Esta ya explicado pero lo repito.
El coche tiene 2 Reservas (una forma de llamarlo)
En la 1ª el coche advierte de la autonomía que puedes recorrer tanto en el fis (pantallita entre los 2 relojes) como en el infotaiment central. En el medidor de combustible se enciende de forma fija advirtiendo.
En la 2ª reserva, el fis dice que tienes 0 km de autonomía e igualmente el infotaiment, y el medidor de combustible se pone a parpadear.
Mi experiencia con un 4 drive, circulando pisando huevos, es que desde que marcaba 0 km de autonomía hasta que se paró por falta de combustible creo recordar que hice otros 85 km
En contra.....que supuestamente estas aspirando la porquería que pudiera tener el depósito, pero es supuestamente, pues el depósito "decanta" el combustible, (me explico)
La aspiración del combustible no se hace por la parte más baja nunca, siempre se aspira por tubo desde arriba y el tubo ya lo hacen expresamente un poco más corto para que justo la parte de abajo nunca llegue a ser aspirado.
Un Ejemplo es como si aspiras por una pajita en una botella, pero la pajita es lo justamente corta para que no cojas lo de abajo del todo.
Además tienes a mayores un filtro de combustible que debe hacer su función.
Y si supieras como es el combustible en otros decenas de países por no decir centena de países que obviamente también tienen vehículos y cuyos combustibles no tienen ni la calidad ni nada parecido a lo que afortunadamente tenemos en España. Digamos que en un supuesto baremo de combustibles mundial, de 0 a 100, lo que se vende en España estará en el 90, y la media mundial no llega ni al 50, y los coches en esos países son iguales que los que se venden en España y funcionan +/- como los españoles y los cambios de filtro de combustible son +/- marcados en los mismos kilómetros que en España.
Digamos que los Ingenieros ya de época de los romanos ya sabían "decantar" líquidos y los actuales han mejorado aún más.
Obviamente si te dicen que no es bueno apurar el combustible no seré yo el que lo discuta, tienen razón, como tampoco es bueno repostar combustible durante x horas después de que se llenen los tanques de la gasolinera y otras muchas cosas como la humedad relativa al repostar, etc, etc, etc, pero tenemos un SUV no una nave espacial, ni un fórmula 1, dónde se miden todas esas cosas, y el coche tiene suficientes tolerancias para funcionar con combustible vendido en España y el mismo coche con combustible vendido en Cuba o Venezuela, y ni coinciden caso de las gasolinas los octanos ni en los diésel los cetanos, ni otros muchos componentes, (detonantes, antidetonantes, y compuestos varios de los combustibles)