Distintivo de Minusválidos y su uso en estacionamiento

Al final se resume en esto, o eso creo:

1. si usas los privilegios de la tarjeta pero no eres el beneficiario o no lo trasladas a algún lado, o vas a recogerlo, te pueden poner una buena multa y retirar la tarjeta.

2. si usas una fotocopia y te pillan es un delito de falsedad documental (es un documento público) y acabarás detenido.

El problema en España es que no se controla como debiera el uso indebido de dicha tarjeta.


el punto dos es aplicable al punto uno. es un delito poner la tarjeta en el coche sino esta la persona titular de la misma. no olvidemos que la tarjeta es personal e intransferible, es decir la puedes usar si va el titular de la misma. sino... ni te multan. te mandan directamente al juez por falsedad documental ya que usas un documento publico que no esta a tu nombre, y no vale decir que voy a recogerlo o lo acabo de dejar.
lo digo con conocimiento de causa: mi madre con 90 años, andador y pasitos muy muy muy cortitos tenia consulta en el especialista la deje en la puerta, dentro del hospital, sentada en una silla de ruedas para moverla por el interior, y me fui a aparcar el coche al aparcamiento de minusvalidos. ¿mal hecho? despues de lo que viví estoy seguro que si. dicho esto... aparque el coche y casualidad un municipal en moto se para delante, me pide el DNI Y me explica con pelos y señales lo que iba a suceder: me retira la tarjeta y me manda al juzgado por uso fraudulento de un documento publico.
Me entro un acojono que no se lo deseo a nadie. le explique la circunstancia, me acompaño hasta donde estaba mi madre, (no mas de 100 metros) y a partir de ahi me dijo que por esta vez iba a hacer la vista gorda. pero que la tarjeta tiene que ir con el titular, no con el coche que la traslada. intente justificarme y le dije si mi madre tenia que ir hasta la plaza de aparcamiento en sus condiciones, y me contesto que asi era. aparcar el coche y que se baje o se monte. no se puede aparcar sino esta la persona titular presente.

Ni que decir tiene que desde entonces la tarjeta la lleva mi madre en su bolso.

Asi que señores que usan las tarjetas como no se deben usar... mucho ojo porque te puedes buscar un problemón por jeta.

La tarjeta azul SIEMPRE con el titular. si te pillan usándola y no lo eres... ES UN DELITO. O sea te manda el policia directamente a juez.
y si encima es una fotocopia ni te cuento...
 
Última edición:
(...) ¡¡¡ Iban en un Seat León y eran españoles de vacaciones!!!, creo que ya está todo dicho. Adjunto foto que hice al letrero de una plaza. Saludos a todos.
Yo soy nacido en Cantabria, por tanto español, y nunca ni aquí ni en ningún país he aparcado en ninguna plaza de minusválido y/o mi basura me la he llevado siempre conmigo hasta poder tirarla en un lugar adecuado. He hecho cámping durante muchos años, desde los años 80 y he visto a ingleses, holandeses, alemanes, franceses..., portarse como verdaderos energúmenos y guarros hasta decir basta. Pero no eran todos.
Por favor, basta de tópicos, gente sin educación ni civismo la hay en todos lados.
 
La tarjeta UNICAMENTE, se puede usar cuando va el titular o vas a recogerlo/ dejarlo, NO ES APARCO EN ZONA DE MISNUSVALIDOS para comprar el pan y a mi madre( por ej.) la tengo en el pueblo. La he tenido ( por desgracia) nunca la he usado y hacendo un mal uso de ella, se puede tener un disgusto
La tarjeta es europea, por lo menos la que yo tenia y supongo que seran asi todas
 
Te digo una cosa, el policía que te dijo eso estaba muy fumao.

La falsedad documental requiere más cosas que el simple hecho de llevar puesta una tarjeta en un parabrisas; sería falsedad documental si la tarjeta la hubieras hecho en casa o si hubieras modificado su contenido para usarla. El simple hecho de llevarla puesta y que la titular no vaya en el coche, como máximo, puede acarrearte que te tramiten una denuncia y te requisen la tarjeta para enviarla al organismo emisor de la misma.

Lo que sí es cierto es que si para bajar a tu madre lo hiciste en la puerta de la consulta, ya no podías estacionar en el reservado puesto que precisamente el reservado se usa para eso, para subir y bajar a la persona que lo necesita. Si ya ha descendido en otro punto no puedes usar la plaza para ello, salvo que luego ella sí vaya hasta la plaza de minusválidos a subir de nuevo al coche.

De todos modos lo que hiciste bien fue no discutir con el policía porque te podría acarrear otros problemas mayores, sobre todo viendo la postura radical que tomó en cuanto a la tarjeta. Pero también te digo que en el juzgado hubieran archivado la causa de la tarjeta sin más, (claro que el sofocón no te lo iba a quitar nadie).

Todo este rollo no te lo digo como percepción personal. En mi Ayuntamiento yo me encargo de tramitar los usos indebidos de tarjetas de minusválidos y no se lleva al juzgado a nadie por llevarla puesta y que no esté el minusválido en el coche.

---------------------------------------------------------------------------------

el punto dos es aplicable al punto uno. es un delito poner la tarjeta en el coche sino esta la persona titular de la misma. no olvidemos que la tarjeta es personal e intransferible, es decir la puedes usar si va el titular de la misma. sino... ni te multan. te mandan directamente al juez por falsedad documental ya que usas un documento publico que no esta a tu nombre, y no vale decir que voy a recogerlo o lo acabo de dejar.
lo digo con conocimiento de causa: mi madre con 90 años, andador y pasitos muy muy muy cortitos tenia consulta en el especialista la deje en la puerta, dentro del hospital, sentada en una silla de ruedas para moverla por el interior, y me fui a aparcar el coche al aparcamiento de minusvalidos. ¿mal hecho? despues de lo que viví estoy seguro que si. dicho esto... aparque el coche y casualidad un municipal en moto se para delante, me pide el DNI Y me explica con pelos y señales lo que iba a suceder: me retira la tarjeta y me manda al juzgado por uso fraudulento de un documento publico.
Me entro un acojono que no se lo deseo a nadie. le explique la circunstancia, me acompaño hasta donde estaba mi madre, (no mas de 100 metros) y a partir de ahi me dijo que por esta vez iba a hacer la vista gorda. pero que la tarjeta tiene que ir con el titular, no con el coche que la traslada. intente justificarme y le dije si mi madre tenia que ir hasta la plaza de aparcamiento en sus condiciones, y me contesto que asi era. aparcar el coche y que se baje o se monte. no se puede aparcar sino esta la persona titular presente.

Ni que decir tiene que desde entonces la tarjeta la lleva mi madre en su bolso.

Asi que señores que usan las tarjetas como no se deben usar... mucho ojo porque te puedes buscar un problemón por jeta.

La tarjeta azul SIEMPRE con el titular. si te pillan usándola y no lo eres... ES UN DELITO. O sea te manda el policia directamente a juez.
y si encima es una fotocopia ni te cuento...
 
Te digo una cosa, el policía que te dijo eso estaba muy fumao.

La falsedad documental requiere más cosas que el simple hecho de llevar puesta una tarjeta en un parabrisas; sería falsedad documental si la tarjeta la hubieras hecho en casa o si hubieras modificado su contenido para usarla. El simple hecho de llevarla puesta y que la titular no vaya en el coche, como máximo, puede acarrearte que te tramiten una denuncia y te requisen la tarjeta para enviarla al organismo emisor de la misma.

Lo que sí es cierto es que si para bajar a tu madre lo hiciste en la puerta de la consulta, ya no podías estacionar en el reservado puesto que precisamente el reservado se usa para eso, para subir y bajar a la persona que lo necesita. Si ya ha descendido en otro punto no puedes usar la plaza para ello, salvo que luego ella sí vaya hasta la plaza de minusválidos a subir de nuevo al coche.

De todos modos lo que hiciste bien fue no discutir con el policía porque te podría acarrear otros problemas mayores, sobre todo viendo la postura radical que tomó en cuanto a la tarjeta. Pero también te digo que en el juzgado hubieran archivado la causa de la tarjeta sin más, (claro que el sofocón no te lo iba a quitar nadie).

Todo este rollo no te lo digo como percepción personal. En mi Ayuntamiento yo me encargo de tramitar los usos indebidos de tarjetas de minusválidos y no se lleva al juzgado a nadie por llevarla puesta y que no esté el minusválido en el coche.

---------------------------------------------------------------------------------
Pues ya sera lo que tu dices, pero despues de esta experiencia ya te digo que me sudan las manos cada vez que la recuerdo. que mal royo por Dios! :) . un saludo.
 
El uso fraudulento de la tarjeta de minuisválido es delito. Otra cosa es que te larguen con una multa, pero es delito.

Multa por utilizar indebidamente la tarjeta de discapacidad
En este caso, estamos incurriendo en un delito contemplado en el Código Penal que se castiga con una pena que va desde los 6 meses a los 3 años de prisión, acompañada de una sanción de entre 6 y 12 meses.

La razón es que la tarjeta de discapacidad o movilidad reducida es personal e intransferible y sólo podemos hacer uso de ella cuando el titular de la misma se traslada en el vehículo, bien como conductor o como pasajero. Lo mismo vale si falsificamos la tarjeta.
 
En Andalucía es así:

Requisitos para ser titular de la tarjeta de estacionamiento

Es indispensable tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y, además, alguna de las siguientes circunstancias:

  • Presentar graves problemas de movilidad reducida:
1. Ser usuario/a de silla de ruedas.

2. Dependencia absoluta de dos bastones para deambular.

3. Presentar conductas agresivas o molestas de difícil control, a causa de graves deficiencias intelectuales.

O en su defecto, alcanzar al menos 7 puntos en el baremo de valoración de movilidad vigente (Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre).

  • Tener reconocida una deficiencia visual que implique un grado de las limitaciones en la actividad igual o superior al 65%.
  • Ser menor de tres años y presentar una discapacidad grave/muy grave.
Hay mucho espabilado/a que tiene un familiar directo con discapacidad y pone el coche a su nombre para ahorrarse el impuesto de matriculación y creo que también el IVA, además de tener una tarjeta de aparcamiento. Lo que es seguro es que para que te pongan una plaza reservada a minusválido tiene que haber alguien discapacitado en esa vivienda.
Solo una correccion para optar a la tarjeta de apracamiento por discapacidad el minimo que exiguen es el 65% reconocido y ademas es necesario tener cualquiera de los puntos indicados por @Pakomalaga
El 65% de discapacidad tambien te da derecho al pago reducido del IVA del vehciculo a la hora de comprarlo y debes de tener dicho vehiculo un minimo de 4 años antes de ser cambiado de tirularidad porque si no tienes que devolver el iva del vehiculo
Lo del 33% de discapacidad reconocida te da derecho a ser excludio del pago del impuesto de matriculacion del vehiculo y al impuesto de circulación, también conocido como Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
 
Última edición:
Cogíendolo con pinzas podría entrar en el artículo 400bis del CP, pero muy con pinzas.
Leyendo detenidamente el apartado (desde los artículos 390 al 400 bis), la cuestión queda excesivamente abierta como para meterle un delito a un tipo por tener la tarjeta en el salpicadero y estar incorrectamente estacionado.
Pero mira, aprovechando que tengo un amigo abogado penalista le voy a invitar a tomar unas birras y se lo voy a plantear.
Interesante debate.

---

El uso fraudulento de la tarjeta de minuisválido es delito. Otra cosa es que te larguen con una multa, pero es delito.

Multa por utilizar indebidamente la tarjeta de discapacidad
En este caso, estamos incurriendo en un delito contemplado en el Código Penal que se castiga con una pena que va desde los 6 meses a los 3 años de prisión, acompañada de una sanción de entre 6 y 12 meses.

La razón es que la tarjeta de discapacidad o movilidad reducida es personal e intransferible y sólo podemos hacer uso de ella cuando el titular de la misma se traslada en el vehículo, bien como conductor o como pasajero. Lo mismo vale si falsificamos la tarjeta.
 
Le condenan por falsificación de documento público, no por ocupar la plaza sin que esté el titular de la tarjeta en el vehículo. No es lo mismo.
Si hacemos caso al contenido de la noticia, que dice literalmente "...por aparcar en una plaza de discapacitados en una calle de la capital balear con la tarjeta de otra persona", le han condenado por ocupar la plaza sin que estuviera presente el titular de la tarjeta. La jueza, al parecer, ha subsumido esta conducta en "falsificación de documento público", pero los hechos son que usó la tarjeta de otra persona.
 
Si hacemos caso al contenido de la noticia, que dice literalmente "...por aparcar en una plaza de discapacitados en una calle de la capital balear con la tarjeta de otra persona", le han condenado por ocupar la plaza sin que estuviera presente el titular de la tarjeta. La jueza, al parecer, ha subsumido esta conducta en "falsificación de documento público", pero los hechos son que usó la tarjeta de otra persona.

De leyes poco, pero leo la sentencia y dice que el acusado usó la tarjeta de otra persona, es decir, que ni su coche ni él nada tenían que ver con la titular de dicha tarjeta de aparcamiento, por lo que está falsificando un documento público.
Otra cosa, y eso es multa, es usar la plaza de aparcamiento y poner la tarjeta cuando no va el titular en el coche.
 
lo que tiene guasa es que una mujer por ser sorda y sin ninguna otra patología pueda tener una tarjeta de aparcamiento y aparcar en el sitio habilitado justo delante de su casa y mi madre que estaba en silla de ruedas teníamos que aparcar en la otra punta de la calle en donde pudiéramos. Después veía al marido coger el coche y largarse y aparcar en otras plazas de minusválido de la ciudad él solo.
 
Hola a todos

Hay una duda que me corroe y quisiera preguntar el porque esto es así, mi intención no es crear polémica sino entender el porque es así

Bien, vayamos al grano, todos habréis visto que en muchos sitios ( en la calle, centros comerciales, etc... ) hay plazas dedicadas a minusválidos, en algunos casos ( lo he visto en Alicante ) la plaza está delimitada con sus correspondientes señales de prohibido aparcar y además pone la matrícula con lo que esa plaza sólo puede ocuparla ese coche

El caso es que muchas veces vemos cómo alguien aparca en esas plazas o va a coger el coche y aparentemente no tiene ningun problema pues caminan con normalidad como tú o como yo

Para mi, y hablo desde el desconocimiento de cuáles son los requisitos para que te den un distintivo de minusválidos, esas plazas deberían de ser para gente que va en silla de ruedas, que sólo tienen una pierna o si me apuras alguien que tenga una cojera importante

Pero la realidad como digo es pocas veces he visto que esto se xumpla, siempre me queda la duda de si son impostores, familiares del minusválido o vete tú a saber que.

Mismamente en mi calle tenemos una plaza de minusválidos con sus señales de prohibido aparcar. La plaza está en frente del portal, la más cerca, ni siquiera hay que cruzar la acera. Pues bien esa plaza es ocupada por una vecina mia, la cual no conozco y no conozco que grado de minusvalía puede tener, pero el caso es que no la veo ni tan siquiera cojear

Si alguien nos ilustra y nos da información de a quienes les dan esos distintivos y cuáles son los requisitos exigidos quizás podamos entender estás situaciones y mirar a esta gente de otra manera

Lo dicho no es un ataque a que haya esas plazas ni mucho menos a la gente que se lo merece

Un saludo
me cabrea igual o quizas aun mas que a ti ver este tipo de cosas. hay casos, que si tengo papel y boli, dejo nota. yo te explico que me ha pasado a mi y como procedimos:
tengo una amiga con discapacidad de nacimiento (le cuesta caminar y usa silla de ruedas). sus padres llevan la tarjeta en el coche cuando la llevan por ahi. bien, una vez fuimos a buscarla para ir a dar una vuelta, de compras y cine. para no tener que buscar parquing, su madre nos dio la tarjeta (que va a nombre de la amiga) para que pudieramos aparcar en sitio de minusvalidos. obviamente, en caso de problemas, podemos demostrarlo que en ese instante lo necesitabamos. independientemente, aparcamos en sitios "normales" por respeto a otra gente que puede que necesite la plaza mucho mas que nosotros
 
Volver
Arriba