Reprogramaciones para motores TSI

En los motores con "act" como el 1.4 o el próximo 1.5 , el aumento de par va a bajar considerablemente los consumos con el acc activo en autovía.
Pues al tener mucho más par a las mismas revoluciones va a permitir ir mucho más tiempo a 2 cilindros.
 
En los motores con "act" como el 1.4 o el próximo 1.5 , el aumento de par va a bajar considerablemente los consumos con el acc activo en autovía.
Pues al tener mucho más par a las mismas revoluciones va a permitir ir mucho más tiempo a 2 cilindros.
Eso que comentas es muy interesante.
En relación a eso, cómo interpretáis la siguiente gráfica par-regimen-ahorro combustible, de un 1.4 TSI standar, sin repro (por partir de la base):

3.PNG
 
Pues fácil.
Si de 1500rpm a 3500rpm tiene 250nm de par, con la repro en las mismas rpm tiene 330nm como se muestra en la gráfica de la repro que ha posteado @koldico , pues imagina el juego que da.
Para pensar en consumos te tienes que fijar en el par motor más que en la potencia (cv) total en sí.
O lo que es lo mismo, ese ahorro de combustible que pone en la gráfica sería en vez de a 110 a 120 o 125.
 
Pues fácil.
Si de 1500rpm a 3500rpm tiene 250nm de par, con la repro en las mismas rpm tiene 330nm como se muestra en la gráfica de la repro que ha posteado @koldico , pues imagina el juego que da.
Para pensar en consumos te tienes que fijar en el par motor más que en la potencia (cv) total en sí.
O lo que es lo mismo, ese ahorro de combustible que pone en la gráfica sería en vez de a 110 a 120 o 125.
Sí, imagino que sería como desplazar todos los valores de la gráfica hacia arriba, en el eje vertical Y, debido al aumento de par de la repro.
Yo lo que observo en el día a día, con el 1.4 TSI básico, sin repro, es que hay momentos en los que debido al par generado, el motor se mantiene mejor en 2 cilindros, consumiendo menos, pongamos caso en 4ª a 3000 rpm que no en 4 cilindros en 5ª a 2500 rpm, un poco en consonancia con lo de la gráfica anterior.
 
Última edición:
En los motores con "act" como el 1.4 o el próximo 1.5 , el aumento de par va a bajar considerablemente los consumos con el acc activo en autovía.
Pues al tener mucho más par a las mismas revoluciones va a permitir ir mucho más tiempo a 2 cilindros.

No creéis que sino fuera perjudicial no le interesaba a Seat homologar esos motores con esos consumos ??

Puede que no sea perjudicial para el motor a corto plazo pero quizás a la larga... No se
 
Yo lo que pienso, es que ese par está limitado por la caja de cambios automática, y creo que en el manual, podría soportar más. Pero no interesaria tener diferencia entre transmisiones.
El motor 1.8TSI, también tiene 250Nm, y seguro que podría tener más, eso es lo que me hace pensar, que están limitados por el DSG.
Todo esto lo digo sin tener ni idea.

Saludos
 
Yo lo que pienso, es que ese par está limitado por la caja de cambios automática, y creo que en el manual, podría soportar más. Pero no interesaria tener diferencia entre transmisiones.
El motor 1.8TSI, también tiene 250Nm, y seguro que podría tener más, eso es lo que me hace pensar, que están limitados por el DSG.
Todo esto lo digo sin tener ni idea.

Saludos

Estás en lo cierto diría yo.

El 1.8TSI que monta el León por ejemplo está limitado a 250Nm, tanto el manual como el automático, por la caja DSG7 de embragues en seco. Hay otros coches del grupo con ese motor y 320Nm si no me equivoco.
 
Y alguien con repro a pasado revisión en Seat ? Eso no lo detectan ???
 
Yo también me estoy planteando realizar La reprogramación. He estado mirando TLR sport
 
Yo tengo una duda con el tema de las repro!!.
Hay gente que dice que eso lo graban en uno de los modos del coche, eso es cierto?? O eso es en general para todos los modos???
Y luego otra cosa, a quien lo haya realizado. Si pasa cualquier cosa y has de dejarlo de origen y luego ponerlo otra vez....donde lo montas te lo dejan de serie y luego te lo hacen sin cobrarte nada o algo así por haberlo hecho ya....o hay que pagar en cada vez???
 
Volver
Arriba