Cuántos litros caben realmente en el depósito?

que raro suena eso...
upload_2017-6-19_10-22-5.png
 
20170813_135017.jpg Muy descontento con la capacidad del deposito.
Esta última vez lo llené a tocadedo y mirar los km que he recorrido quedandome 50km de autonomía.
Paso de los 600km por los pelos.
Con mi anterior coche hacia más de 900km.
 
Ver el archivo adjunto 16480 Muy descontento con la capacidad del deposito.
Esta última vez lo llené a tocadedo y mirar los km que he recorrido quedandome 50km de autonomía.
Paso de los 600km por los pelos.
Con mi anterior coche hacia más de 900km.

A mí con el tiempo me va durando más y consumiendo menos, ya tiene 17k km y tengo la media en 5,8 y me dura unos 800km más o menos (si hago mucha autovía)
 
En el primer deposito recién entregado con luz roja parpadeante y autonomía 0 km , me entraron 53,5 litros .
Todos los demás con autonomía de unos 40 km rondan sobre 47-48 litros .
 
Ver el archivo adjunto 16480 Muy descontento con la capacidad del deposito.
Esta última vez lo llené a tocadedo y mirar los km que he recorrido quedandome 50km de autonomía.
Paso de los 600km por los pelos.
Con mi anterior coche hacia más de 900km.

El Ateca dispone de una autonomía menor que la de otros coches compactos, en ello influye que es un SUV (es decir, por norma consumirá más que un compacto a igualdad de motor) y que el tamaño del deposito no se ha visto incrementado para compensar esta consecuencia.

Por otro lado, el motor de gasolina 4x2 cuenta con un deposito de 50 litros declarados, 5 litros menos que las versiones 4Drive, ello unido al ligeramente mayor consumo de un gasolina (respecto a un diesel) penalizan también la autonomía.

Puede que no, pero si te sirve de consuelo, yo también he perdido autonomía al pasar al Ateca 2.0 150CV 4Drive desde mi León MKI TDI 1.9 110CV. Con el León hacía entre 900-1.000 kilómetros con un solo depósito, mientras que en el Ateca me muevo en los 700-750.
 
Ver el archivo adjunto 16480 Muy descontento con la capacidad del deposito.
Esta última vez lo llené a tocadedo y mirar los km que he recorrido quedandome 50km de autonomía.
Paso de los 600km por los pelos.
Con mi anterior coche hacia más de 900km.
Hombre, la capacidad del depósito es la que es. Creo que mirando la ficha técnica set ve claro los litros que entran, así que no entiendo muy bien ese descontento. Podrás estar descontento con el consumo, pero los litros UE entran ya se sabían.

Ahora bien, es cierto que el depósito no es muy grande, pero creo que más o menos en la media de los compactos. No se exactamente cuánto cabra en otros SUV, pero no creo que haya mucha diferencia.
 
Yo con mi QASHQAI 2.0 DCI de 150 cv, en bcn me hacía 900 km con un depósito que no recuerdo los litros, desde que me lo traje a canarias, con un depósito como mucho 700 km, claro está que el trayecto paso de ser autovía a ser carretera convencional, pero disfrutaba de su empuje como nunca! Con la cantidad de gasolineras que hay hoy en dia, tampoco creo que sea decepcionante la autonomía, pues cuando pide se le da y ya esta! Además cuanto mayor es el depósito más cuesta llenarlo así que al final vas a gastar lo mismo sea más grande o más pequeño, a mas pequeño el depósito antes nos bajamos, nos refrescamos con una cervecita (por supuesto 0,0%) y admiramos la belleza de nuestros coches desde fuera, le damos un respiro y seguimos dándole!

Saludos y a disfrutar!
 
Ver el archivo adjunto 16480 Muy descontento con la capacidad del deposito.
Esta última vez lo llené a tocadedo y mirar los km que he recorrido quedandome 50km de autonomía.
Paso de los 600km por los pelos.
Con mi anterior coche hacia más de 900km.
Si procuras ir a velocidades legales y si no sobrepasas las revoluciones de 2500 en el tsi se consiguen consumos que te dan 700 kms de autonomía (800 a @Kyoba_kny) , yo normalmente no llego a los 600 debido a mi conducción. La capacidad del depósito es la que es, tengo una furgoneta diésel que entran 75 litros, saco la misma autonomía que con el Ateca, lo malo no es la autonomía ni la capacidad, lo malo es que nuestros Tsi son muy juguetones y si nos descuidamos no hacemos ni 500kms con un depósito :whistling:
 
Por los momentos veo lejos hacerme 800 km, personalmente me gusta repostar cuando me queda un cuarto de tanque. En la actualidad con unos 600 km, el último cuarto me hace 100km y me salta la reserva. Sigo probando mi ateca jejejeje
 
Por los momentos veo lejos hacerme 800 km, personalmente me gusta repostar cuando me queda un cuarto de tanque. En la actualidad con unos 600 km, el último cuarto me hace 100km y me salta la reserva. Sigo probando mi ateca jejejeje
600+100+la autonomía 0?
 
Si procuras ir a velocidades legales y si no sobrepasas las revoluciones de 2500 en el tsi se consiguen consumos que te dan 700 kms de autonomía (800 a @Kyoba_kny) , yo normalmente no llego a los 600 debido a mi conducción. La capacidad del depósito es la que es, tengo una furgoneta diésel que entran 75 litros, saco la misma autonomía que con el Ateca, lo malo no es la autonomía ni la capacidad, lo malo es que nuestros Tsi son muy juguetones y si nos descuidamos no hacemos ni 500kms con un depósito :whistling:[/QUOTE



Estoy como tu ,@Handyman yo aun no e pasado de los 600km con un deposito:thumbsdown:
Pero...y lo que disfrutamos con el coche:thumbsup:
 
Pues si que tiene poca capacidad de deposito, yo con mi BMW320d hacia hasta 950 km en autovia, 800 km conduccion diaria, claro que entraban 60 litros. Habrá que mirarlo por el lado positivo, si el deposito fuera mas grande tendriamos menos capacidad de maletero y tambien siempre iriamos con kilos de mas (1 kg=1ltr)!!;)
 
Pues si que tiene poca capacidad de deposito, yo con mi BMW320d hacia hasta 950 km en autovia, 800 km conduccion diaria, claro que entraban 60 litros. Habrá que mirarlo por el lado positivo, si el deposito fuera mas grande tendriamos menos capacidad de maletero y tambien siempre iriamos con kilos de mas (1 kg=1ltr)!!;)
En estos temas de capacidad de depósito, consumos, autonomía...muchos echamos de menos a nuestros "viejos cacharros" :rolleyes:
VW Golf:Autonomía 02.jpg
 
La capacidad es pequeña pero NO tan pequeña y los consumos están bastante ajustados.
Lo que es muy raro es que tiene como DOS RESERVAS y ahí es donde desconcierta a todos.
Una reserva es a Luz parpadeante de RESERVA y otra RESERVA es a Luz Fija de Reserva, si sumas los litros de ambas reservas te encuentras que deben ser como aprox. 11 litros, y con eso haces casi casi 200 kilómetros (conducción pisando huevos) por tanto si te entra la reserva con 600 km recorridos es que si lo apuras hasta el final podrías tal vez llegar a los 800 km u ochocientos y pico.
Ciertamente no vas a llegar a los 1000 km nunca.
 
La capacidad es pequeña pero NO tan pequeña y los consumos están bastante ajustados.
Lo que es muy raro es que tiene como DOS RESERVAS y ahí es donde desconcierta a todos.
Una reserva es a Luz parpadeante de RESERVA y otra RESERVA es a Luz Fija de Reserva, si sumas los litros de ambas reservas te encuentras que deben ser como aprox. 11 litros, y con eso haces casi casi 200 kilómetros (conducción pisando huevos) por tanto si te entra la reserva con 600 km recorridos es que si lo apuras hasta el final podrías tal vez llegar a los 800 km u ochocientos y pico.
Ciertamente no vas a llegar a los 1000 km nunca.
puedes explicarmelo o sea si te salta es testigo de que vas en reservas 1a vez puedes ir "comodo" hasta que te salta otro testigo y empieza a parpadear la luz ?
 
Esta ya explicado pero lo repito.
El coche tiene 2 Reservas (una forma de llamarlo)
En la 1ª el coche advierte de la autonomía que puedes recorrer tanto en el fis (pantallita entre los 2 relojes) como en el infotaiment central. En el medidor de combustible se enciende de forma fija advirtiendo.
En la 2ª reserva, el fis dice que tienes 0 km de autonomía e igualmente el infotaiment, y el medidor de combustible se pone a parpadear.
Mi experiencia con un 4 drive, circulando pisando huevos, es que desde que marcaba 0 km de autonomía hasta que se paró por falta de combustible creo recordar que hice otros 85 km

En contra.....que supuestamente estas aspirando la porquería que pudiera tener el depósito, pero es supuestamente, pues el depósito "decanta" el combustible, (me explico)
La aspiración del combustible no se hace por la parte más baja nunca, siempre se aspira por tubo desde arriba y el tubo ya lo hacen expresamente un poco más corto para que justo la parte de abajo nunca llegue a ser aspirado.
Un Ejemplo es como si aspiras por una pajita en una botella, pero la pajita es lo justamente corta para que no cojas lo de abajo del todo.
Además tienes a mayores un filtro de combustible que debe hacer su función.
Y si supieras como es el combustible en otros decenas de países por no decir centena de países que obviamente también tienen vehículos y cuyos combustibles no tienen ni la calidad ni nada parecido a lo que afortunadamente tenemos en España. Digamos que en un supuesto baremo de combustibles mundial, de 0 a 100, lo que se vende en España estará en el 90, y la media mundial no llega ni al 50, y los coches en esos países son iguales que los que se venden en España y funcionan +/- como los españoles y los cambios de filtro de combustible son +/- marcados en los mismos kilómetros que en España.
Digamos que los Ingenieros ya de época de los romanos ya sabían "decantar" líquidos y los actuales han mejorado aún más.

Obviamente si te dicen que no es bueno apurar el combustible no seré yo el que lo discuta, tienen razón, como tampoco es bueno repostar combustible durante x horas después de que se llenen los tanques de la gasolinera y otras muchas cosas como la humedad relativa al repostar, etc, etc, etc, pero tenemos un SUV no una nave espacial, ni un fórmula 1, dónde se miden todas esas cosas, y el coche tiene suficientes tolerancias para funcionar con combustible vendido en España y el mismo coche con combustible vendido en Cuba o Venezuela, y ni coinciden caso de las gasolinas los octanos ni en los diésel los cetanos, ni otros muchos componentes, (detonantes, antidetonantes, y compuestos varios de los combustibles)
 
Buenas a tod@s, ayer probando los consumos, y capacidad de depósito llegó a saltarme la reserva, luz roja fija a los 650 km. Desconocía que había dos reservas.
El Día me marcaba 80 km de autonomía, recorrí recorrí unos 30 km más. Total 680 km y aún me marcaba 70 km autonomía.
Llene el depósito 45,79 litros. Por lo que se supone que habría aún unos 10 litros.
He puesto en esta ocasión gasolina 95 Plus. Para ver si realmente existe alguna diferencia, que para mí sería conseguir llegar a los 700 km o muy próximo antes de que salte la primera reserva. Ya os contaré.
 
Puede que tengas aire en el deposito. Si te fijas todos los coches tienen como un pitorro, aprieta y sale un poco de aire. Eso va bien para viajes largos que llenas deposito hasta arriba
Pero si no recuerdo mal, el nuestro no lo tiene.
 
Buenas a tod@s, ayer probando los consumos, y capacidad de depósito llegó a saltarme la reserva, luz roja fija a los 650 km. Desconocía que había dos reservas.
El Día me marcaba 80 km de autonomía, recorrí recorrí unos 30 km más. Total 680 km y aún me marcaba 70 km autonomía.
Llene el depósito 45,79 litros. Por lo que se supone que habría aún unos 10 litros.
He puesto en esta ocasión gasolina 95 Plus. Para ver si realmente existe alguna diferencia, que para mí sería conseguir llegar a los 700 km o muy próximo antes de que salte la primera reserva. Ya os contaré.
La capacidad oficial del depósito es de 50 litros, así que te quedaban poco más de 4 litros ;)
 
Volver
Arriba