No debiera ser así. Yo hasta los 18.000 km no ha consumido nada, ahora tiene 21.000 y no lo he mirado pero debiera ser = 0 el consumo de refrigerante.
Un circuito CERRADO de agua o en este caso refrigerante, no debe consumir el líquido.
Por evaporación, no debiera pues precisamente el refrigerante no hierve hasta los ciento y pico grados de temperatura y ahí, tiene un rebosadero precisamente para esa situación, y por ahí tal vez sea un consumo muy mínimo o inapreciable.
Si baja y baja es que lo tira por algún lado, y ojala sea eso que lo tira, pues eso tiene fácil arreglo.
Supongo comprobarás de vez en cuando el aceite y comprobarás que la cala sólo se mancha con sólo aceite que no se mezcla nada con el refrigerante ?????
La culata si lo hicieron bien no debiera tener ningún poro ni nada de nada y por tanto por ahí no pierde nada y si lo perdiera se mezclaría.
La verdad
@Felix600 es que cada día entiendo menos los coches " modernos " pues que consideren que consumir aceite y consumir refrigerante es algo normal, no me entra en mis conocimientos pequeños " mecánicos ".
Hace unos cuantos años, si un coche gastaba aceite era por avería o vejez con desgaste de segmentos, ahora nos indican que es normal, y no lo acabo de entender.
Hace unos años pasaba lo mismo, con el tema del agua.