Como es el Seat Ateca en off- Road

Es bueno el Seat Ateca en Off-Road

  • Si

  • No

  • Si, pero depende del terreno

  • No, solo sirve para caminos en buen estado


Los resultados solo son visibles después de la votación.

Yera__17

Forero Activo
Motor
2.0 TDI CR 190 CV 4Drive DSG-7
Versión
Xcellence Plus
Color
Negro Mágico
Hola, he estado pensando y.... Cómo será el Seat Ateca en off-Road. Cuales son sus límites? Alguien lo a probado?
 
Tienes infinidad de vídeos en Internet...
Pistas, 4 badenes y poco más, si no hay más remedio que hacer offroad se hace, pero es una pena meter un coche así por campo y hacerle perrerías...Luego todos llorando que si tengo grillos... Lo que saltará es el salpicadero entero :D
Yo he probado el 4x2 y te quedas tirado en la primera rampa con césped húmedo o barro :whistling:
 
Y en 4x4 , parecido, por pistas en buen estado va de lujo, si la pista está rota o bacheada...da miedo, el coche va bien, pero lo que ha dicho el compañero @Handyman no sé hasta qué punto aguantaran las grapas o enganches de los tapizados....no lo sé.
Pero responder responde bien, las marchas un poco largas para mi gusto.IMG_20170619_113359.jpg
Y ya ves que enseguida levanta la pata
 
Por pista lisa van bien y la tracion trasera se nota en las rampas en zonas bacheada muy seguidas preparaos para los balanceos la suspensión es rígida aun no han entrado en lugares complicaos fuera de pista pero se defenderá tener en cuenta que no es un 4x4 puro tiene sus limitaciones .

La altura la veo bien y los angulos de entrada y salida también bien.
Para caminos de tierra con cuidado creo que entrará y saldrá airoso fuera de hay no está echo para ese fin lo transitará pero con limitaciones.
 
Más que por el uso off-road, yo me he decantado por el 4Drive por la zona en la que vivo, donde durante más de medio año hay heladas y nieve y la tracción es un elemento de seguridad adicional importante.
Lo que personalmente hubiera preferido es que el coche, al menos la versión 4x4, motara de origen neumáticos M+S, no los de invierno puros, pero sí alguno de los denominados "cuatro estaciones" que lo habilitan para circular sin cadenas. Yo cuando toque —que espero que tarde— le montaré unos M-S (Mug + Snow - Barro + Nieve), pero como digo, más pensando en el hielo, la lluvia y la nieve que en el uso off-road.
 
Más que por el uso off-road, yo me he decantado por el 4Drive por la zona en la que vivo, donde durante más de medio año hay heladas y nieve y la tracción es un elemento de seguridad adicional importante.
Lo que personalmente hubiera preferido es que el coche, al menos la versión 4x4, motara de origen neumáticos M+S, no los de invierno puros, pero sí alguno de los denominados "cuatro estaciones" que lo habilitan para circular sin cadenas. Yo cuando toque —que espero que tarde— le montaré unos M-S (Mug + Snow - Barro + Nieve), pero como digo, más pensando en el hielo, la lluvia y la nieve que en el uso off-road.

Yo los neumáticos de invierno se los saqué al comercial, pues para llanta 18 con la medida que trae el coche de fabrica, no encontraron neumático especifico de nieve, al final me pusieron Dunlop SP m+s 235/50 r 18 V pero alarga un poco mas las marchas.
Estoy esperando la nieve para probarlos
 
Última edición:
Yo tuve que meterme en un camino complicado hace como un mes o así (el coche tenía poco más de un mes) y en la medida de lo posible no volveré a meterlo por un camino como ese. Se trataba de una pista bastante rota (y ahí sufres por el coche en cada vibración), pero además tenía una subida de tierra complicada, y ahí es donde lo pase peor, ya que el coche no subía y el embrague sufrió bastante.

Al final conseguí subir por un lateral donde había hierba y con ello algo más de tracción, pero también había ramas de arboles, con lo que lo pase bastante mal por como quedaría el coche. Al final, aparte de muy sucio por la cantidad de tierra removida, no tuvo ningún tipo de percance adicional, pero aún así, mi Ateca 4x2 irá por carretera a no ser que sea por causa de fuerza mayor. Si que es cierto que la mayor altura al suelo te da una cierta tranquilidad, pero para mi, este es un coche de carretera y autopista.

Un saludo.
 
Yo tuve que meterme en un camino complicado hace como un mes o así (el coche tenía poco más de un mes) y en la medida de lo posible no volveré a meterlo por un camino como ese. Se trataba de una pista bastante rota (y ahí sufres por el coche en cada vibración), pero además tenía una subida de tierra complicada, y ahí es donde lo pase peor, ya que el coche no subía y el embrague sufrió bastante.

Al final conseguí subir por un lateral donde había hierba y con ello algo más de tracción, pero también había ramas de arboles, con lo que lo pase bastante mal por como quedaría el coche. Al final, aparte de muy sucio por la cantidad de tierra removida, no tuvo ningún tipo de percance adicional, pero aún así, mi Ateca 4x2 irá por carretera a no ser que sea por causa de fuerza mayor. Si que es cierto que la mayor altura al suelo te da una cierta tranquilidad, pero para mi, este es un coche de carretera y autopista.

Un saludo.

Esa es una de las muchas situaciones en las que el 4Drive puede ayudar mucho...

Creo que el único Ateca con el que uno se podría plantear hacer algo de Off-Road es alguna de las versiones 4Drive, tanto por el reparto de par a las 4 ruedas como por la suspension trasera independiente. Las versiones 4x2, excepto por la altura al suelo mayor de lo normal, no distan de cualquier otro turismo en cuanto a prestaciones fuera de asfalto...

Dicho esto, los 4Drive tampoco son todo terrenos, por lo que hay que usarlos siendo plenamente conscientes de sus posibilidades o limitaciones.

En realidad, creo que pocos propietarios de Atecas 4Drive llegarán a poner sus coches al limite de sus capacidades Off-Road, seguramente se plantarán mucho antes por miedo o falta de conocimiento.

Los 4Drive pueden llegar a superar con solvencia pistas en buen estado e incluso obstaculos y desniveles moderados, siempre calculando bien la trazada, teniendo cuidado con los ángulos de entrada/salida y llendo muy despacio, pues la suspensión rigida y de corto recorrido limita mucho el confort y el rendimiento del coche en esas situaciones, teniendo tendencia a rebotar si se va demasiado rápido.

La traccion integral, si se combina con unos neumáticos de tacos, puede aportar una gran capacidad de traccion para superar barro, lodo o nieve, pero la ausencia de reductora es otro de los puntos que limita mucho las capacidades off-road, pues en muchas ocasiones no contaremos con la fuerza necesaria en las revoluciones bajas o llendo despacio, lo que hará que forcemos el embrague y que tengamos que acometer una cuesta a más velocidad de la que sería deseable.

Con todo, creo que una mínima preparación del Ateca (cambio de llantas y neumáticos y posiblemente muelles mas largos) podría doblar e incluso triplicar su capacidad Off-Road, pero las limitaciones previamente mencionadas hacen que no pueda alcanzar nunca las capacidades de un todo terreno puro.
 
Última edición:
Yo lo uso para el trabajo, maquinaria agrícola, lo meto por donde puedo, barro, rizados, terrenos labrados... Única pega, el embrague, si lo fuerzas huele, sino lo haces se cala. El interior aguanta. He recorrido 52000 km, muchos con remolque, y 20000 de ellos por carriles. He llegado a reventar el guardabarros traseros por el barro
 
Hola, @Negraton

Gracias por tomar la decisión de participar actívamente en el Club; sí te sugeriría que pases por la zona de presentaciones y hagas lo propio, así podremos darte una bienvenida de un modo adecuado y entender de mejor tus mensajes en el foro. Además suele ser lo normal al entrar a cualquier lugar...

Saludos. ;)
 
Hola, @Negraton

Gracias por tomar la decisión de participar actívamente en el Club; sí te sugeriría que pases por la zona de presentaciones y hagas lo propio, así podremos darte una bienvenida de un modo adecuado y entender de mejor tus mensajes en el foro. Además suele ser lo normal al entrar a cualquier lugar...

Saludos. ;)
Molí, hace un año me presente, he participado ya en algún foro,llevo ocho meses sin entrar...
No se porque me sale ahora que tengo que presentarme
 
Yo lo uso para el trabajo, maquinaria agrícola, lo meto por donde puedo, barro, rizados, terrenos labrados... Única pega, el embrague, si lo fuerzas huele, sino lo haces se cala. El interior aguanta. He recorrido 52000 km, muchos con remolque, y 20000 de ellos por carriles. He llegado a reventar el guardabarros traseros por el barro
Que medida de rueda llevas?
 
Yo lo uso para el trabajo, maquinaria agrícola, lo meto por donde puedo, barro, rizados, terrenos labrados... Única pega, el embrague, si lo fuerzas huele, sino lo haces se cala. El interior aguanta. He recorrido 52000 km, muchos con remolque, y 20000 de ellos por carriles. He llegado a reventar el guardabarros traseros por el barro
Lo del embrague doy fe de ello, al forzarlo en el monte me ha olido a quemado.
Gracias por el aporte, apetece ver como va reaccionando este motor...:thumbsup:

Un saludo.
 
Última edición:
Volver
Arriba