Hola de nuevo, tengo ya más datos.
Hago repaso con todos ellos.
Me lo entregan con 10 km recorridos, autonomía 0 km, llené a 300 metros del concesionario hasta la boca hasta tocar con el dedo, total del llenado 57 litros, suponía yo, que llevaría 3 litros dentro, pero estaba equivocado llevaba dentro 5 litros lo verás más abajo en fotos.
He circulado, todo este tiempo en modo ECO, (pisando huevos), siempre con el star&stop apagado, ciertamente le he tenido en diferentes ocasiones varios minutos encendido al ralentí, cuando estaba parado esperando por alguien, y en todo semáforo que me ha tocado pasar.
Los trayectos han sido, 50% ciudad, 25% carretera secundaria, 25% autopista.
La velocidad máxima han sido 120 km en autopista.
Después de esta descripción, he circulado hasta que a los 666 km me saltó el aviso de reserva (km reales desde el repostaje son 656, me lo dieron con 10 km) y ahí me marcaba una autonomía de 70 km.
He seguido con el mismo tipo de conducción hasta que se agotara con una garrafa de 10 litros en el maletero.
A los 730 me dice que la autonomía es 0 km es decir ha circulado 64 km de los supuestos 70 que se podían hacer en reserva y marcaba autonomía para 0 km.
Continúo circulando igual con el vehículo y se me ha parado en llano en 3º a 40km/h a los 816 km y no fue capaz de arrancar, lo intentó nada más que pisé el embrague y no fue capaz.
Paro el coche y añado la garrafa de 10 litros y al 3º intento arranca sin problemas, a dos kilómetros tenía una gasolinera y llené hasta que nuevamente tocaba con el dedo el gasoil.
Llenarlo fueron exacto 52 litros + los 10 litros añadidos exactos con la garrafa = 62 litros. 816 km-10km que tenía cuando me lo entregaron.
El fis me pone un consumo de 7 litros que no se cree ni el asó la manteca. No obstante los consumos no son importantes en este caso puesto que no llevo activado el star&stop y eso los altera, y además ha tenido ratillos al ralentí, (que por cierto marca, durante ese ralentí un consumo de 0,5 o 0,6), además que yo sepa ha tenido ya un par de regeneraciones por pirólisis del DPF, que durante esa quema aumentan las RPM y por tanto el consumo).
Para el cálculo del consumo, sin que este sea significativo por lo expuesto se aplica la regla de tres simple
Si en 806 km ha gastado 62 litros, en 100 km gastará x litros = 7,69 litros de consumo cada 100 km. Pero insisto varias veces, si funciona el star&stop, se puede ahorrar seguro casi medio litro, y si no lo tienes tantísimos minutos al ralentí se ahorra otro poquito. El consumo no es el objetom en este periodo de rodaje.
El subforo es para ver cuanto es la capacidad del depósito y cuanto miente el aviso de entrada de la reserva.
Pues miente mucho. El depósito en los 4 drive es de 55, pero ha quedado demostrado que hasta que se para si luego llenas hasta la boca, entran 62 litros, y tal vez dentro aún lleve a modo de decantación otros 2 o 3 litros, ya que aspirará el gasoil a una altura, para que en el fondo queden los posos e impurezas pesadas.
Luego desde que salta el aviso de reserva hasta que realmente el coche se para puedes hacer 806-656= 150 kilómetros, es decir justo el doble de lo que dice el FIS, ojito, circulando en modo ECO y pisando huevos, si lo haces en otro modo, probablemente sería algo menos.
Pero para ir sobre seguro, desde que ponga autonomía 0 km podemos decir claramente que puedes hacer 50~60 kilómetros sin problemas. si lo paso a litros y con el consumo que he tenido, cuando salta la reserva la 1º reserva, dentro del coche aún tienes 11 litros dentro, aunque el fis te dirá que tienes autonomía para 70 km.(eso fue lo que decía el mío).
Después de llenarlo a tope, me marca una autonomía de 770 km.
El adblue, no ha variado nada de nada, me sigue marcando 9000 km. la temperatura de repostaje ha sido en ambos casos muy parecida por lo que no altera nada el volumen del combustible. El surtidor y gasolinera la misma.
os pego fotos.

Hago repaso con todos ellos.
Me lo entregan con 10 km recorridos, autonomía 0 km, llené a 300 metros del concesionario hasta la boca hasta tocar con el dedo, total del llenado 57 litros, suponía yo, que llevaría 3 litros dentro, pero estaba equivocado llevaba dentro 5 litros lo verás más abajo en fotos.
He circulado, todo este tiempo en modo ECO, (pisando huevos), siempre con el star&stop apagado, ciertamente le he tenido en diferentes ocasiones varios minutos encendido al ralentí, cuando estaba parado esperando por alguien, y en todo semáforo que me ha tocado pasar.
Los trayectos han sido, 50% ciudad, 25% carretera secundaria, 25% autopista.
La velocidad máxima han sido 120 km en autopista.
Después de esta descripción, he circulado hasta que a los 666 km me saltó el aviso de reserva (km reales desde el repostaje son 656, me lo dieron con 10 km) y ahí me marcaba una autonomía de 70 km.
He seguido con el mismo tipo de conducción hasta que se agotara con una garrafa de 10 litros en el maletero.
A los 730 me dice que la autonomía es 0 km es decir ha circulado 64 km de los supuestos 70 que se podían hacer en reserva y marcaba autonomía para 0 km.
Continúo circulando igual con el vehículo y se me ha parado en llano en 3º a 40km/h a los 816 km y no fue capaz de arrancar, lo intentó nada más que pisé el embrague y no fue capaz.
Paro el coche y añado la garrafa de 10 litros y al 3º intento arranca sin problemas, a dos kilómetros tenía una gasolinera y llené hasta que nuevamente tocaba con el dedo el gasoil.
Llenarlo fueron exacto 52 litros + los 10 litros añadidos exactos con la garrafa = 62 litros. 816 km-10km que tenía cuando me lo entregaron.
El fis me pone un consumo de 7 litros que no se cree ni el asó la manteca. No obstante los consumos no son importantes en este caso puesto que no llevo activado el star&stop y eso los altera, y además ha tenido ratillos al ralentí, (que por cierto marca, durante ese ralentí un consumo de 0,5 o 0,6), además que yo sepa ha tenido ya un par de regeneraciones por pirólisis del DPF, que durante esa quema aumentan las RPM y por tanto el consumo).
Para el cálculo del consumo, sin que este sea significativo por lo expuesto se aplica la regla de tres simple
Si en 806 km ha gastado 62 litros, en 100 km gastará x litros = 7,69 litros de consumo cada 100 km. Pero insisto varias veces, si funciona el star&stop, se puede ahorrar seguro casi medio litro, y si no lo tienes tantísimos minutos al ralentí se ahorra otro poquito. El consumo no es el objetom en este periodo de rodaje.
El subforo es para ver cuanto es la capacidad del depósito y cuanto miente el aviso de entrada de la reserva.
Pues miente mucho. El depósito en los 4 drive es de 55, pero ha quedado demostrado que hasta que se para si luego llenas hasta la boca, entran 62 litros, y tal vez dentro aún lleve a modo de decantación otros 2 o 3 litros, ya que aspirará el gasoil a una altura, para que en el fondo queden los posos e impurezas pesadas.
Luego desde que salta el aviso de reserva hasta que realmente el coche se para puedes hacer 806-656= 150 kilómetros, es decir justo el doble de lo que dice el FIS, ojito, circulando en modo ECO y pisando huevos, si lo haces en otro modo, probablemente sería algo menos.
Pero para ir sobre seguro, desde que ponga autonomía 0 km podemos decir claramente que puedes hacer 50~60 kilómetros sin problemas. si lo paso a litros y con el consumo que he tenido, cuando salta la reserva la 1º reserva, dentro del coche aún tienes 11 litros dentro, aunque el fis te dirá que tienes autonomía para 70 km.(eso fue lo que decía el mío).
Después de llenarlo a tope, me marca una autonomía de 770 km.
El adblue, no ha variado nada de nada, me sigue marcando 9000 km. la temperatura de repostaje ha sido en ambos casos muy parecida por lo que no altera nada el volumen del combustible. El surtidor y gasolinera la misma.
os pego fotos.


