Ruido raro a cacharro en motor 2.0 TDI CR 150 cv. 4Drive [SOLUCIONADO]

Es por el tema del vacio, el servofreno usa el vacio para ayudarte hacer mas fuerza en la frenada, al pisar el freno y soltarle digamos que haces trabajar mas ala bomba de vacio ( que se supone que es lo que suena) y por eso cambia el sonido y suena mas
ah.. entonces aún tendremos que dar gracias que no lleve bomba de dirección , por si eso de añadir un ruido más.. ¿porque no lleva no? al menos el liquido no lo he visto XD
 
bueno.. creo que tengo que dejar de leer estos hilos.. hoy de nuevo movil en mano para grabar el arranque desde dentro( no he podido grabarlo desde fuera), en la grabación no se escucha nada.. pero.. pegando pegando la oreja y en silencio .. vamos fijandote sabiendo que hay algo ahí, desde dentro si se escucha un poco.. pero supongo que si nadie te ha dicho nada.. pues de momento no se escucha..
pero.. voy a :cry: con estos hilos :D


vamos que creo que no se escucha na (tambien tengo unos altavoces mierder ahora), pero sabiendo que hay algo en vivo y fijandote.. si que algo se nota
 
NO SUENA NADA.

Ojalá el mío sonara así. Eso no suena nada absolutamente nada. No te tocó la lotería aún pero si has tenido suerte con la bomba de vacío.
 
NO SUENA NADA.

Ojalá el mío sonara así. Eso no suena nada absolutamente nada. No te tocó la lotería aún pero si has tenido suerte con la bomba de vacío.
ya ya, en este caso lo que quería decir mas que nada.. es la paranoia con el ruido, en la grabación no se aprecia y ahora sabiendo que está ahí si pones todos los sentidos lo escuchas

desde luego no es comparable a lo que se ha puesto por ahi atras
 
Finalizo dudas surgidas.

El ruido a cacharro, es como bien explican, un problema (ellos lo llaman técnica constructiva) de la bomba de vacío que va unida a la bomba del aceite dentro del cárter del coche.

Esa bomba tiene entre otras misiones hacer vacío para el turbo, para ayuda a la bomba de freno, etc.
Esta constantemente haciendo vacío, chupando aire. Si se avería y no hace vacío lo marcaría el cuadro.

Por lo que sea (ellos lo llaman técnica constructiva..jeje) esa bomba hace ruido. Todas las instaladas lo hacen, digamos que unas hacen muy poco ruido y por tanto se solapa con el ruido del motor y otras hacen un poco. y algunas salen "gritonas" y hacen mucho ruido.

NO AFECTA AL FUNCIONAMIENTO DEL COCHE, NI A LA BOMBA DEL ACEITE. simplemente que cuando el motor esta frío hacen ruido y cuando calienta no lo hacen o es tan imperceptible que no lo notas.
Están por decirlo de una manera entendible, sumergidas junto con el aceite del coche.

Al mío se la han cambiado y ahora no suena nada o es inapreciable tanto en frío como en caliente, (en caliente nunca sonaba), pero igualmente me han dicho que con el tiempo volverá a sonar (es parte de su técnica constructiva......y no les cae la cara de vergüenza diciendo esto).


Para cambiarla, requiere tocar un montón de partes del coche, y desde mi experiencia mi recomendación es muy clara.
Salvo que el ruido sea horrible, muy horrible, no merece la pena cambiarla.
El coche cuanto menos se toque mucho mejor que mejor.

El ATECA se fabrica (ensambla) en KVASINY república Checa y digamos claramente que su técnica y funcionamiento es 1000 veces mejor que cualquier concesionario de España al que le tocaría hacer los cambios en garantía.
Del motor ya no te quiero ni contar, sino me equivoco se fabrican en Wolfsburg Alemania, para todo el grupo VAG y ahí el control de calidad es un millón de veces mejor que cualquier concesionario.

Por tanto, y pese a que han colocado bombas de vacío que meten ruido en origen {ingenieros alemanes}....(vaya cabecitas cuadradas). Mejor dejar las cosas como están, y que no lo toquen manos inexpertas. (ya sabes que para colocar una matrícula taladraban hasta la luna trasera si los dejas en España).
 
Última edición:
@yeyutus Me alegra que por fin te solucionarán el ruido Espero que no te vuelva a salir por que si no ...menuda lata y nunca mejor dicho:roflmao::roflmao::roflmao:

Un saludo
 
Me alegro un monton que te lo hayan solucionado @yeyutus .
El mio suena medianamente y no tengo intencion de que lo toquen a no ser que suene ya mucho mucho.
La verdad es que a mi personalmente me tranquilizas bastante...:thumbsup:
Lo dicho, me alegro de que se solucionara.

Un saludo.
 
La referencia que viene en post anteriores para este motor.
2.0 tdi 150 cv y referencia el ETKA

Que no vuelva me han dicho.....que volverá
 
pero no entiendo.. si ahora no suena.. porque con el tiempo va a sonar?
 
Esa fue la información trasmitida.....Todos suenan .....es una técnica constructiva (y me quedé pensando lo mismo que tu preguntas) pues ahora mismo no suena nada.

Pero su respuesta fue esa......todos suena +/- el tuyo sonaba muchísimo y por eso en garantía se te ha cambiado, pero todos suenan y con el tiempo suenan más.

No tengo ni idea porque suenan, la bomba de vacío supongo que será una especie de ventilador o turbina que aspira aire....no entiendo porque en frío suena y en caliente no suena
Aunque cuando te la ponen nueva no suena nada.
Será que coge holgura, o que se dilata, no tengo ni puñetera idea. Ahora no me suena nada de nada. El coche esta como recién salido del concesionario. No suena nada.

Ojala se equivoque y no suene nunca. Pero me informó tan convencido y me indicaron que otros cambios realizados dejaron de sonar pero al año aproximadamente volvió menos intenso pero volvió el ruido.
 
vamos que todos los motores estos van a ser una carraca en unos años? :confused::eek:
 
Según la explicación dada,
Si arrancas en frío (muy frió menos de 10º de temperatura) esa bomba de vacío suena durante unos minutos, en cuanto el coche coge algo de temperatura o mejor dicho el aceite coge un poquito de temperatura ya no suena.

Si vives en Las Islas afortunadas, no sonará nunca, pues su temperatura es bueniiiiisima
Si vives en Andalucía +/- parecido
Si vives en Madrid y duerme en la calle o en la meseta en general, por lo visto es una técnica constructiva que esa bomba suena....teóricamente el sonido es amortiguado por el ruido del motor, el vano del motor el capó y demás y tu desde fuera apenas la notas. Salvo que salga una bomba muy gritona que su ruido es muy alto y aún con todo eso, lo notas descaradamente.
En mi caso se notaba desde el asiento del conductor con la ventanilla bajada.
Si subía la ventanilla ya apenas se notaba.
Y un "listo" me dijo que si encendía la radio ya no se oye nada de nada......y si canto yo tampoco se oye.

Me imagino que el 99% de las bombas de vacío salen "discretas de sonido" pero alguna sale "gritona" el motivo no tengo ni idea.

hay una forma de comprobarlo.....
Abrir el capó y lo dejas abierto
Arrancas el coche en frío pero frío de verdad, y según lo arrancas, bombea el freno varias veces. Estarás demandando "vacío" cuando bombeas el freno, y el sonido de la bomba se hace más acuciante.

Esto sólo lo puedes hacer en ese primer arranque en frío, si el motor o el aceite ya tienen alguna temperatura o la temperatura exterior es buena, no suenan nada de nada o es imperceptible.

** el cambio climático con más días de sol, juega a favor de las bombas de vacío.

Realmente cuando suena mucho no haría falta abrir el capó ni siquiera pisar el freno, la bomba suena a cacharro y es muy perceptible. Si lo dejas al ralentí en menos de 5 minutos el aceite ya subió algunos grados y por tanto deja de sonar.
Si en vez de dejarlo al ralentí comienzas la marcha, a los menos minutos de 5, el aceite sube de temperatura y deja de sonar.

REITERO CONSEJO
Salvo que el ruido sea una brutalidad, no merece la pena el cambio, tocan demasiadas cosas para cambiarla.
 
Última edición:
@yeyutus pon en el título ó primer póst el diagnóstico final. Así no habrá que sufrir leyendo todo el hilo... :laugh:
 
Se podria poner solucionado y la solucion de yeyutus acoplado al primer pos, por ejemplo
Lo.unico no cerrar el hilo para seguir viendo la evolucion que tenemos los demas con este problema
 
añadir Solucionado, creo que clarifica más, como bien se indica mantenerlo abierto por si alguien tiene el mismo problema
 
Volver
Arriba