Dudas sobre el freno de mano eléctrico

En mi caso ahora lo llevo casi siempre co echado, es raro al principio y cuestión de acostumbrarse.

Yo hago lo mismo desde que lo tengo @MELMACK y la verdad es que el autohold funciona de cine. Cuando aparcas en cuesta/rampa te tienes que acostumbrar a el pero al segundo aparcamiento ya esta todo solucionado. Saludos. ;););).


+2 (el +1 de @Felix600 y el mío) :laugh::laugh:. Saludos. ;););)
 
Última edición:
Buenas, os comento, tdi 4drive cambio manual, no utilizo el Autohold , solo el manual. Antes cuando activaba el freno manual por ejemplo en un semáforo ....si iniciaba la marcha sin desactivar.por olvido se quedaba el coche frenado y .me salia en el fis un aviso diciendo "pise el freno" para desactivarlo.

Pues bien , desde hace unos días si pongo el freno manual y luego inicio la marcha sin desactivarlo....no me sale nada en el fis y el coche hace como un salto de freno y se desactiva el solo pudiendo continuar la marcha cosa que antes no pasaba como he comentado.

Sabéis que puede suceder o le ha pasado esto a alguien?
Yo siempre lo llevo conectado menos para estacionar en el garaje y si que he observado lo mismo, alguna vez sin autohold en vez del mensaje me lo ha desconectado como si tuviera puesto
el autohold.
 
Pues yo lo desconecto al aparcar en el Parquin y lo conecto al salir
esto lo hago porque me gusta aparcar solo con la inercia que tiene con el cambio automático
 
Pues hoy yo llevé mi Ateca a un parking, allí le di el mando al empleado y este lo aparcó donde consideró, tras recogerlo me voy al Carrefour aparcando en el parking exterior, cuando voy a salir por los altavoces decían que el propietario del turismo Ateca con matricula tal y tal que saliera al aparcamiento y resulta que mi coche se había desplazado ocupando el paso de los vehículos.
Acostumbrado ya a que el autohold siempre estaba activado no caí en que el mismo lo habían desbloqueado en el parking, casi tengo un disgusto gordo, claro esto ahora me va a tener pendiente del autohold siempre.
 
Pues hoy yo llevé mi Ateca a un parking, allí le di el mando al empleado y este lo aparcó donde consideró, tras recogerlo me voy al Carrefour aparcando en el parking exterior, cuando voy a salir por los altavoces decían que el propietario del turismo Ateca con matricula tal y tal que saliera al aparcamiento y resulta que mi coche se había desplazado ocupando el paso de los vehículos.
Acostumbrado ya a que el autohold siempre estaba activado no caí en que el mismo lo habían desbloqueado en el parking, casi tengo un disgusto gordo, claro esto ahora me va a tener pendiente del autohold siempre.
No tienes porque desconfiar para siempre del Autohold.
El problema vino por el cambio de conductor, no por el coche.
Simplemente, hay que estar atento, cuando lo cojen otros conductores ;)
 
Pues hoy yo llevé mi Ateca a un parking, allí le di el mando al empleado y este lo aparcó donde consideró, tras recogerlo me voy al Carrefour aparcando en el parking exterior, cuando voy a salir por los altavoces decían que el propietario del turismo Ateca con matricula tal y tal que saliera al aparcamiento y resulta que mi coche se había desplazado ocupando el paso de los vehículos.
Acostumbrado ya a que el autohold siempre estaba activado no caí en que el mismo lo habían desbloqueado en el parking, casi tengo un disgusto gordo, claro esto ahora me va a tener pendiente del autohold siempre.


Yo no entiendo muy bien como el Ateca se desplazará aunque no tuvieras activado el Autohold cuando quitamos el contacto del coche entra en funcionamiento automaticamente el freno eléctrico y quedaría o coche completamente sin poder desplazarse
claro está que si se estacionara en pendientes pronunciadas si se podría desplazar
 
Yo creo que te pulsò el botón del Autohold y te lo desconectò. Al desconectarlo ya se fue sin control por alguna pendiente.
 
Yo creo que te pulsò el botón del Autohold y te lo desconectò. Al desconectarlo ya se fue sin control por alguna pendiente.
Efectivamente, no sabría que lo tenías en automático y lo pulsó. Entonces lo desconectó y... Paseíto él solo. Suerte que no pasó nada
 
Hola. Yo tengo un Seat ateca desde hace un año y medio. Hasta el momento no tocaba nunca ni la palanquita del freno mano ni del hould, y no tenía ningún problema. Pero hace un mes llevé el coche al concesionario para revisar el software del freno mano ( me enviaron una carta para que lo hiciera), y es desde entonces que el coche al intentar salir parece que se me quede enganchado y tengo que acelerar para que el coche se suelte. En el concesionario me dicen que es normal y me aconsejan que cada vez que salga desconecte el freno mano manualmente. Pero antes no me pasaba este enganche. Os pasa a alguien esto ó es no
 
Hola. Yo tengo un Seat ateca desde hace un año y medio. Hasta el momento no tocaba nunca ni la palanquita del freno mano ni del hould, y no tenía ningún problema. Pero hace un mes llevé el coche al concesionario para revisar el software del freno mano ( me enviaron una carta para que lo hiciera), y es desde entonces que el coche al intentar salir parece que se me quede enganchado y tengo que acelerar para que el coche se suelte. En el concesionario me dicen que es normal y me aconsejan que cada vez que salga desconecte el freno mano manualmente. Pero antes no me pasaba este enganche. Os pasa a alguien esto ó es no
Hola, a todos que hemos pasado la campaña de frenos no nos va tan bien como antes de hacerla, hemos notado que se "engancha" cuando antes no lo hacía en las mismas circunstancias.

Si quieres más información, en éste hilo se habla sobre el tema:

Campañas para el Ateca

Saludos desde Zgz
 
Hola a todos una duda que tengo. Hay alguna forma de desbloquear el freno electrónico de forma manual? , no se tirando de alguna palanca o algo parecida.
 
Después de 3 años con el coche me he dado cuenta de una cosa sin importancia, pero al menos curiosa para mí, dicho sea de paso no busque en el manual si es normal, supongo que lo será.
Para que el Autohold se desactive hay que pisar el acelerador como sabéis, o la menos que el coche se mueva, pues hoy en un semáforo me dio por poner la palanca en N y me di cuenta que solo se desactivaba. La verdad es que no le encuentro la lógica, pero bueno.

20200810_125011.jpg
 
Después de 3 años con el coche me he dado cuenta de una cosa sin importancia, pero al menos curiosa para mí, dicho sea de paso no busque en el manual si es normal, supongo que lo será.
Para que el Autohold se desactive hay que pisar el acelerador como sabéis, o la menos que el coche se mueva, pues hoy en un semáforo me dio por poner la palanca en N y me di cuenta que solo se desactivaba. La verdad es que no le encuentro la lógica, pero bueno.

Ver el archivo adjunto 52890
Es así, al poner la palanca en N, se desactiva el autohold.;)
 
Piensa que en el automático la posición N es para empujar o arrastrar del coche. Por eso desactiva el autohold.
En eso estoy deacuerdo, pero lo que me llama la atencion es que si en una parada larga ponemos N, (no nesariamente para empujar el coche) que como bien dices seria punto muerto, se desactive el autold de forma automatica no lo veo normal, no se, le veo mas sentido usar el boton manual. Esta claro que por algo lo han configurado de esta manera aunque yo no le vea la logica.
Igual es porque si el coche se queda sin chicha, es para que no se bloqueen los frenos.:thumbsdown:
 
En eso estoy deacuerdo, pero lo que me llama la atencion es que si en una parada larga ponemos N, (no nesariamente para empujar el coche) que como bien dices seria punto muerto, se desactive el autold de forma automatica no lo veo normal, no se, le veo mas sentido usar el boton manual. Esta claro que por algo lo han configurado de esta manera aunque yo no le vea la logica.
Igual es porque si el coche se queda sin chicha, es para que no se bloqueen los frenos.:thumbsdown:

Porque al final está diseñado para que en una parada corta (semáforo..) se mantenga la D y el freno pisado, y si es una parada larga se ponga la P, no la N.
Y la N está diseñada por si es necesario remolcar. Pero no digo que no se pueda utilizar, sino que se diseña bajo ese criterio.
 
Porque al final está diseñado para que en una parada corta (semáforo..) se mantenga la D y el freno pisado, y si es una parada larga se ponga la P, no la N.
Y la N está diseñada por si es necesario remolcar. Pero no digo que no se pueda utilizar, sino que se diseña bajo ese criterio.
Yo en algunas paradas largas y contadas ocasiones lo pongo en N, pero bueno, seguiremos pensando que esa posicion la diseñaron exclusivamente para remolcar o empujar el coche.
 
Última edición:
Lo que tienes que hacer es cambiar el chip y en vez de N, poner la P. Al principio si estás acostumbrado a poner N te costará un poquito, pero una vez que te habitúes es como si pusieses la N.
 
Yo en algunas paradas largas y contadas ocasiones lo pongo en N, pero bueno, seguiremos pensando que esa posicion la diseñaron exclusivamente para remolcar o empujar el coche.
efectivamente yo a sin lo descubrí también con la palanca en N y lo considere normal aunque no vi nada en el manual que lo dijera
 
Volver
Arriba