Creo que está habiendo una pequeña confusión con lo de "serie" y "paralelo" y todo puede darse porque son términos técnicos sobre conexiones eléctricas que di por supuesto que se entendía, (error mío), es la consecuencia de haber estudiado electrónica y pensar que todo el mundo lo ha hecho... Me paso a explicar qué significa, eléctricamente hablando, "serie" y "paralelo".
Serie.- Se conectan todos los elementos, en este caso bombillas led, de modo que el borne negativo de la primera va al borne positivo de la segunda, el negativo de la segunda al positivo de la tercera y así sucesivamente hasta el número que decidamos poner. Nos quedarían libres un borne de la primera y uno de la última; estos dos libres irían conectados a la fuente de alimentación de 12v (en este caso).
Según las propiedades de la electricidad, al conectarlas de este modo la tensión de 12v se dividiría proporcionalmente entre las bombillas en función de su resistencia al paso de la corriente. Si fueran todas iguales, en este ejemplo son tres iguales, cada bombilla recibe 12v/3 = 4 voltios cada una. Al ser bombillas de 12v resultaría que, o bien no iluminarían o en todo caso lo harían muy débilmente.
Paralelo.- Se conectan los elementos de modo que todos los bornes negativos van unidos entres sí y todos los bornes positivos van unidos entre sí; luego el conjunto de bornes positivos iría al positivo de la alimentación de 12v y los negativos harían lo propio con el negativo de esos 12v. Según las propiedades eléctricas eso provoca que cada elemento reciba 12v independientemente de si hay 3 elementos, 4 o 50, solo aumentaría la demanda de corriente eléctrica en función del número de bombillas, lo cual se mide en Amperios (exactamente, lo que ponen los fusibles esos que se funden con 20A, siendo la A los amperios). Por tanto ésta es la manera de conectar las lámparas si queremos que iluminen adecuadamente.
Es indiferente que saques la corriente para los dos plafones de este brico de un solo sitio (como yo he hecho) o que conectes uno a cada uno de los plafones del coche, el resultado será el mismo. Si los he conectado al mismo es porque la corriente eléctrica consumida es insignificante pongas uno o pongas dos ya que son leds de muy bajo consumo por lo que es más rápido y fácil hacerlo con una sola conexión. Pero se puede conectar el de la derecha al plafón del coche derecho y el de la izda al plafón izquierdo con el mismo resultado de funcionamiento.
He aquí un ejemplo de esquemas serie y paralelo para que entendamos el tipo de conexión.
Todo esto funciona exactamente igual con leds que con bombillas halógenas, con dos diferencias fundamentales:
1) Los leds tienen polaridad, si se ponen al revés los bornes positivo y negativo no funcionan, aunque no se estropean. Solo habría que darles la vuelta y ya está. Las bombillas halógenas no tienen polaridad por lo que es indiferente a qué borne conectamos los cables.
2) Los leds consumen muchísima menos corriente (Amperios) por lo que se pueden poner muchos más en paralelo sin que nuestra fuente de alimentación (en este caso el sistema eléctrico del coche) sufra las nefastas consecuencias que traería hacer esto con halógenas.
Espero que el tochazo haya aclarado las dudas.