Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
0 patateroAquí poneis motor 115 cv.
Pero el modelo que yo digo es un 110 cv.
Son 5 cv de diferencia del modelo antiguo al nuevo ( o así lo entiendo yo )
Esos 5 cv que diferencias generan.
Le habrán bajado 5cv para cumplir alguna normativa de emisiones de gases y ya
La ventaja del 1.0 también es su peso, bajo para un coche SUV de 4,36m y esta habitabilidad interior.
Yo tras 4 años con él estoy contento. El 1.5 tiene que tirar más y mejor sin duda. Pero para mi uso me va bien éste.
En puertos al final termino pegado a algún coche delante mío, seguramente con los mismos o 40cv más, con lo que no es tanto tema del motor si no de cómo se use la palanca de cambios y cuánto miedo se le tenga a ver la aguja más allá de las 3000rpm (que no es un diesel)
Hola!, no sé si leerías mi comentario pero por si acaso te cuento. Acabo de vender un KIA XCeed 1.0 120cv. En ciudad muy gastón, no baja de 8l, en carreteras secundarias en 4 o 5 marcha tienes que llevarlo por encima de las 2.800 a 3.000 vueltas para sacarle rendimiento a esos 120 cv y por autovia y autopista a 120 en sexta 2,300 a 2,500 vueltas, bien , relajado y un consumo de 6,5 a 8 si ya le pisas un poco.buenas, sigo por este hilo, ya estuve leyendo el otro dia y abri otro porque vi que este estaba poco actualizado
ateca style 1.0 110cv , la pregunta que muchos se hacen al comprarlo, ¿suficiente motor para mover el ateca con "soltura" ?
como me decis y he leido todo depende de lo que vayas a usarlo, claro.
yo en carreteras secundarias..0 , vamos practicamente nada
80% autovia 20% poblado y suelo conducir a velocidades de 120-130 , en viajes largos 140 max
vengo de un opel corsa diesel 90cv , este coche claro es muy diferente en todo y tengo esa duda, me lo dan dentro de poco y comentare por aqui las primeras sensaciones
para los que lo teneis, lanzo una pregunta a ver si puede decirme alguno,
el coche cuando vas por autovia a 100-110 en 6º marcha por ejemplo . a cuantas vueltas gira el motor en esa velocidad y en sexta ¿?
porque he leido que por debajo de las 2000 el motor es perezoso, que a partir de ahi le debe entrar el turbo y responde mejor. (se como funciona ese tipo de motor porque con el corsa me pasa igual, por debajo de las 2000 se queda "muerto" es cuestion de cogerle el punto y cambiar un poco alto de vueltas , entiendo que este sera parecido)
gracias a todos por la ayuda!!
Si, claro que soy consciente de que no es el mismo coche, tan solo te lo comentaba por la diferencia entre cilindrada y caballos, pero si vas a conducir por autovía no creo que tengas mayor problema con ese motor siempre y cuando no lo lleves muy cargadobuenas, si pero entiendo que el KIA que comentas no sera lo mismo que el ateca, aunque el motor sea el mismo o parecido, tendran distinto peso y tal
como dices es segun lo que vayas buscando
yo este ateca lo voy a usar como he dicho autovia principalmente y busco que el coche a 120 en sexta marcha, le pises y responda, entiendo que llevandole siempre por encima de las 2000 vueltas el coche respondera, en poblado lo usare puntualmente para moverme y tal y en carretera secundaria apenas nada, pero como digo, me lo dan dentro de unos dias, ya pondre mis sensaciones por aqui
si alguien tiene este modelo tsi 110 cv montado en el ateca que comente si puede que tal su experiencia, gracias!
sobre el consumo yo he leido por ahi que esta entre los 6-7 l en carretera , entiendo que en poblado se ira a los 8 o 9 litros claro...
Lo sé ,lo sé , tan sólo quise hacer la comparativa de cc y cv, ya que a mi parco entender y según mi experiencia con el Kia , estos motores hay que llevarlos altos de vueltas para sacarle el jugo a los 110cv o 120cv. Ahora , si el uso va a ser en autovia o autopista, ya es otro cantar siempre y cuando no lo cargues demasiado.A ver, el motor de Kia no tiene nada que ver con el del ateca. El peso influye, son casi iguales, el par motor también influye, el Kia tiene un poco mar de par motor, 171 frente a 160 del ateca. Pero la entrega de ese par motor también influye en el comportamiento del mismo.
En el Ateca a 2200rpm vamos a 120km/h, el motor va muy desahogado. Consumo..... Depende, yo le saco 6l y mi mujer le saca 5'4... va en función de la forma de conducir, cómo en todo.
Este tipo de motor se queda corto en función del uso, como todos, según para que, un motor de 200cv se te puede quedar corto, cómo todo . Que uso le vas a dar, ciudad y autovía o autopista genial, vas a remolcar una caravana, pues no te vale...en mi día a día el coche me va genial, vivo en una isla, y cuando salimos al campo cargado, con 4 personas más bártulos varios... No he tenido ningún problema. Te puedo asegurar que he achuchado a coches más potentes. Lo dicho no y repito no, es un deportivo. Para eso tienes el Cupra de 300cv.
Buenas,buenas, sigo por este hilo, ya estuve leyendo el otro dia y abri otro porque vi que este estaba poco actualizado
ateca style 1.0 110cv , la pregunta que muchos se hacen al comprarlo, ¿suficiente motor para mover el ateca con "soltura" ?
como me decis y he leido todo depende de lo que vayas a usarlo, claro.
yo en carreteras secundarias..0 , vamos practicamente nada
80% autovia 20% poblado y suelo conducir a velocidades de 120-130 , en viajes largos 140 max
vengo de un opel corsa diesel 90cv , este coche claro es muy diferente en todo y tengo esa duda, me lo dan dentro de poco y comentare por aqui las primeras sensaciones
para los que lo teneis, lanzo una pregunta a ver si puede decirme alguno,
el coche cuando vas por autovia a 100-110 en 6º marcha por ejemplo . a cuantas vueltas gira el motor en esa velocidad y en sexta ¿?
porque he leido que por debajo de las 2000 el motor es perezoso, que a partir de ahi le debe entrar el turbo y responde mejor. (se como funciona ese tipo de motor porque con el corsa me pasa igual, por debajo de las 2000 se queda "muerto" es cuestion de cogerle el punto y cambiar un poco alto de vueltas , entiendo que este sera parecido)
gracias a todos por la ayuda!!
Buenas,
El mío es el de 115CV, pero debe de ser similar el rendimiento. En primer lugar, ¿Si es suficiente para moverlo con soltura? Para mí sí, pero, como dices, si quieres que al pisarlo responda, sobre todo si estás en subida, siempre por encima de 2.000 vueltas (lo de 3.000 es excesivo, como ejemplo en sexta a 150 va a 3.250 vueltas). Llevándolo por encima de eso y pisando, el coche responde.
Con el tipo de uso y velocidad que dices, vas a ir sin problema con él. Este verano, dos adultos y dos niños, con cofre en el techo, el ACC a 130 y si perder velocidad en ningún momento.
En cuanto al consumos, yo no conduzco despacio y me gusta llevar el coche "vivo", no me vas a ver a 40 en tercera casi nunca o en cuarta a 50... y en viajes los hago a 130-150 (depende si llevo cofre o porta bicis o no llevo nada), y en cada depósito la media está en 6 a 6'5. En viajes con las características que te pongo arriba, unos 7'5 l, lo considero correcto. En Madrid, si te metes en M30 o M40 a velocidad legal, le sacas 5 bajos de consumo.
En resumen, como más va a sufrir este coche (y se soluciona jugando con las marchas) es en carreteras secundarias con subidas fuertes cuando te exigen recuperar al salir de una curva por ejemplo, le resto para el uso del 99% de la gente va bien y, si en un momento dado falta potencia, bajas una marcha, pisas y el coche responde.
Por lo tanto, si puedes ir al 150cv pues mejor va a ir pero, no te asustes porque sino con el de 110cv te vale de sobra. En estos coches modernos, no esperes la sensación de parada de los atmosféricos pero luego, si miras cifras, no acelera más lento que estos, aunque la sensación es muy distinta.
Espero haberte ayudado.
Yo es que estirar las marchas y llevarlo alegre, con un 1.0 no lo veo.... Pero en fin... no lo digo por quitarte ilusión. A ver, llanear va a llanear, otra cosa es el tiempo que va a necesitar, son 1500 kg... No es el motor equilibrado para este coche... Siento ser realistaGracias, me ha servido el comentario para hacerme una idea,
Nose si esa diferencia de 115cv a 110cv tiene algo que ver en el rendimiento.en principio el motor es el mismo no?
cuando me lo den lo probaré y ya os diré que tal.
A mí con que responda por encima de las 2.000 rpm y en autovía pueda ir a 120-130 en sexta con soltura y en viajes a 140 o así me vale
Yo también soy de las personas que le gusta estirar las marchas un poquito y llevar el coche un poco alegre
Si le vas a dar ese uso, te va a ir perfecto. Espero que lo disfrutesGracias, me ha servido el comentario para hacerme una idea,
Nose si esa diferencia de 115cv a 110cv tiene algo que ver en el rendimiento.en principio el motor es el mismo no?
cuando me lo den lo probaré y ya os diré que tal.
A mí con que responda por encima de las 2.000 rpm y en autovía pueda ir a 120-130 en sexta con soltura y en viajes a 140 o así me vale
Yo también soy de las personas que le gusta estirar las marchas un poquito y llevar el coche un poco alegre