Distintivo de Minusválidos y su uso en estacionamiento

Pues que sepas que la fotocopia es ilegal y el vehículo que la lleva, sancionable al 100%, a riesgo de avisar a Bienestar Social y que le retiren la tarjeta para una temporada.
Yo lo denuncie al ayuntamiento con fotos incluidas , de esto hace 3 años y todavía estoy esperando que me contesten :(
 
Bueno, yo voy a hablar por experiencia propia. Mi madre tiene agorafobia (Le da miedo ir sola a la calle) por lo que tiene esa plaza ya que SIEMPRE, tiene que ir acompañada y si es una distancia larga, llega a tener ataques de panico y ansiedad.
 
Mi padre es minusválido y no tiene plaza , le han retirado hasta el carnet así que en la práctica no se cumple lo de discapacidad visual porque mi padre tiene perdido un 80% de visión y no consienten en darle la plaza ni nada , muchas veces hacen tarjetas falsas
Entiendo que si no tiene carnet propio y la discapacidad es únicamente visual, ni va a conducir ni tiene dificultad (grave) para subirse al vehículo. De ahí que no tenga tarjeta?

Sobre sacar la tarjeta azul el conductor justo al aparcar y bajarse tan tranquilo del coche... Lo he visto un par de veces y me enerva.
Lo malo es que siempre queda la excusa de que van a subir a recoger al familiar a casa o que lo acaban de dejar en ella. Y pagan justos por pecadores.
Pero cada vez hay más plazas reservadas.


En nuestro caso reciente nos pareció importante también que pudieran disponer de permiso temporal los embarazadas de más de 6 meses. Porque conducir y tener que salir del coche con según que barrigas es muy complicado.
Sí tenemos que fomentar la natalidad, hay que adecuar medidas.
 
No se como funciona fuera de cataluña, pero de los cuatro casos que yo conozco, me los encuentro o comprando paseando al perro tomando una cervecita etc ,, no entiendo nada :thumbsdown:

Por cierto uno de los que tienen plaza tenia una fotocopia en el coche de su mujer

Hombre a ver si ahora alguien por ser minusválido no va a tener derecho a pasear al perro o tomarse una cerveza, estoy convencido de que cualquier minusválido cambiaría su derecho a plaza por quitarse su minusvalia. Lo que quiero decir es que hay muchas minusvalias diferentes.
 
Hombre a ver si ahora alguien por ser minusválido no va a tener derecho a pasear al perro o tomarse una cerveza, estoy convencido de que cualquier minusválido cambiaría su derecho a plaza por quitarse su minusvalia. Lo que quiero decir es que hay muchas minusvalias diferentes.
Yo comenté un poquito más arriba el tema de mi madre, y yo también tengo una minusvalía (me falta una mano) por lo que ni me pertenece plaza, ni tarjeta de minusvalia, pero sí, daría hasta mi coche nuevo por quitarme la minusvalía.
Los minusvalidos tenemos derecho también a divertinos como has dicho, salir, una cerveza, fiesta... Si conceden la plaza son por casos en los que si es necesario.
 
Yo comenté un poquito más arriba el tema de mi madre, y yo también tengo una minusvalía (me falta una mano) por lo que ni me pertenece plaza, ni tarjeta de minusvalia, pero sí, daría hasta mi coche nuevo por quitarme la minusvalía.
Los minusvalidos tenemos derecho también a divertinos como has dicho, salir, una cerveza, fiesta... Si conceden la plaza son por casos en los que si es necesario.

No te falta razón y estoy completamente de acuerdo contigo y también soy del "club", no me pertenece plaza de aparcamiento, afortunamente no tengo problemas de movilidad, daría mi coche nuevo y alguna cosa más si se tercia, por tener mis oidos en condiciones y no hechos una mierda, gracias a un pediatra muy majete. Lo que deduzco, por los comentarios de los compis y los míos propios van por ahí, a lo que claramente se refieren, es la caradura de algunos que llevan tarjeta (siempre pagarán justos por pecadores).

Conozco un caso que, siendo minusválida de movilidad reducida, cumple todas las condiciones legales, a pesar de haberse acondicionado una plaza a medida en el garaje de su edificio y pegada al ascensor para facilitarle las cosas todo lo posible, tiene el reservado en la calle y alquila la plaza del garaje a un vecino (que no es minusválido) para meter un Toyota Land Cruiser ¿por qué? El marido de la cuestionada, es el propietario del piso y no conduce, legalmente no se les puede hacer nada, el garaje es del marido y el reservado de la calle, para la parienta.

En mi curro sí la utilizo, cuando un compi con cojera y tarjeta, deja el coche en el taller un día o dos, yo le llevo y le traigo. Lo divertido del caso, es que me llama el jefe de seguridad para pedirme que quite el coche (es amiguete) ya que no tengo tarjeta y le digo "¿me vas a multar por que lo tengo bien aparcado?" y me dice: no, tú no debes tenerlo ahí, pero le digo: "sí, en ese coche hoy viajamos 3 minusválidos y uno tiene tarjeta en su vehículo, por tanto me corresponde y me obliga a aparcar... nos presentamos los 3 pasajeros en el departamento de seguridad (el otro compi de seguridad lo sabe y no le dijo nada) empiezan las risas, la respuesta del jefe de seguridad fue: "qué pedazo de cabrones que sois los 4 y no me decís nada" eso después de enseñarle los 3 la tarjeta de minusvalía. Un poco de humor por favor :p:p:p:p
 
Yo creo que todos las personas con alguna minusvalia o miembros de la unidad familiar que vivan en el mismo hogar tienen derecho a plaza de aparcamiento. El problema son las tarjetas duplicadas y también tarjetas que pertenecen a personas ya fallecidas y no dadas de baja, eso si es fraude, pero claro ningún político va a meter mano a algo tan “social”... en Barcelona por lo menos se calcula que el 60% son fraude
 
Mi tío es cojo y tiene una suela de más de 10 CMS de grosor además de 75 años, lo mismo puedo solicitarla aunque no le lleve nunca

Es coña pero lo mismo si tendría derecho y si es verdad lo de mi tío
 
Hombre a ver si ahora alguien por ser minusválido no va a tener derecho a pasear al perro o tomarse una cerveza, estoy convencido de que cualquier minusválido cambiaría su derecho a plaza por quitarse su minusvalia. Lo que quiero decir es que hay muchas minusvalias diferentes.
No estoy tan seguro de que cualquier minusválido cambiaría su derecho a plaza por quitarse su minusvalía.
Por supuesto que una tarjeta con plaza en la puerta no impide hacer maratones, gyncanas, rafting, y cualquier deporte de riesgo, hasta ir de bares. De ahí que exista este hilo y estemos debatiendo sobre ello. Y estamos viendo en este mismo hilo gente que si necesitaría plaza y no la tienen, y otros que yo por ejemplo conozco y he comentado antes no la necesitan para nada. Por cierto, el marido de la vecina que trabaja en la ONCE es cinturón negro 4 dam, ya me diréis si necesita plaza en la puerta de casa. Ella lo único que lleva gafas muy gruesas, pero yo diría que se ha operado porque ahora son más finos los cristales.
 
Última edición:
Entiendo que si no tiene carnet propio y la discapacidad es únicamente visual, ni va a conducir ni tiene dificultad (grave) para subirse al vehículo. De ahí que no tenga tarjeta?

Sobre sacar la tarjeta azul el conductor justo al aparcar y bajarse tan tranquilo del coche... Lo he visto un par de veces y me enerva.
Lo malo es que siempre queda la excusa de que van a subir a recoger al familiar a casa o que lo acaban de dejar en ella. Y pagan justos por pecadores.
Pero cada vez hay más plazas reservadas.


En nuestro caso reciente nos pareció importante también que pudieran disponer de permiso temporal los embarazadas de más de 6 meses. Porque conducir y tener que salir del coche con según que barrigas es muy complicado.
Sí tenemos que fomentar la natalidad, hay que adecuar medidas.

Pero que capacidad de movilidad tiene una persona con discapacidad visual , pregunto?
Porque si no puede salir solo , lo tenemos que llevar a los sitios porque no puede conducir y el autobús más bien poco porque de lejos no ve el número ni las letras , así que me parece a mí que se subestima mucho la visión y más de uno con una prótesis de pierna puede hacer más que mi padre, que lo suyo si que no tiene areglo .
 
Hombre a ver si ahora alguien por ser minusválido no va a tener derecho a pasear al perro o tomarse una cerveza, estoy convencido de que cualquier minusválido cambiaría su derecho a plaza por quitarse su minusvalia. Lo que quiero decir es que hay muchas minusvalias diferentes.
Por supuesto que tienen derecho a pasear el perro y tomarse una cerveza,faltaría mas , los conozco de toda la vida pero,si pasean el perro los veo comprando por el barrio ,yo me pregunto ,que tipo de minusvalía tienen ????
 
Por supuesto que tienen derecho a pasear el perro y tomarse una cerveza,faltaría mas , los conozco de toda la vida pero,si pasean el perro los veo comprando por el barrio ,yo me pregunto ,que tipo de minusvalía tienen ????
Hay muchos tipos de minusvalia, fisica, psiquica y mental.
A mi me falta una mano, mi madre tiene agorafobia que ya dije por arriba lo que es. Mi vecino tiene los hombros por el pecho ( No sé explicarlo mejor, para que se me entienda) Por lo que tiene movilidad reducida, ya que a causa de las operaciones, no puede ni andar casi, y dispone de su tarjeta.. Pero eso no impide que pueda salir a un centro comercial y este 10h si quiere, ya que el mismo sabe sus limites y sabe que puede sentarse si se cansa. Dicho esto, son discapacidades no impedimentos para superarnos día a día.
 
Pero que capacidad de movilidad tiene una persona con discapacidad visual , pregunto?
Porque si no puede salir solo , lo tenemos que llevar a los sitios porque no puede conducir y el autobús más bien poco porque de lejos no ve el número ni las letras , así que me parece a mí que se subestima mucho la visión y más de uno con una prótesis de pierna puede hacer más que mi padre, que lo suyo si que no tiene areglo .
Me refiero a que al no conducir él con dificultad visual, no necesita una plaza específica. Y podéis aparcar en cualquier otro espacio dado que la discapacidad es visual y no de movilidad (por lo que te he entendido)

No es que quiera yo nada malo para tu padre, si no que no entiendo que necesidad tendría de una plaza especial de mayores dimensiones si no tiene discapacidad motriz ni es él quien conduce el vehículo.
Al igual que tampoco entiendo muchas otras tarjetas emitidas....
 
Hay muchos tipos de minusvalia, fisica, psiquica y mental.
A mi me falta una mano, mi madre tiene agorafobia que ya dije por arriba lo que es. Mi vecino tiene los hombros por el pecho ( No sé explicarlo mejor, para que se me entienda) Por lo que tiene movilidad reducida, ya que a causa de las operaciones, no puede ni andar casi, y dispone de su tarjeta.. Pero eso no impide que pueda salir a un centro comercial y este 10h si quiere, ya que el mismo sabe sus limites y sabe que puede sentarse si se cansa. Dicho esto, son discapacidades no impedimentos para superarnos día a día.
Entiendo perfectamente lo que me dices,hay casos mas que justificados,yo 25 años trabajando en urgencias de un hospital y también se lo que digo
 
Me refiero a que al no conducir él con dificultad visual, no necesita una plaza específica. Y podéis aparcar en cualquier otro espacio dado que la discapacidad es visual y no de movilidad (por lo que te he entendido)

No es que quiera yo nada malo para tu padre, si no que no entiendo que necesidad tendría de una plaza especial de mayores dimensiones si no tiene discapacidad motriz ni es él quien conduce el vehículo.
Al igual que tampoco entiendo muchas otras tarjetas emitidas....
Totalmente de acuerdo
 
Hola: El tema es muy fácil, puedes tener tarjeta de aparcamiento de minusválido, si la minusvalía es igual ó superior al 33% y como mínimo 7 puntos en movilidad reducida. Y es de dos tipos, minusválido conductor ó no conductor. Eso da derecho a que siempre que el minusválido con esa tarjeta vaya en el coche, aparcar en las plazas reservadas, zonas de carga y descarga, zona azul, etc. Luego, si tienes esa tarjeta y donde vives no tienes plaza de parking, que te reserven una con la matrícula de tu vehículo para que sólo la uses tú. Y hay gente con una gran minusvalía, ya lo explica la compañera con el tema de la agorafobia, que anda perfectamente y aparentemente está bien, por eso a algunos les extraña, y es más minusválido que uno que vaya en silla de ruedas, eso lo conozco muy bien y hay que saber de que se habla. Conozco gente en silla de ruedas y lo ves aparatoso, que va al Aeropuerto, coge un avión a Nueva York y se va de vacaciones. Y gente con agorafobia, que está años sin poder salir de casa y no exagero. ¿ quién es más minusválido?. Esas personas deben desplazarse y con un gran sufrimiento, siempre en coche, al médico, a visitar a alguien ó a lo que sea.
Dicho esto, si eres el conductor, no hay problema, llegas a un sitio, aparcas y colocas tu placa. Si llevas a un minusválido no conductor, lo mismo. El problema es cuando no va ó no llevas a un minusválido y usas las plazas y la placa, es un delito. Igual que si llevas una fotocopia en color y plastificada, falsedad en documento público. Y la ley es igual en toda España, no depende de la Comunidad donde residas. Así que ruego no se critique a un minusválido sin saber, pero a la vez muchos tenéis razón con los abusos y el deporte nacional, la picaresca. Pero y también se comenta, yo que tengo respeto en general con las fuerzas del orden y su trabajo, en éste caso sé muy bien que lo hacen bastante mal, sobretodo las policías locales. Si al bajar ó subir del coche, te paran y te piden la documentación y no es correcto, si ven que pones una fotocopia, etc, te detuvieran y te llevaran ante el juez y pidieran una grúa para llevar tu coche al depósito, si te multaran fuertemente y te quitaran la placa de por vida, te aseguro que esto se acaba en 2 días. Así que mejor dejar tranquilos a los minusválidos, que pagarían mucho más que un coche por no serlo, y que se preocuparan las autoridades que esto no sucediera. Ese si el deporte nacional, que a los sinvergüenzas no les suele pasar nada por desidia. Y lo puedo demostrar y bien cerquita. Si vas por Francia, no solo en Paris, en cualquier ciudad pequeña ó incluso pueblecito , las plazas de minusválido están marcadas igual, pasa como con las tarjetas, son para toda la UE, pero encima de la señal tienen un letrero que dice: Si tomas mi plaza, toma mi invalidez. La gente las respeta muchísimo, será porque son más civilizados y también seguro por como actúa la policia, pero he visto detener y llevárselos en el coche policial, a 4 jóvenes por aparcar en una plaza con fotocopia y al llamarles la atención el municipal, ponerse chulos y contestones. ¡¡¡ Iban en un Seat León y eran españoles de vacaciones!!!, creo que ya está todo dicho. Adjunto foto que hice al letrero de una plaza. Saludos a todos.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20210308-104522_Gallery.jpg
    Screenshot_20210308-104522_Gallery.jpg
    26,8 KB · Visitas: 73
Última edición:
Hola, es que no me he podido resistir. Los franceses ponen esa placa en sus plazas de minusválidos, pero España es tierra de grandes poetas. Una foto de un cartel bien hecho, no a mano, que supongo van colgando los minusválidos hartos de que la gentuza ocupe sus plazas. Saludos.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20210317-224239_Chrome.jpg
    Screenshot_20210317-224239_Chrome.jpg
    42 KB · Visitas: 69
Última edición:
Al final se resume en esto, o eso creo:

1. si usas los privilegios de la tarjeta pero no eres el beneficiario o no lo trasladas a algún lado, o vas a recogerlo, te pueden poner una buena multa y retirar la tarjeta.

2. si usas una fotocopia y te pillan es un delito de falsedad documental (es un documento público) y acabarás detenido.

El problema en España es que no se controla como debiera el uso indebido de dicha tarjeta.
 
El problema de la tarjeta de aparcamiento para minusvalidos es que no es universal, me explico, sirve para toda España si aparcar en el reservado de minusvalido, siempre y cuando no tengo dicho reservado la matricula expresa, porque hay algunas comunidades en España que la reserva de minusvalido es personalizada y en otra no, tambien en Madrid por ejemplo se puede aparcar con dicha tarjeta en carga y descarga y en lugares donde esta el Aparcamiento reguado por horas pero en otras comunidades como Castilla-Leon, Andalucia, etc no se puede aparcar en carga y descarga. Realmente es un despropósito que según que comunidades puedas tener una multa o no.
 
Hola, la ley dice que sí se puede aparcar en carga y descarga ( es el BOE ), pero te avisa que depende de algunos factores, como el tiempo que estés y si en esa zona hay aparcamientos de minusválidos. También dice que cada X aparcamientos , el municipio ha de poner una de minusválido. Como la mayoría no lo cumplen, hacen la " vista gorda ", como en Barcelona, y si aparcas en carga y descarga no te dicen nada . Pero una ordenanza municipal es de menor rango que una ley estatal que además se publica en el BOE, por lo que si alguien es multado en esas condiciones, le aconsejo la recurra, ya que se la quitarán en un 99% de las veces. Donde yo resido no dejan estar más de 2 horas en carga y descarga, pero es que cumplen la ley y hay plazas de minusválidos cada 300 metros. Y creo que la potestad no es de las Comunidades , es de los Ayuntamientos. Saludos..

BOE.es - BOE-A-2014-13362 Real Decreto 1056/2014, de 12 de diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad.
Mira bien el artículo 5°, sino lo cumplen, pues tú tampoco sus disposiciones.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20210418-230644_Chrome.jpg
    Screenshot_20210418-230644_Chrome.jpg
    68,8 KB · Visitas: 26
Última edición:
Volver
Arriba