Hola,
Después de 6 años y medio, he cambiado la batería del coche, sufriendo un percance en el proceso y por eso voy a explicar lo ocurrido por si a alguien le sirviera de ayuda.
Arranco el coche para ir al trabajo y me aparecen indicadores y notificaciones de fallos de todo tipo, sobretodo de los sistemas de ayuda al conductor. Empiezo a circular, el coche funciona bien, los sistemas los he podido activar y parece que va correcto. Pienso... la batería está muriendo. Al volver del trabajo me fijo al arrancar si le cuesta o no y noto que tarda un poquito más de lo normal, por lo que queda claro que la batería está en sus últimos días. Al llegar al parking de casa, caigo en que tengo en la conexión de mechero un voltímetro con termómetro. Quito contacto, lo vuelvo a dar pero sin arrancar y compruebo que el voltímetro marca 12,3v. a los dos segundos 12,2v, y que cada dos segundo pierde 0,1v. hasta que parece que se estabiliza en 11,9v. Un voltaje muy bajo ya que en esa situación debería indicar 12,4v. Al día siguiente, los errores que me daba eran de luces, aunque funcionaban sin problemas, en lugar de asistentes.
Decido que sí, que hay que cambiar la batería. La batería de serie de mi coche es una VARTA de fábrica de 59ah del tipo EFB (mi coche es 1.4 TSI de primer semestre de 2018). Hago una búsqueda en distintas páginas de recambios y talleres, y por matrícula o modelo siempre me indica baterías de 70ah (por lo visto siguen la política de burro grande ande o no ande). La batería de 70ah es más larga que la de 59ah y pienso, y si no cabe?. Luego descubriré que no hay problema de tamaño, ya que el soporte de batería es común para todos los modelos y está preparado para llevar 3 tamaños de batería. Aún así. decido comprar una batería del mismo tamaño que la que llevaba y además, decido que la voy a comprar AGM en lugar de EFB. Del tipo AGM, las webs me indicaban la VARTA A7 de 70ah, pero finalmente compro la VARTA A8 de 60ah (ya estoy ganando 1ah).
A la hora de realizar el cambio, aflojo la tuerca del negativo (llave del 10) y lo desconecto. Luego aflojo la del positivo (misma llave) y también lo desconecto (importante siempre quitar negativo y luego positivo para evitar chispazos). El soporte de agarre de la batería se saca quitando un tornillo de llave del 13).
Procedo a colocar la nueva y, empanado de mí, en vez de embornar a la inversa, primero positivo y luego negativo, emborno tal cual desemborné , es decir, pongo el negativo, aprieto, y al poner el positivo me suelta un buen chispazo. Acabo de colocarlo y aprieto. Y para acabar coloco el soporte de sujeción de la batería con su tornillo. Al realizar el cambio fue cuando descubrí que el soporte de la batería permite 3 tamaños de batería y no habría problema de poner una grande. Hay 3 agujeros para el tornillo en la base. La batería que llevo utiliza el agujero central, por lo que mi batería es el tamaño mediano.
Pongo contacto, arranco motor y me salen las alarmas y notificaciones de todo tipo. Para quitarlas, con el motor arrancado, hay que girar el a la izquierda (no se si es necesario hasta el máximo o si con una vuelta completa es suficiente, yo giré del todo), volver al centro, y girar el volante a la derecha y volver al centro. Con eso, todas las alarmas desaparecen del cuadro, además, notaréis que al principio de girar a la izquierda, el volante va un poco más duro de lo normal, pero cuando estéis girando a la derecha vuelve a tener la suavidad de siempre.
Paro motor, conecto OBDEleven, doy contacto, entro en la aplicación y escaneo. Elimino todos los fallos y entro en el módulo 19, Adaptaciones, Adaptación de batería. Cambio el amperaje de la batería de 59ah a 60ah. Mantengo la marca como JCB y ahora explicaré porqué, añado lo que yo creo que es el número de serie de la batería (aunque probablemente importa un pimiento el que pongas) y cambio el tipo de batería a Fleece (fieltro).
Mantengo JCB como marca porque estuve mirando mucho por internet el tema de la codificación. He llegado a ver en foros de otros modelos de coche del grupo VAG que algunos foreros indicaban lo que les habían programado después de pasar por taller de marca o por talleres distintos. En una de esas búsquedas acabé encontrando un enlace de la web de VARTA donde se indicaba que VARTA pertenece a Clarios (VARTA by Clarios) y que a su vez pertenecía al grupo Jonshon Control (JCB). He visto que a algunos les cambian JCB por VA0 por ser VARTA, pero al final he llegado a la conclusión, que va a dar igual, en el fondo, son el mismo grupo. Los que pasaron por concesionario les mantienen JCB. En mi caso, además, mi batería original era VARTA y también me indicaba JCB.
Respecto al número de serie, en principio no es necesario indicar el número de serie en sí, solo modificarlo con cualquier número. Por eso vienen con diez 1 de fábrica. Podríamos introducir diez 2 y el efecto sería el mismo, el reinicio del contador de carga de la batería. En cualquier caso, si somos muy puristas, podemos introducir el número de serie de la batería.
En este modelo de VARTA, en la parte de detrás (lado largo contrario a bornes) Hay dos series de números grabado en el propio plástico. El inferior es de 10 caracteres (coincide con el tamaño de número de serie en OBDEleven). Aprovecho para indicar que las dos primeras cifras son el año de fabricación, las dos siguientes la semana y la siguiente (quinta cifra) el día de la semana. Por lo que esta batería se fabricó, si el calendario es como el nuestro de lunes a domingo, el 1 de octubre. Si el calendario a utilizar es anglosajón, de domingo a sábado, 30 de septiembre... tampoco nos va de un día...

Respecto al tipo de batería, los foreros que tienen AGM de fabrica, vienen con Fleece (fieltro) programado. Algunos usuarios que he visto en mis búsquedas, al cambiarlas en talleres que no son de la marca, les programaron Binario AGM. He decidido apostar por lo que llevan de fábrica nuestros compañeros y compañeras. En principio, parece, que Binario AGM es otro tipo de batería que no se utiliza como baterías de coche, pero no he encontrado información suficiente y contundente como para poder afirmarlo.
Acabado el procedimiento de cambio de batería compruebo que lo único que hay que volver a programar en los menús del coche es la hora y que hay que activar los asistentes porque están desactivados. Todo lo demás (emisoras de radio, etc.) sigue igual.
Y ahora, después de toda la chapa, viene mi avería por empanado.
Arranco el motor y me aparece Error en sistema start/stop. No que no se activa por falta de temperatura o por exceso de consumo, etc... si no ERROR. Paro motor, doy contacto, escaneo con OBDEleven y tengo un fallo ESTÁTICO, no esporádico, en el módulo de control del estado de la batería. Pruebo a circular unos días con el coche y el fallo persiste, claro, es estático. Compruebo además, que el voltímetro que tengo en el encendedor del coche indica siempre entre 14,7v. y 15v. con el motor en marcha, es decir, el alternador está siempre funcionando al máximo como si fuera un coche antiguo.
Hago mis pesquisas y el problema está en el cacharrito de la imagen siguiente. Os presento a 5Q0915181J, módulo de control del estado de la batería.
Deduzco, que el aparatito es tan sensible, que el chispazo que provoqué en el positivo al conectar los bornes al revés de como debería de conectarlos ha hecho que el amiguito se vaya a tomar viento.
El aparatejo en cuestión lo he buscado en webs de recambios y por menos de 140€ no salía la broma. Si que lo he encontrado en recambio de segunda mano por 25€ más gastos de envío... pero visto lo fácil que es cargárselo, no me fío de comprarlo de segunda mano.
Sigo investigando y por aliexpress encuentro el 5Q0915181K por 40€, gastos de envío incluidos, investigando, descubro, que el J y el K son compatibles, la única diferencia es la colocación de la cajita. En el K va por debajo del hierro y mirando hacia abajo y colocado de forma vertical en lugar de horizontal como en la imagen del J. Además, el hierro que sale de el hacia el cable negro tiene una forma un poco distinta.
Así que compré el 5Q0915181K por 40€ y lo he montado. Es fácil de cambiar. La pieza es todo el conjunto de abrazadera y cable negro que va atornillado al chasis, incluida la pieza de metal donde se indica que en caso de poner pinzas hay que conectar la del negativo (probablemente para no fastidiar a nuestro amiguito). Os pongo una foto del amiguito desmontado.
El K, al tener la caja posicionada de otra manera y el hierro que sale de la caja hacia el cable negro ser un poco distinto, queda con el hierro rozando con el mazo de cables que hay justo al lado, pero están bien protegidos y no supone ningún problema.
Al pasar OBDEleven, el fallo del módulo cambió de estático a esporádico, por lo que lo eliminé y ya no vuelve a salir. Ahora el sistema START-STOP funciona perfectamente (como recién sacado de concesionario) y el voltímetro me indica voltajes del alternado variables. Momentos a 13,1v. y subidas esporádicas y momentáneas a 14,6v. Es decir, el coche está leyendo el estado de la batería y está haciendo que el alternador actúe en consecuencia.
Moraleja: Siempre desembornar primero el negativo y luego el positivo y al embornar, al revés, primero el positivo y luego el negativo. Si se van a utilizar pinzas, hacer caso de la indicación de la tapeta del negativo, colocar el negativo siempre en el hierro que toca con el chasis y nunca en el borne negativo de la batería. Si os habéis despistado como yo, y el módulo de control de la batería ha muerto, podéis utilizar el acabado en K sin problemas. Montad el J o el K dependiente de existencias y precio.
Espero haberos servido de ayuda.