Cadena o correa y cuándo se cambia?

No tengo la menor idea de los gasolina de Nissan, se puede decir que solo conozco algo el motor del mío. Y como usuario.
 
De acuerdo con @moli no son 220.000km son 210.000km contrastado con gente del mismo motor en el Leon. Llevan correa los TSI, no cadena (Atención el 1.0 no lo sé)

210000 km, de sobra para mi! Cambiar la correo cuesta unos 600 euros es mucho cuando toca pero 210.000 km en mi caso me da para al menos 10 años...
 
Pues acostumbrado al Toledo y el A3 de mi mujer que son cada 90.000 Km me parece muy bien.
 
La correa de distribución se tiene que cambiar a los 220.000kms¿? Entonces un punto negativo más con respecto al Qashqai que lleva cadena de distribución.
A mi el comercial me dijo que duraba como una cadena de distribución, toda la vida útil del coche.

La cadena hace que el motor sea más ruidoso. Por otra parte suelen tener holguras. Sin embargo la cadena no rompe y la correa si puede romper causando estragos en el motor, pero son probabilidades escasas
 
Tengo un golf iv, y tocaba antes cada 90 mil km y si es cierto que constaba al principio 600€ actualmente han bajado precios y se encuentra mucho más barato todo el kit y la mano de obra.
Pero si ahora es cada 210 mil km en los TDI pues mucho mejor y punto a favor.
Me tocará si todo va bien por lo menos un par de ellas.
con el golf iv y los cambios de correa aprendí a regular el Timming y se nota la diferencia comprobado con el vag com.
casi 5 veces de correas daba para experimentar si aquí sólo es cada 210mil ya no se si siquiera se puede o si merece la pena.
 
La cadena hace que el motor sea más ruidoso. Por otra parte suelen tener holguras. Sin embargo la cadena no rompe y la correa si puede romper causando estragos en el motor, pero son probabilidades escasas

Si rompe la cadena (casos poco probables es cierto), dile adiós al coche! te destroza el motor y todo lo que hay alrededor.
 
Pues entonces como se rompe todo me quedo con la correa que hace que el motor suene menos

Aunque supone un coste adicional cada 220.000 kilometrillos de nada
 
Última edición por un moderador:
Yo siempre he tenido una duda, si parte la correa dentro de los kilómetros y él tiempo pero el coche ya no está en garantía.

Qué pasa, Nos comemos la avería o se hace cargo la marca?
 
Pues entonces como se rompe todo me quedo con la correa que hace que el motor suene menos

Aunque supone un coste adicional cada 220.000 kilometrillos de nada

:roflmao::roflmao::roflmao:

Ese "coste" es parte del mantenimiento del propio coche, con sus particularidades de motor...
 
Creo que se hace cargo la marca pero no con la totalidad de la factura. A mi me ocurrió con un Ford. Eso sí, como dejes de pasar las revisiones en Servicio oficial......olvidate
 
Ni idea, pero si te digo que hay una diferencia entre Periodo de garantía y fuera del periodo.
Se llama en Derecho "la carga de la prueba" y refiere a esto:

Durante el periodo de garantía no necesitas probar que algo se rompió por no venir bien, se presupone que todo esta bien y si rompe ellos directamente se hacen cargo.

Fuera del periodo de garantía, tu como propietario tienes que probar que eso rompió por un defecto de fabricación y sólo si lo pruebas ellos se harán cargo.

A veces necesitarás un perito o un técnico que lo acredite o bien aportar que otros 200.000 usuarios les ha pasado lo mismo y la misma rotura,
Pero cuando sólo te pasa a ti solamente, te encuentras con un problemón difícil de solucionar.

Por eso la existencia de foros y aportar tu granito de arena unas veces te sirve a ti y otras veces te sirves de lo que otros aportaron.
 
Ni idea, pero si te digo que hay una diferencia entre Periodo de garantía y fuera del periodo.
Se llama en Derecho "la carga de la prueba" y refiere a esto:

Durante el periodo de garantía no necesitas probar que algo se rompió por no venir bien, se presupone que todo esta bien y si rompe ellos directamente se hacen cargo.

Fuera del periodo de garantía, tu como propietario tienes que probar que eso rompió por un defecto de fabricación y sólo si lo pruebas ellos se harán cargo.

A veces necesitarás un perito o un técnico que lo acredite o bien aportar que otros 200.000 usuarios les ha pasado lo mismo y la misma rotura,
Pero cuando sólo te pasa a ti solamente, te encuentras con un problemón difícil de solucionar.

Por eso la existencia de foros y aportar tu granito de arena unas veces te sirve a ti y otras veces te sirves de lo que otros aportaron.
estoy de acuerdo en todo menos en una cosa, las garantías no cubren piezas de desgaste, quema un embrague en el tiempo de garantía y lo pagas tu en el 99% de las veces por no decir el 100%
 
ciertamente tienes toda la razón @jogorod pero el desgaste tiene que ser en un tiempo o kilómetros prudenciales.
No puedes decirme que un embrague con 5000km y 2 meses se ha gastado y me lo como yo por ser una pieza sometida a desgaste, pero de forma general tienes razón en que las piezas sometidas a DESGASTE entiendo que todo el coche se somete a desgaste, son cubiertas por la garantía en parte.
 
En el caso del embrague, conozco un caso, en el que se compró un Altea XL y se le fundió en 20.000km... Se lo cambiaron gratis (luchó un poco, pero no le costó que entraran en razón)
 
Vale cambio de correa a los 210mil km
Pero una pregunta ¿hay tiempo para cambiarla si no llevas nunca a los 210mil?
 
¿El TSI 1.0 115 CV también lleva correa?
 
solo 8 años??? la correa de mi astra es a los 100000km o 10 años y como el mio muchos vehiculos igual... como es posible que dure tantos kilometros y tan pocos años??? va en baño de aceite o algo parecido???

seria genial contar con el manual de taller
 
solo 8 años??? la correa de mi astra es a los 100000km o 10 años y como el mio muchos vehiculos igual... como es posible que dure tantos kilometros y tan pocos años??? va en baño de aceite o algo parecido???

seria genial contar con el manual de taller

No, no va bañada... pero lo pone en el libro de servicio.

Edito:

-Veo que puede ser entre los 120.000 km. y los 240.000 (8 - 9 años).

-Adjunto los libros de Mantenimiento que he podido encontrar:
Guía PostVenta SEAT.
Guía de Mantenimiento Oficial SEAT.

-Los pediré en Seat en breve, para que tengamos claro cuando debemos llevar a cabo estos trabajos en cada motor.
 
Última edición:
Yo al coche que tengo actualmente se la cambiaba a los 90000 kms.(Córdoba tdi 90)
 
Volver
Arriba