Problema Culata con 30.000 Km

Yo tengo bastantes dudas de que miren los niveles tanto como dicen, y muchas más de que los rellenen ajustando al máximo cada vez que los miran y no están en su punto.
Nada como abrir el capó nada más salir de revisión
 
Tengo un León 1.8tsi 180cv y llevo siempre la temperatura del aceite en el Fis. He llegado a la conclusion que si le vas dando caña paradógicamente la temperatura del aceite baja, supongo que lo hace para protegerse. Y si vas suave por ciudad la temperatura del aceite es alta, supongo que para tener menos rozamientos internos y consumir menos gasolina. Ahí lo dejo...

La explicación es simple. A mayor velocidad, mayor entrada de aire por el radiador y mayor refrigeración del líquido y del interior del vano motor. Pasa en todos los coches.
 
Yo tengo un Ateca 2.0 TDI 190 con 12600 km. y lo he rellenado ya 3 veces.
Me han hecho la prueba de presion y me han dicho que no hay fuga.
Que lo observe y si sigue vuelva.
Estoy muy muy Mosca.
Otra Cosa que noto rara es que en todo momento me sale aire caliente hacia en interior del habitaculo.
Me han comentado que lleva muchas cosas que refrigerar estos coches y por ello igual en Los primeros km consuma....Pero no estoy conforme con esta contestacion.
 
Yo tengo un Ateca 2.0 TDI 190 con 12600 km. y lo he rellenado ya 3 veces.
Me han hecho la prueba de presion y me han dicho que no hay fuga.
Que lo observe y si sigue vuelva.
Estoy muy muy Mosca.
Otra Cosa que noto rara es que en todo momento me sale aire caliente hacia en interior del habitaculo.
Me han comentado que lleva muchas cosas que refrigerar estos coches y por ello igual en Los primeros km consuma....Pero no estoy conforme con esta contestacion.
Lo vas mirando o te avisa el coche ? Yo hace 1 semana que tengo el fr 2.0 190cv gasolina
 
Lo vas mirando o te avisa el coche ? Yo hace 1 semana que tengo el fr 2.0 190cv gasolina
Lo voy controlando.
Desde el ppcio por eso he detectado que me baja.
El aceite lo rellene un poco al ppcio pero luego ya nada...bien. En cambio el refrigerante se Baja de nivel.
 
Lo voy controlando.
Desde el ppcio por eso he detectado que me baja.
El aceite lo rellene un poco al ppcio pero luego ya nada...bien. En cambio el refrigerante se Baja de nivel.
OK mañana miraré niveles, gracias
 
Yo tengo un Ateca 2.0 TDI 190 con 12600 km. y lo he rellenado ya 3 veces.
Me han hecho la prueba de presion y me han dicho que no hay fuga.
Que lo observe y si sigue vuelva.
Estoy muy muy Mosca.
Otra Cosa que noto rara es que en todo momento me sale aire caliente hacia en interior del habitaculo.
Me han comentado que lleva muchas cosas que refrigerar estos coches y por ello igual en Los primeros km consuma....Pero no estoy conforme con esta contestacion.

Sobre el aire caliente, prueba a bajar la temperatura del climatizador al mínimo y luego apagarlo. Si el climatizador considera que la temperatura programada es superior a la del habitáculo, abre el radiador de la calefacción, aunque esté desconectado y no active ventiladores. Por eso entra aire caliente de fuera del habitáculo.

Haz la prueba para descartar que no sea otra cosa, ya que es raro que baje el nivel del líquido refrigerante.

Si al hacer esto, además de entrar calor, dejara de bajar el nivel del refrigerante, probaría a ir un tiempo con la calefacción puesta. Sí empezaras a notar consumo otra vez, puedes tener una fuga o poro en el radiador de la calefacción o en su circuito.

Edito: Pensé que se hablaba de consumo de líquido refrigerante y resulta que el hilo va de culata y entiendo que el consumo es de aceite.:thumbsdown:
 
Nooo nooo Daniel.
Hablamos de refrigerante.
Un consumo raro que derivo en prepracion problema de culata.
Cambio por parte de Garantia seat.
Menos mal.
Y muchos quebraderos de cabeza previos.
Gracias.
Hare eso que me indicas de la temperatura
 
Yo tengo un Ateca 2.0 TDI 190 con 12600 km. y lo he rellenado ya 3 veces.
Me han hecho la prueba de presion y me han dicho que no hay fuga.
Que lo observe y si sigue vuelva.
Estoy muy muy Mosca.
Otra Cosa que noto rara es que en todo momento me sale aire caliente hacia en interior del habitaculo.
Me han comentado que lleva muchas cosas que refrigerar estos coches y por ello igual en Los primeros km consuma....Pero no estoy conforme con esta contestacion.
Yo con 25000 km dos veces, por estar estar llegando al borde del mínimo. Veremos esta vez.
 
Yo tengo un Ateca 2.0 TDI 190 con 12600 km. y lo he rellenado ya 3 veces.
Me han hecho la prueba de presion y me han dicho que no hay fuga.
Que lo observe y si sigue vuelva.
Estoy muy muy Mosca.
Otra Cosa que noto rara es que en todo momento me sale aire caliente hacia en interior del habitaculo.
Me han comentado que lleva muchas cosas que refrigerar estos coches y por ello igual en Los primeros km consuma....Pero no estoy conforme con esta contestacion.
En mi caso me hicieron bastantes pruebas por la bajada de nivel, entre ellas la de presión y todas salieron bien...al final resultó ser el tapón del vaso de expansión que estaba defectuoso.
Mi coche tiene 45000km y de momento ya me han cambiado el vaso de expansión y radiador porque el líquido refrigerante tiene un color que no es normal. Y desde el lunes pasado lleva en taller y parece ser que me van a cambiar la EGR y el radiador de la calefacción que pueden ser los causantes de ensuciar el líquido...pero esto ya es otra historia jejejeje, cuando esté todo solucionado os lo iré diciendo en su hilo correspondiente
Saludos
 
El mío tiene 27000km, cumple 2 años en septiembre, y el nivel está en el mismo sitio que cuando me lo estrene. Lo se seguro porque le hice una marca con indeleble y está exactamente en el mismo sitio.
 
Volver
Arriba