Primeras impresiones con el cambio automático DSG

A ver si me podéis dar algún consejo …. Esta semana cambio mi ateca manual por un Cupra !! Es la primera vez que voy a conducir un coche automático y la verdad después de 20 años de carnet estoy hasta nervioso y todo!!!! Alguna consideración a tener en cuenta ?? Un saludo y gracias !!
Tienes este hilo con impresiones en general sobre el cambio automático:
Cambio automático o DSG
Mi Ateca es manual pero mi otro coche es automático, no te preocupes en absoluto, te vas a acostumbrar en seguida.
No tiene ciencia ninguna.
Los dos o tres primeros días para acostumbrarse y listo.;)
 
El aparcar él lo que no veo claro pero es lo que dices !!!!! Espero que en un par o tres de días esté listo !!!!
Gracias por el apoyo !!!!:thumbsup:
 
El aparcar él lo que no veo claro pero es lo que dices !!!!! Espero que en un par o tres de días esté listo !!!!
Gracias por el apoyo !!!!:thumbsup:
Nada, R o D y soltando suavemente el pie del freno controlas el movimiento o avance... Hasta que vuelves a pisar firme para detener. Chupao...ya verás que es más fácil de lo que parece.
 
Hola a todos, creo que lo he preguntado alguna vez y creo que no conseguí respuesta, a ver si ahora si. A veces cuando coloco la rueda en modo ECO no entra en funcionamiento el modo inercia.Sé que entra cuando levanto el pie del acelerador bajando cuesta o dejando de acelerar en rectas pero no siempre entre en modo inercia. ¿Os ha pasado a vosotros?
A mi me pasa igual, hay veces que en modo Eco no entra el modo inercia, es porque el motor está haciendo una regeneración del filtro de partículas.
 
A ver si me podéis dar algún consejo …. Esta semana cambio mi ateca manual por un Cupra !! Es la primera vez que voy a conducir un coche automático y la verdad después de 20 años de carnet estoy hasta nervioso y todo!!!! Alguna consideración a tener en cuenta ?? Un saludo y gracias !!

Yo no tuve ningún problema en la adaptación. El miedo de pisar freno por querer pisar embrague se quitó antes del primer kilómetro. Eso sí, un consejo es que para maniobrar desactives el autohold para evitar ese "tirón" al salir, que al aparcar por ejemplo puede ser peligroso.
 
Yo no tuve ningún problema en la adaptación. El miedo de pisar freno por querer pisar embrague se quitó antes del primer kilómetro. Eso sí, un consejo es que para maniobrar desactives el autohold para evitar ese "tirón" al salir, que al aparcar por ejemplo puede ser peligroso.
Exacto, auto hold sólo si estás en rampa pronunciada, para nada más, además de que acelera el desgaste prematuro de las pastillas traseras
 
Yo no tuve ningún problema en la adaptación. El miedo de pisar freno por querer pisar embrague se quitó antes del primer kilómetro. Eso sí, un consejo es que para maniobrar desactives el autohold para evitar ese "tirón" al salir, que al aparcar por ejemplo puede ser peligroso.
Ese tirón al salir no se produce si tocas suavemente el acelerador. Esos "saltos" los tuve en los primeros días, pero como en todo lo demás, simplemente es cuestión de adaptarse.
En cuanto a lo del mayor desgaste de las pastillas traseras por llevarlo activado, no soy capaz de encontrar una aportación y/o explicación de alguien experto en ello. Yo y de momento, tengo 62.000 kms. y sin problema alguno.
 
Última edición:
El auto hold tiene narices el jodido las primeras veces los tirones eran notable se adapta uno a los pocos días pero yo termine por desactivarlo es decir no ponerlo
en cuanto al desgaste de zapatas traseras por llevarlo activado hay una teoría de muchos que si es cierto que desgaste más las zapatas pues al iniciar marcha y el activado hay una cierta ficción hasta su desactivación
yo no lo e comprobado
 
Ese tirón al salir no se produce si tocas suavemente el acelerador. Esos "saltos" los tuve en los primeros días, pero como en todo lo demás, simplemente es cuestión de adaptarse.
En cuanto a lo del mayor desgaste de las pastillas traseras por llevarlo activado, no soy capaz de encontrar una aportación y/o explicación de alguien experto en ello. Yo y de momento, tengo 62.000 kms. y sin problema alguno.
100 % de acuerdo.
El autohold es de las cosas que uso casi desde el primer día y pronto hará 5 años.
Acostumbrarse a un "toque leve" de acelerador para soltar el freno lleva 2 días y las maniobras se hacen estupendamente.
 
Yo jamás uso el Auto Hold salvo que tenga que salir de un aparcamiento en línea con fuerte pendiente con el coche muy encajonado.
Al ser automático, en condiciones normales no es necesario recurrir a él.

Respecto al cambio DSG, como casi todo en la vida, tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Para adelantar está genial. Modo sport, pie a fondo y sólo tienes que preocuparte del volante.
Para otras situaciones puede ser algo aburrido e incluso incómodo (por ejemplo en reducciones). Y cambiar con las levas se me hace un poco bola, la verdad.

Cuando cojo mi otro coche, que es manual, lo disfruto.
 
100 % de acuerdo.
El autohold es de las cosas que uso casi desde el primer día y pronto hará 5 años.
Acostumbrarse a un "toque leve" de acelerador para soltar el freno lleva 2 días y las maniobras se hacen estupendamente.

Os contaré lo que yo hago, porque yo uso el AutoHold a veces sí y a veces no.
Cuando estoy en un semáforo y tengo el motor parado con el StarStop, lo que hago es mover ligeramente el volante para que se active el motor y luego hago lo de acelerar muy lentamente. Si no muevo el volante, el coche sale más bruscamente.
 
Hola a todos. Tengo una duda sobre el cambio DSG. Cuando piso a fondo el acelerador, por ejemplo para hacer un adelantamiento, el coche baja dos velocidades de golpe como comentáis, pero si mantengo el pedal de acelerador pisado, no sube de velocidad solo. Tengo que levantar un poco el pie para que me haga el cambio o subirle yo de marchas con las paletas. Si alguno lo ha probado o lo puede probar y decirme si es normal os lo agradecería. Tengo la garantía del coche a punto de acabar y no sé si tengo que reclamar.
Gracias
 
Hola a todos. Tengo una duda sobre el cambio DSG. Cuando piso a fondo el acelerador, por ejemplo para hacer un adelantamiento, el coche baja dos velocidades de golpe como comentáis, pero si mantengo el pedal de acelerador pisado, no sube de velocidad solo. Tengo que levantar un poco el pie para que me haga el cambio o subirle yo de marchas con las paletas. Si alguno lo ha probado o lo puede probar y decirme si es normal os lo agradecería. Tengo la garantía del coche a punto de acabar y no sé si tengo que reclamar.
Gracias
Hola, ¿Quieres decir que se queda a tope de vueltas, cortando encendido? Si es así, yo lo llevaría al taller.
El mio sí cambia de marcha, pero lo hace casi al tope de revoluciones de mi motor.
Saludos y que no sea nada!
 
Hola a todos. Tengo una duda sobre el cambio DSG. Cuando piso a fondo el acelerador, por ejemplo para hacer un adelantamiento, el coche baja dos velocidades de golpe como comentáis, pero si mantengo el pedal de acelerador pisado, no sube de velocidad solo. Tengo que levantar un poco el pie para que me haga el cambio o subirle yo de marchas con las paletas. Si alguno lo ha probado o lo puede probar y decirme si es normal os lo agradecería. Tengo la garantía del coche a punto de acabar y no sé si tengo que reclamar.
Gracias
Esa es la función Kick-down, y no cambia de marcha hasta que lleva al máximo, de echo está explicado hasta en el manual del coche, te pego un pantallazoD294F787-1A63-42F4-8577-A786C27E6181.png
 
Gracias a los dos. El mio cuando llega al tope de vueltas no cambia.
 
Hola a todos. Tengo una duda sobre el cambio DSG. Cuando piso a fondo el acelerador, por ejemplo para hacer un adelantamiento, el coche baja dos velocidades de golpe como comentáis, pero si mantengo el pedal de acelerador pisado, no sube de velocidad solo. Tengo que levantar un poco el pie para que me haga el cambio o subirle yo de marchas con las paletas. Si alguno lo ha probado o lo puede probar y decirme si es normal os lo agradecería. Tengo la garantía del coche a punto de acabar y no sé si tengo que reclamar.
Gracias


Hola, lo que dices no es normal.

Una de las quejas de los probadores de coches.net con respecto al cambio DSG-7 era precisamente que no podían llevar el coche hasta el corte de inyección, porque cambiaba solo a una marcha superior (con objeto de proteger el motor). Yo me pasaría por el taller y que el mecánico se subiese conmigo para comprobarlo.

Ya nos contarás.

saludos
 
Ok. Me pasaré a ver. Gracias y un saludo
 
Volver
Arriba