Distintivo de Minusválidos y su uso en estacionamiento

RaulCM

Forero Experto
Ubicación
Ensanche de Vallekas (Madrid)
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Xcellence Plus
Color
Naranja Samoa
Hola a todos

Hay una duda que me corroe y quisiera preguntar el porque esto es así, mi intención no es crear polémica sino entender el porque es así

Bien, vayamos al grano, todos habréis visto que en muchos sitios ( en la calle, centros comerciales, etc... ) hay plazas dedicadas a minusválidos, en algunos casos ( lo he visto en Alicante ) la plaza está delimitada con sus correspondientes señales de prohibido aparcar y además pone la matrícula con lo que esa plaza sólo puede ocuparla ese coche

El caso es que muchas veces vemos cómo alguien aparca en esas plazas o va a coger el coche y aparentemente no tiene ningun problema pues caminan con normalidad como tú o como yo

Para mi, y hablo desde el desconocimiento de cuáles son los requisitos para que te den un distintivo de minusválidos, esas plazas deberían de ser para gente que va en silla de ruedas, que sólo tienen una pierna o si me apuras alguien que tenga una cojera importante

Pero la realidad como digo es pocas veces he visto que esto se xumpla, siempre me queda la duda de si son impostores, familiares del minusválido o vete tú a saber que.

Mismamente en mi calle tenemos una plaza de minusválidos con sus señales de prohibido aparcar. La plaza está en frente del portal, la más cerca, ni siquiera hay que cruzar la acera. Pues bien esa plaza es ocupada por una vecina mia, la cual no conozco y no conozco que grado de minusvalía puede tener, pero el caso es que no la veo ni tan siquiera cojear

Si alguien nos ilustra y nos da información de a quienes les dan esos distintivos y cuáles son los requisitos exigidos quizás podamos entender estás situaciones y mirar a esta gente de otra manera

Lo dicho no es un ataque a que haya esas plazas ni mucho menos a la gente que se lo merece

Un saludo
 
A mí me pasa lo mismo. Tengo un vecino que la usa porque su mujer (que no conduce) tiene alguna minusvalia pero físicamente resulta difícil saber cuál.
Desde el desconocimiento supongo que no tiene que ser física para que te den la tarjeta y aparcar en estas plazas...
 
Última edición:
En Andalucía es así:

Requisitos para ser titular de la tarjeta de estacionamiento

Es indispensable tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y, además, alguna de las siguientes circunstancias:

  • Presentar graves problemas de movilidad reducida:
1. Ser usuario/a de silla de ruedas.

2. Dependencia absoluta de dos bastones para deambular.

3. Presentar conductas agresivas o molestas de difícil control, a causa de graves deficiencias intelectuales.

O en su defecto, alcanzar al menos 7 puntos en el baremo de valoración de movilidad vigente (Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre).

  • Tener reconocida una deficiencia visual que implique un grado de las limitaciones en la actividad igual o superior al 65%.
  • Ser menor de tres años y presentar una discapacidad grave/muy grave.
Hay mucho espabilado/a que tiene un familiar directo con discapacidad y pone el coche a su nombre para ahorrarse el impuesto de matriculación y creo que también el IVA, además de tener una tarjeta de aparcamiento. Lo que es seguro es que para que te pongan una plaza reservada a minusválido tiene que haber alguien discapacitado en esa vivienda.
 
En Andalucía es así:

Requisitos para ser titular de la tarjeta de estacionamiento

Es indispensable tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y, además, alguna de las siguientes circunstancias:

  • Presentar graves problemas de movilidad reducida:
1. Ser usuario/a de silla de ruedas.

2. Dependencia absoluta de dos bastones para deambular.

3. Presentar conductas agresivas o molestas de difícil control, a causa de graves deficiencias intelectuales.

O en su defecto, alcanzar al menos 7 puntos en el baremo de valoración de movilidad vigente (Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre).

  • Tener reconocida una deficiencia visual que implique un grado de las limitaciones en la actividad igual o superior al 65%.
  • Ser menor de tres años y presentar una discapacidad grave/muy grave.
Hay mucho espabilado/a que tiene un familiar directo con discapacidad y pone el coche a su nombre para ahorrarse el impuesto de matriculación y creo que también el IVA, además de tener una tarjeta de aparcamiento. Lo que es seguro es que para que te pongan una plaza reservada a minusválido tiene que haber alguien discapacitado en esa vivienda.
Pues las 2 primeras ya te digo yo que no las tiene. Entiendo que algo tendrá al tener la tarjeta.
Y lo que es verdad porque conozco casos de primera mano es lo de poner de titular al minusválidos para esos ahorros ( casi 4000 euros de diferencia ya que nos dieron el presupuesto el mismo día ) tócate los pies. Y cada 3 o 4 años, no recuerdo bien , pueden comprar otro.
No olvidar que vivimos en un país latino donde la trampa es sagrada.
 
Yo tenía en casa de mis padres una mujer que llevaba gafas gruesas y curraba en la ONCE. Y el marido usaba una plaza de esas, ella no conducía, no usaba bastón ni nada. Supongo que ella tendría restricción visual y el marido aparcaba de coña. Y a la gente mayor también los dan. Mi madre tiene larga enfermedad por la espalda, y quizás me interesaría hacer lo mismo, así aparcaría bien porque ella si conduce un automático. La verdad es que nunca lo hemos mirado, pero seguro nos la darian, y más teniendo una paga por la columna.
Esta claro que la población envejece y cada vez hay más plazas de ese tipo.
Lo triste es que hay gente que realmente lo necesita y están ocupadas por familiares que caminan sin problemas, pero como llevan la tarjeta están justificados.
 
Normalmente y mayoritariamente la gente que usa esas plazas no tienen minusvalía, pero tienen a cargo a un hijo/a o padre/madre que sí tienen, la ley no impide que sólo el minusválido titular del coche pueda aparcar. De hecho, hecha la ley, hecha la trampa. Muchos minusválidos no pueden conducir y no tienen carnet, pero son "propietarios" de coches, ya que tienen ventajas fiscales, como exención de pago del impuesto de matriculación y exención del impuesto de circulación, entre otros, y por supuesto la de poder pedir una plaza de minusválido en la puerta de casa. Al hombre que le vendí mi último coche lo puso a nombre de su hija pequeña (14 años), que tenía un grado de minusvalía por esos motivos, y se hizo totalmente legal:thumbsdown:

Recordar que vivimos en España, el país de la picaresca...:whistling::whistling:

Saludos!
 
Normalmente y mayoritariamente la gente que usa esas plazas no tienen minusvalía, pero tienen a cargo a un hijo/a o padre/madre que sí tienen, la ley no impide que sólo el minusválido titular del coche pueda aparcar. De hecho, hecha la ley, hecha la trampa. Muchos minusválidos no pueden conducir y no tienen carnet, pero son "propietarios" de coches, ya que tienen ventajas fiscales, como exención de pago del impuesto de matriculación y exención del impuesto de circulación, entre otros, y por supuesto la de poder pedir una plaza de minusválido en la puerta de casa. Al hombre que le vendí mi último coche lo puso a nombre de su hija pequeña (14 años), que tenía un grado de minusvalía por esos motivos, y se hizo totalmente legal:thumbsdown:

Recordar que vivimos en España, el país de la picaresca...:whistling::whistling:

Saludos!
Si, es totalmente legal. Y los que más padecen la picaresca son los minusválidos con sillas de ruedas que intentan aparcar en zonas de minusválidos en zonas céntricas o carga/descarga y no encuentran sitio porque está abarrotado de coches con cartelito.
Los centros de las ciudades están llenos de coches con cartelitos. Yo conozco gente que hasta usan fotocopias, aunque no es legal.
 
Normalmente y mayoritariamente la gente que usa esas plazas no tienen minusvalía, pero tienen a cargo a un hijo/a o padre/madre que sí tienen, la ley no impide que sólo el minusválido titular del coche pueda aparcar. De hecho, hecha la ley, hecha la trampa. Muchos minusválidos no pueden conducir y no tienen carnet, pero son "propietarios" de coches, ya que tienen ventajas fiscales, como exención de pago del impuesto de matriculación y exención del impuesto de circulación, entre otros, y por supuesto la de poder pedir una plaza de minusválido en la puerta de casa. Al hombre que le vendí mi último coche lo puso a nombre de su hija pequeña (14 años), que tenía un grado de minusvalía por esos motivos, y se hizo totalmente legal:thumbsdown:

Recordar que vivimos en España, el país de la picaresca...:whistling::whistling:

Saludos!

Disculpa que te contradiga pero no es legal si el coche no se utiliza para transportar a esa persona, y es lo que hacen muchos defraudadores (no digo que sea el caso de ese señor que te compró el coche). Ponen el coche a nombre de un minusválido que en la mayoría de ocasiones nunca se sube a ese coche. Y no digo que puntualmente se coja el coche para otro cometido, pero como norma no se debería poder hacer.
 
Disculpa que te contradiga pero no es legal si el coche no se utiliza para transportar a esa persona, y es lo que hacen muchos defraudadores (no digo que sea el caso de ese señor que te compró el coche). Ponen el coche a nombre de un minusválido que en la mayoría de ocasiones nunca se sube a ese coche. Y no digo que puntualmente se coja el coche para otro cometido, pero como norma no se debería poder hacer.
No es que me contradigas compañero @Pakomalaga, sino que estamos diciendo lo mismo. Como la normativa no es clara, se DEFRAUDA, el deporte nacional, antes incluso que el fútbol...:whistling: y pagan justos por pecadores.

Saludos
 
Esto es parecido a las plazas de familia numerosa, estas típicas del Carrefour. La semana pasada vi un suv aparcado y a los 30 segundos llegó una chica (sola) se subió al coche y se fue jaja.
 
Supongo que el que puso el coche a nombre de la hija de 14 si que utiliza el coche para llevar a la hija. No hagamos pagar justos por pecadores. En este país acaban pagando el pato gente con necesidades por culpa de minorías con exceso de “jeta”.
Ojalá fueran minorías...tampoco pequemos de ingenuos. Salen día si día también casos de corrupción, de estafa y de evasión...no digo más porque obviamente no se puede hablar de política, pero uno ya está hasta los eggs de todo... y sigamos con el tema, disculpad!
 
Al respecto de la polémica, nosotros tenemos en casa una tarjeta sin matrícula (para mover a mi suegro, que está hecho una pena con 90 años) la podemos usar en cualquiera de los 6 coches de la familia... pero en la documentación que nos han entregado dice bien claro:

"Si la persona minusválida, no se encuentra utilizando el vehículo que lleve la tarjeta o distintivo, el conductor del vehículo portante de la misma, podrá ser sancionado por la autoridad competente, conforme a la legislación vigente e incluso podría serle retirada la tarjeta de minusvalía, por parte de este departamento, al ser notificada la utilización indebida de la misma".

De lo cual se deduce que, los cuerpos de seguridad del estado y locales (sobre todo los urbanos) no se precupan mucho de comprobar dicho extremo, por lo que se ven ejemplos muy evidentes de "gentuza" que simple y llanamente se aprovecha de las ventajas de la tarjeta. Aquí en el pueblo donde vivo, también se portan los urbanos, sobre todo en la zona comercial, se bajan y atizan 2 o 3 papeletas a los listos que aparcan en las plazas reservadas a minusválidos.

Sólo conozco un caso, de un antiguo compañero de curro, que tuvo un accidente muy grave de moto y quedó hecho un cristo, estuvo cojeando más de 5 años y con operaciones por un tubo. Le dieron la minusvalía a los 3 años del accidente, por el estado en que quedó su pierna, ya que cojeaba una barbaridad y no se esperaba que fuera a mejor. 10 años después del accidente y tras muchas operaciones (tiene la pierna tipo Robocop por dentro) le arreglaron también la cadera y camina perfectamente, incluso sale a correr (en contra del criterio médico) nadie diría que tiene lo que tiene, si no te enseña las radiografías y la tiene definitiva, incluso tras revisión después de varias operaciones, debido a los informes médicos que le hicieron y llevó al organismo correspondiente. ¿Caradura si? ¿caradura no? He ahí la duda.

Le intentaron empapelar un día, al coger el coche de su plaza... cuando el urbano de turno le pide los papeles y ve que todo, absolutamente todo está a su nombre y el coche no es automático... casi se vuelve loco, estuvo a punto de llevarlo esposado a comisaría por estafa (decía el muy pirado) de hecho mi compañero le denunció, acabó sancionado 3 meses de empleo y sueldo, la cosa fue gorda. Pero esto es, excepcional.
 
En Andalucía es así:

Requisitos para ser titular de la tarjeta de estacionamiento

Es indispensable tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y, además, alguna de las siguientes circunstancias:

  • Presentar graves problemas de movilidad reducida:
1. Ser usuario/a de silla de ruedas.

2. Dependencia absoluta de dos bastones para deambular.

3. Presentar conductas agresivas o molestas de difícil control, a causa de graves deficiencias intelectuales.

O en su defecto, alcanzar al menos 7 puntos en el baremo de valoración de movilidad vigente (Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre).

  • Tener reconocida una deficiencia visual que implique un grado de las limitaciones en la actividad igual o superior al 65%.
  • Ser menor de tres años y presentar una discapacidad grave/muy grave.
Hay mucho espabilado/a que tiene un familiar directo con discapacidad y pone el coche a su nombre para ahorrarse el impuesto de matriculación y creo que también el IVA, además de tener una tarjeta de aparcamiento. Lo que es seguro es que para que te pongan una plaza reservada a minusválido tiene que haber alguien discapacitado en esa vivienda.

Mi padre es minusválido y no tiene plaza , le han retirado hasta el carnet así que en la práctica no se cumple lo de discapacidad visual porque mi padre tiene perdido un 80% de visión y no consienten en darle la plaza ni nada , muchas veces hacen tarjetas falsas
 
Hola a todos

Hay una duda que me corroe y quisiera preguntar el porque esto es así, mi intención no es crear polémica sino entender el porque es así

Bien, vayamos al grano, todos habréis visto que en muchos sitios ( en la calle, centros comerciales, etc... ) hay plazas dedicadas a minusválidos, en algunos casos ( lo he visto en Alicante ) la plaza está delimitada con sus correspondientes señales de prohibido aparcar y además pone la matrícula con lo que esa plaza sólo puede ocuparla ese coche

El caso es que muchas veces vemos cómo alguien aparca en esas plazas o va a coger el coche y aparentemente no tiene ningun problema pues caminan con normalidad como tú o como yo

Para mi, y hablo desde el desconocimiento de cuáles son los requisitos para que te den un distintivo de minusválidos, esas plazas deberían de ser para gente que va en silla de ruedas, que sólo tienen una pierna o si me apuras alguien que tenga una cojera importante

Pero la realidad como digo es pocas veces he visto que esto se xumpla, siempre me queda la duda de si son impostores, familiares del minusválido o vete tú a saber que.

Mismamente en mi calle tenemos una plaza de minusválidos con sus señales de prohibido aparcar. La plaza está en frente del portal, la más cerca, ni siquiera hay que cruzar la acera. Pues bien esa plaza es ocupada por una vecina mia, la cual no conozco y no conozco que grado de minusvalía puede tener, pero el caso es que no la veo ni tan siquiera cojear

Si alguien nos ilustra y nos da información de a quienes les dan esos distintivos y cuáles son los requisitos exigidos quizás podamos entender estás situaciones y mirar a esta gente de otra manera :thumbsdown:

Lo dicho no es un ataque a que haya esas plazas ni mucho menos a la gente que se lo merece

Un saludo
Yo vivo en un chaflan o esquina , y tengo cuatro plazas enormes de minusvalidos , de las cuatro salen seis plazas normales , conozco a los cuatro y no entiendo por que tienen esas plazas :thumbsdown:
 
Mi padre es minusválido y no tiene plaza , le han retirado hasta el carnet así que en la práctica no se cumple lo de discapacidad visual porque mi padre tiene perdido un 80% de visión y no consienten en darle la plaza ni nada , muchas veces hacen tarjetas falsas
Pero si que creo, que como en el caso de tu padre el puede tener una plaza por que puede tener otra persona que conduzca por el .
 
No se como funciona fuera de cataluña, pero de los cuatro casos que yo conozco, me los encuentro o comprando paseando al perro tomando una cervecita etc ,, no entiendo nada :thumbsdown:

Por cierto uno de los que tienen plaza tenia una fotocopia en el coche de su mujer
 
No se como funciona fuera de cataluña, pero de los cuatro casos que yo conozco, me los encuentro o comprando paseando al perro tomando una cervecita etc ,, no entiendo nada :thumbsdown:

Por cierto uno de los que tienen plaza tenia una fotocopia en el coche de su mujer

Pues que sepas que la fotocopia es ilegal y el vehículo que la lleva, sancionable al 100%, a riesgo de avisar a Bienestar Social y que le retiren la tarjeta para una temporada.
 
Volver
Arriba