usar con TORQUE, y en concreto este modelo va bien. No se si otros modelos funcionan o no. El que yo tengo es el ELM327 Bluetooth V2.1/V1.5 OBD2. En su día me costo 2,98€, ahora esta un poco mas caro.

€ 5.91 20% de DESCUENTO|2019 Super Mini ELM327 Bluetooth V2.1/V1.5 OBD2 herramienta de diagnóstico del coche ELM 327 Bluetooth 4,0 para Android/Symbian OBDII Protocolo on AliExpress - 11.11_Double 11_Singles' Day

Dejo enlace, aunque posiblemente los haya con versiones mas actuales, ya digo que no se en otros modelos o versiones si funciona la app.

La app es de pago y vale 4,30€ https://play.google.com/store/apps/details?id=com.applagapp.vagdpf&hl=es

La app hay que configurar y poner el modelo de nuestro coche o al grupo que pertenece, la verdad es que no tengo ni idea y fui probando una a una las opciones de custom engine group hasta que empezó a dar datos.

Otra cosa es saber interpretar los datos que muestra, yo no le saco partido a todos, pero lo mas importante se ve bien.

En el foro de seat león tienen un hilo que hablan de todo esto.


Ver el archivo adjunto 47361 Ver el archivo adjunto 47362

Cortesía del compañero @drezz2 os dejo algunos datos que me aclaro de los datos que muestra la app

Dibujo filtro grande
- Gris con rayas verdes = Estado normal (el filtro se va ensuciando)
- Rojo con rayas verdes= Regeneración pasiva (si llega a suficiente temperatura, sobre los 350º quema algo de hollín)

El cambiar de gris a rojo solo indica que el filtro cogió suficiente temperatura para quemar algo de hollín, en cuanto baje porque no se manda suficiente calor en los gases de escape el filtro se vuelve a poner gris.

Dibujo filtro pequeño con símbolo de tiempo al lado.

- Cuando aparece es cuando empieza a inyectar combustible y es el momento que empieza a hacer la regeneración activa, cuando desaparece es cuando termina de inyectar combustible, lo único que el filtro grande sigue de color rojo porque sigue estando caliente y sigue quemando hollín, las revoluciones también siguen a 1000 si está parado el coche hasta que baja la temperatura del filtro y vuelve a estar gris con rayas verdes, poco después bajan las revoluciones solas, o si das un acelerón también se bajan.

Lo que comentas del Oil ash es normal que suba, ese nunca baja ni después de regenerar activamente, el que regula el hollín y que se limpia con la regeneración es el Soot mass cal. (g), y el Soot mass measured (g), el primero es el que indica cuando tiene que regenerar activamente y lo marca en gramos, dependiendo de cada código motor parece que varia algo, pero como mucho llega sobre los 24 g, en el mío es sobre los 22,86 g aproximadamente cuando se activa la regeneración activa y empieza a inyectar combustible.

Lo de la temperatura son importantes los dos, uno es la entrada, y otra la salida, veras que cuando coge calor sin inyectar combustible andan parejos uno con otro, si no me equivoco algo más caliente la entrada porque es de donde proviene el calor (del motor), todo depende de si está mandando gases suficientemente calientes al ir circulando etc..

Cuando regenera activamente y se inyecta combustible veras que la temperatura empieza a subir muy rápidamente y los dos terminan marcando bastante temperatura, cuando deja de inyectar combustible siempre seguirá más caliente el lado de la salida porque es el que tarda más en enfriarse porque es donde está el propio filtro que se puso a más de 650º y mantiene más el calor, en el lado de la entrada al no tener ya combustible para coger más temperatura baja a temperatura normal de funcionamiento.
Te quería hacer una pregunta. Sabes si con el OBDELEVEN la aplicación funciona o tiene que ser con el ELM327?. También se que hay otros tres conectores para el puerto ODB que valen, según la información de la aplicación. Yo tengo puesta la gratuita a ver qué tal resulta. Gracias. Una clase muy brillante. Pdt. Tienes que tener siempre conectado el ELM327 y la aplicación o lo conectas cuando crees tú que la va ha hacer.
 
Te quería hacer una pregunta. Sabes si con el OBDELEVEN la aplicación funciona o tiene que ser con el ELM327?. También se que hay otros tres conectores para el puerto ODB que valen, según la información de la aplicación. Yo tengo puesta la gratuita a ver qué tal resulta. Gracias.
Pues sinceramente no se decirte, tenia por ahí en un cajon sin darle uso un ELM327 y fuy el que le puse. La verdad es que por lo que vale no merece la pena quebrarse la cabeza. Aparte que supongo que el obdeleven no vale, pero esto es simple conjetura.
Otra cosa, con la app gratuita a mi no me funciono y la tuve que comprar.
 
@Juanmontequinto Gracias por la contestación. Estoy a la espera del OBDELEVEN ya lo probaré y te diré si va o no. Era por no comprar otro aparejo. Lo tienes siempre conectado y la aplicación abierta o lo pones cuando crees que va ha hacer la regeneración.
 
@Juanmontequinto Gracias por la contestación. Estoy a la espera del OBDELEVEN ya lo probaré y te diré si va o no. Era por no comprar otro aparejo. Lo tienes siempre conectado y la aplicación abierta o lo pones cuando crees que va ha hacer la regeneración.
Lo llevo desconecto y lo pongo cuando veo que ya le toca hacer una regeneracion, aunque realmente quies lo usa es mi hijo en su coche, un Wv Polo.
 
@Juanmontequinto ya me llegó el obdeleven y no funciona con la aplicación vag dpf. Por lo que he leído en otros foros no funciona con todos los adaptadores ELM327 y recomiendan no comprar los baratos. Un compañero de trabajo se compró uno de 6 euros y le indicaba que no podía leer la ECU y que no admitía la ISO 15765, creo recordar, no estoy muy seguro. Los otros dos adaptadores para el vag dpf que recomienda la aplicación, uno es muy caro sobre 60€ y el otro el de carista que por 14€ lo tienes. Gracias por todo.
 
@Juanmontequinto ya me llegó el obdeleven y no funciona con la aplicación vag dpf. Por lo que he leído en otros foros no funciona con todos los adaptadores ELM327 y recomiendan no comprar los baratos. Un compañero de trabajo se compró uno de 6 euros y le indicaba que no podía leer la ECU y que no admitía la ISO 15765, creo recordar, no estoy muy seguro. Los otros dos adaptadores para el vag dpf que recomienda la aplicación, uno es muy caro sobre 60€ y el otro el de carista que por 14€ lo tienes. Gracias por todo.
El que tengo yo es uno de esos baratos y funciona bien. Estuve revisando el historial de pedidos de Ali a ver si lo encontraba y se comprende que lo borre, hace mucho que lo compre. A ver si se lo pido a mi hijo, que es el que lo usa en su Vw Polo y tiene alguna referencia.
Supongo que el compañero tuyo que dices que compro el cacharro lo miro bien en la configuracion de la app, yo no sabia cual era la configuracion y fui probando una a una hasta que empezo a funcionar. Dile que si aun tien el ELM327 que pruebe a cambiar la configuracion, pero cada vez que lo haga que cierre la app y vuelva a abrirla, a mi no me funcionaba hasta que probe a hacer esto.
 
El que tengo yo es uno de esos baratos y funciona bien. Estuve revisando el historial de pedidos de Ali a ver si lo encontraba y se comprende que lo borre, hace mucho que lo compre. A ver si se lo pido a mi hijo, que es el que lo usa en su Vw Polo y tiene alguna referencia.
Supongo que el compañero tuyo que dices que compro el cacharro lo miro bien en la configuracion de la app, yo no sabia cual era la configuracion y fui probando una a una hasta que empezo a funcionar. Dile que si aun tien el ELM327 que pruebe a cambiar la configuracion, pero cada vez que lo haga que cierre la app y vuelva a abrirla, a mi no me funcionaba hasta que probe a hacer esto.
La ha probado y le sigue poniendo el mismo error. Yo me he decidido por el carista y la verdad que fue decirle que buscase la ECU y al momento se puso a dar los datos. También le dije que probase con una aplicación la ELM327 que te dice que versiones soporta y me dijo que no le leía la 2.1 y la 2.2 ,por lo que deduzco que soportan estás centralitas a partir de la 2.1
 
Un aporte para las dudas en los que llevamos GPF en los 1.0 Tsi y 1.5 Tsi.
Comprobadas las temperaturas con el obdeleven en marcha en el mío, 1.5 Tsi.
En ciudad, a ralentí y nada más salir del garaje en frío, ya vamos entre 300º y 350º.
A nada que sigamos circulando , aunque sea en ciudad, sube a unos 500º.
En carretera va entre 550º y 650º, ya con alguna alegría lo he visto a más de 800º.

Con esto quiero decir que en los gasolina es como un catalizador más, hace su función de forma pasiva y no hay que preocuparse de nada.
 
Buenas, si no me equivoco, la aplicación VAG Dpf no está disponible para Apple. En el app store la que aparece es la siguiente: “DPF Monitor for Vag” de un tal Thomas Wilson. Alguien la ha ha probado y sabe como va? En caso afirmativo, con que OBD2 lo usas? Y por último, cómo se cual es el código de mi motor diésel 2.0 115cv en la app? En la app te indica que tienes que elegir uno de los siguientes:
jpeg: IMG_4053.jpeg
 
Última edición:
Buenas, si no me equivoco, la aplicación VAG Dpf no está disponible para Apple. En el app store la que aparece es la siguiente: “DPF Monitor for Vag” de un tal Thomas Wilson. Alguien la ha ha probado y sabe como va? En caso afirmativo, con que OBD2 lo usas? Y por último, cómo se cual es el código de mi motor diésel 2.0 115cv en la app? En la app te indica que tienes que elegir uno de los siguientes:
jpeg: IMG_4053.jpeg

He instalado dicha app con un OBD Vgate iCar Pro BLE 4.0 OBD2 y estos son los resultados que obtengo:
 
Última edición:
Hoy ha hecho la primera regeneración cuando el filtro ha llegado al 80%. La app ha emitido un pitido y ha empezado a regenerar. Para ello el coche ha subido la temperatura de los gases de cuatrocientos y pico grados a ochocientos y pico. Subir el coche de vueltas no sirve para nada porque no aumenta la temperatura de dichos gases. El coche no ha hecho ningún ruido especial, pero cuando paraba en un semáforo el ralentí estaba a 1000 vueltas en lugar de a 700. La regeneración ha parado cuando ha llegado al 16%.


 
Hoy ha hecho la primera regeneración cuando el filtro ha llegado al 80%. La app ha emitido un pitido y ha empezado a regenerar. Para ello el coche ha subido la temperatura de los gases de cuatrocientos y pico grados a ochocientos y pico. Subir el coche de vueltas no sirve para nada porque no aumenta la temperatura de dichos gases. El coche no ha hecho ningún ruido especial, pero cuando paraba en un semáforo el ralentí estaba a 1000 vueltas en lugar de a 700. La regeneración ha parado cuando ha llegado al 16%.


Acelerar no hace que te aumente la temp, por que ya mete el más cocombustible para que la temp suba, pero es bueno acelerar para que el aire que chupa lo tire por el escape y ayude, por eso es bueno darle vidilla y no ir en régimen bajos, trayectos cortos, mucha ciudad...
 
Acelerar no hace que te aumente la temp, por que ya mete el más cocombustible para que la temp suba, pero es bueno acelerar para que el aire que chupa lo tire por el escape y ayude, por eso es bueno darle vidilla y no ir en régimen bajos, trayectos cortos, mucha ciudad...
Lo de que hay que evitar hacer trayectos cortos permanentes te lo compro porque lo dice el fabricante:

pero lo que comentas de que es bueno acelerar para que el aire que chupa lo tire por el escape y ayude…me gustaría que me indicaras donde lo pone o cómo lo has medido. Las opiniones se han de sustentar sobre algo.
 
Lo de que hay que evitar hacer trayectos cortos permanentes te lo compro porque lo dice el fabricante:

pero lo que comentas de que es bueno acelerar para que el aire que chupa lo tire por el escape y ayude…me gustaría que me indicaras donde lo pone o cómo lo has medido. Las opiniones se han de sustentar sobre algo.
Alex, pregúntale a un mecánico si es bueno de vez en cuando meterlo por autopista o autovia, manteniendo unas rpm altas para que el sistema FAP, se descongestione... Eso no te lo va a poner el manual del coche, eso te lo pone en los libros de mecánica si has estudiado. Las opiniones a veces se sustentan en estudios y conocimientos después de 35 años de experiencia en mecánica. Pero que bueno, puedes continuar con el manual del vehículo, que a groso modo te explica a modo usuario
 
Última edición:
Alex, pregúntale a un mecánico si es bueno de vez en cuando meterlo por autopista o autovia, manteniendo unas rpm altas para que el sistema FAP, se descongestione... Eso no te lo va a poner el manual del coche, eso te lo pone en los libros de mecánica si has estudiado. Las opiniones a veces se sustentan en estudios y conocimientos después de 35 años de experiencia en mecánica. Pero que bueno, puedes continuar con el manual del vehículo, que a groso modo te explica a modo usuario
Pero es que eso es lo que soy, un usuario Si tus opiniones se basan en estudios/experiencia en mecánica bienvenidas sean y gracias por compartirlas. Mi profesión es otra y mis conocimientos se basan en el manual del fabricante y en mi experiencia con los coches que he tenido. Insisto, gracias por tus comentarios. Los tendré en cuenta.:)
 
Pero es que eso es lo que soy, un usuario Si tus opiniones se basan en estudios/experiencia en mecánica bienvenidas sean y gracias por compartirlas. Mi profesión es otra y mis conocimientos se basan en el manual del fabricante y en mi experiencia con los coches que he tenido. Insisto, gracias por tus comentarios. Los tendré en cuenta.:)
Piensa una cosa, el sistema aumenta la temperatura en el FAP para carbonizar, desincrustar y combertir en partículas más pequeñas las cenizas del FAP.... El llevar un régimen de giro alto hace que el soplado facilite la limpieza y expulsión de las cenizas, ese es el argumento que mejora y facilita la buena limpieza del FAP. Al vehículo no le pasa adsolutamente nada si de vez en cuando lo mantienes 15 min, a 3000 rpm circulando por autopista o autovía, si es necesario reducir para no sobrepasar la velocidad max, reduces y mantienes ese rango de rpms durante ese tiempo... Todo el sistema te lo agradecerá y la vida de FAP y su conservación te lo agradecerá.
 
Ambos teneis vuestra parte de razón... y leyendo estos mensajes pienso, ojalá todos los debates que se dieran en los foros fuesen como el que acabais de protagonizar, y lo digo en el más amplio sentido de la exposición, crítica constructiva y además gratificante y agradecido. Gracias a ambos por mostrarnos a todos como pueden haber varios puntos de vista que aporten a quien lee una idea de lo que puede o no ser mejor sin usar menosprecios o similares a la opinión del otro. Ole vosotros, gracias!

Por cierto, también soy de los que de vez en cuando mantengo un rango de 2.500 rpm (o poco más, no suelo llegar a las 3.000) para favorecer esa limpieza del FAP.
 
Piensa una cosa, el sistema aumenta la temperatura en el FAP para carbonizar, desincrustar y combertir en partículas más pequeñas las cenizas del FAP.... El llevar un régimen de giro alto hace que el soplado facilite la limpieza y expulsión de las cenizas, ese es el argumento que mejora y facilita la buena limpieza del FAP. Al vehículo no le pasa adsolutamente nada si de vez en cuando lo mantienes 15 min, a 3000 rpm circulando por autopista o autovía, si es necesario reducir para no sobrepasar la velocidad max, reduces y mantienes ese rango de rpms durante ese tiempo... Todo el sistema te lo agradecerá y la vida de FAP y su conservación te lo agradecerá.
Gracias por la explicación. Sinceramente no tenía ni la más remota idea de esto. Lo tendré en cuenta
 
Volver
Arriba