Líquido de frenos DOT 4

Hola, lo normal es un DOT 4, yo es el que llevo, pero mejor te aseguras, no es bueno mezclarlos. Y mira bien el nivel, lo mejor con una linterna en un lado del depósito y lo ves por el otro. Mi consejo es que si está entre el máximo y el mínimo, no rellenes. Dices llevar 40.000 kms y 3 años, justo a los tres años te toca una inspección donde te deben cambiar el líquido de frenos y luego cada 2 años, a los 5, los 7, etc. Pero no dices si la has pasado ó la has de pasar. Si ya has ido al taller a los 3 años, deberían haberlo cambiado y dejarlo a nivel, de lo contrario vas y que lo rellenen. Y si has de ir, pues ya te lo deben hacer.
Como algún compañero ha dicho, en caso de no poner pastillas nuevas, hay que vigilar al rellenar. Al gastarse las pastillas el nivel baja, si entonces lo rellenas al máximo, al cambiar pastillas el nivel sube y con la fuerza te aseguro que te rebosará del depósito. Y es un líquido muy corrosivo. Repito, depende si has hecho ó no el cambio del líquido, si está bajo que lo miren. Saludos.
 
Hola, lo normal es un DOT 4, yo es el que llevo, pero mejor te aseguras, no es bueno mezclarlos. Y mira bien el nivel, lo mejor con una linterna en un lado del depósito y lo ves por el otro. Mi consejo es que si está entre el máximo y el mínimo, no rellenes. Dices llevar 40.000 kms y 3 años, justo a los tres años te toca una inspección donde te deben cambiar el líquido de frenos y luego cada 2 años, a los 5, los 7, etc. Pero no dices si la has pasado ó la has de pasar. Si ya has ido al taller a los 3 años, deberían haberlo cambiado y dejarlo a nivel, de lo contrario vas y que lo rellenen. Y si has de ir, pues ya te lo deben hacer.
Como algún compañero ha dicho, en caso de no poner pastillas nuevas, hay que vigilar al rellenar. Al gastarse las pastillas el nivel baja, si entonces lo rellenas al máximo, al cambiar pastillas el nivel sube y con la fuerza te aseguro que te rebosará del depósito. Y es un líquido muy corrosivo. Repito, depende si has hecho ó no el cambio del líquido, si está bajo que lo miren. Saludos.
No no la e pasado y no sabía que había una revisión a los 3 años a mi me dijeron cuando pase a los 2 años que volviera a los 4 para la siguiente gracias por la información
 
@Danifranco
Hola de nuevo: Quizás el término correcto de la Seat es inspección. Te levantan el coche y con una luz, miran por debajo que esté todo bien, no haya pérdidas, etc. Revisan los niveles y poco más. Y SÍ te deben cambiar el líquido de frenos. Si el coche, como el mío, es 4drive, también deben cambiar el aceite del embrague haldex que envía tracción al eje trasero.
No es una revisión para cambiar aceite, filtros, etc, que si es lo que llaman Mantenimiento y como te han dicho se pasa cada 2 años.
Entonces tienes los años pares en antigüedad, 2, 4, 6, etc, ese mantenimiento y los impares, 3, 5, 7, etc, la inspección. Yo desde luego lo llevaría al taller, primero porqué como te digo hay cosas que hacerle. Pero también y por experiencia, te diré que siempre a todos mis coches los llevo a hacer una intermedia entre dos mantenimientos, considero que en 2 años pueden salir cosas que tú no ves ó no notas, pero que al coche le pasan y puedes evitar reparaciones más caras.
Saludos.
PD: Abajo te dejo una copia del mantenimiento oficial del Ateca, ahí lo ves claro.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20201201-133739_Drive.jpg
    Screenshot_20201201-133739_Drive.jpg
    58,8 KB · Visitas: 51
Última edición:
@Danifranco
Hola de nuevo: Quizás el término correcto de la Seat es inspección. Te levantan el coche y con una luz, miran por debajo que esté todo bien, no haya pérdidas, etc. Revisan los niveles y poco más. Y SÍ te deben cambiar el líquido de frenos. Si el coche, como el mío, es 4drive, también deben cambiar el aceite del embrague haldex que envía tracción al eje trasero.
No es una revisión para cambiar aceite, filtros, etc, que si es lo que llaman Mantenimiento y como te han dicho se pasa cada 2 años.
Entonces tienes los años pares en antigüedad, 2, 4, 6, etc, ese mantenimiento y los impares, 3, 5, 7, etc, la inspección. Yo desde luego lo llevaría al taller, primero porqué como te digo hay cosas que hacerle. Pero también y por experiencia, te diré que siempre a todos mis coches los llevo a hacer una intermedia entre dos mantenimientos, considero que en 2 años pueden salir cosas que tú no ves ó no notas, pero que al coche le pasan y puedes evitar reparaciones más caras.
Saludos.
PD: Abajo te dejo una copia del mantenimiento oficial del Ateca, ahí lo ves claro.
Perfecto muchas gracias por la información cuando pasen las fiestas pediré hora para la inspección
 
Si el líquido de frenos está por debajo del mínimo,
Cuanto menos forro de freno, menos líquido de frenos puede ver.
Cuando se renuevan las almohadillas. ¿El líquido de frenos vuelve a aumentar.
 
@Polar
Hola, el liquido de frenos no debe estar nunca por debajo del mínimo, debes rellenar . Cuando el coche es nuevo, debe estar cerca del máximo, pero a medida que se gastan las pastillas, lo que tú debes llamar forro, el líquido va descendiendo, sí, es como dices. Pero no lo rellenes si se va quedando por la mitad, también como dices, al cambiar pastillas el nivel vuelve a subir. Si está por debajo del mínimo y lo pones a tope, cuando cambies pastillas, estará por encima del máximo y la presión hará que salga por el depósito, nada bueno ya que es corrosivo.
Ya expliqué en otro hilo, que a primeros de diciembre lo llevé a la inspección de los 3 años, y toca cambiar el líquido. Como son unos inútiles y lo hacen todo sin comprobar nada, me lo dejaron por encima del máximo, entonces cuando cambie pastillas, es que saldrá seguro por el tapón y donde caiga, hará corrosión. Me di cuenta al llegar a casa, al día siguiente cogí una jeringuilla y lo volví a dejar en la mitad, que es lo correcto con pastillas más ó menos a mitad de su desgaste. Y apreté el tapón, también estaba flojo. Tu hazlo así y no tendrás problemas.
Saludos y suerte.
 
@Malpaso
Gracias, pero todo está bien para mí, el líquido de frenos se cambió en el último servicio de atención al cliente y el distribuidor lo llevó al nivel correcto.

Solo en general: Si el líquido de frenos está por debajo del mínimo, puede ser que se hayan agotado las pastillas de freno.
 
Que liquido de freno DOT 4 recomendáis?
Una pregunta desde hace poco cuándo freno un poco fuerte suena un zumbido final, por tiempo pase y me cambiaron líquido de freno, disco y frenos delanteros, las pastillas de atrás y los discos no pero voy a cambiar los discos porque rechinan me cambiaron las pastillas otra vez y sigue con lo mismo, pero no me preocupa cambiaré disco y pastillas en breve y ese ruido desaparecerá pero el zumbido ese que hace al final no se el que es.

Mirae el líquido de freno que tengo un aparato que mide si están en óptimas condiciones, me lo cambiaron hace poco por lo que no creo pero por ir descartando cosas.

Al mirar en el hueco que hay entre el foco, el filtro de aire, me he encontrado esta pieza suelta tiene que ser una grapa que sujeta algo, alguien puede mirar en su coche donde va pasó foto.

Gracias a todos.
 

Adjuntos

  • IMG20250131103608.jpg
    IMG20250131103608.jpg
    51,3 KB · Visitas: 23
  • IMG20250131103549.jpg
    IMG20250131103549.jpg
    94,4 KB · Visitas: 23
Última edición:
Es de la caja de regles, no se qué narices han tocado para que esté fuera de su sitio.

Alguien puede decirme si falta algo, paso foto
 

Adjuntos

  • 17383166298651819374779862870632.jpg
    17383166298651819374779862870632.jpg
    73,4 KB · Visitas: 24
Es de la caja de regles, no se qué narices han tocado para que esté fuera de su sitio.

Alguien puede decirme si falta algo, paso foto
Pues parece una pinza para sacar fusibles. ¿Será que va dentro de la caja para si hace falta? Nunca he abierto los fusibles del motor
 
Pues parece una pinza para sacar fusibles. ¿Será que va dentro de la caja para si hace falta? Nunca he abierto los fusibles del motor

Efectivamente es la pinza para sacar los fusibles, en teoría va sujeta en la tapa, pero no debe ser muy firme y se habrá soltado
 
Volver
Arriba