Bajada de presión en los neumáticos

Espero nunca ver este mensaje :)

No se trata de nada del otro mundo y si algún día lo ves, no será ningún desastre. Puede tratarse de un pinchazo, o tan solo que has perdido algo de aire de más en algún neumático, lo cual es totalmente normal.

Lo importante es que tengamos en cuenta que el coche te avisa de la situación, y se preocupa de que te enteres de lo que sucede, quieras o no. Con el Ateca frecuentemente sucede que las cosas parecen más graves de lo que son por la forma en la que el coche nos avisa, pero no es sino una situación cotidiana que, en este caso, nuestro coche será capaz de detectar.
 
La rueda no pierde nada de nada, en principio yo la doy por reparada con esa espuma del "repara pinchazos"
Yo iría a Seat y que te reparen ese pinchazo como es debido.
No es por el mini agujero, es por la porquería que llevas dentro de la llanta, 100 gramos extra de peso aunque bien repartidos supuestamente, pueden variar el equilibrado.
Yo le montaría la rueda fontaneda y le llevo la otra a Seat si o si.
Esta tó pagao en SEAT ;)
 
gracias por el consejo, no sabía que fuera corrosivo sobre las llantas? ni idea.
A pasar por SEAT nuevamente. y veremos si lo limpian o simplemente queda allí el coche un día y al día siguiente lo recojo, y esta como estaba, como no se puede saber....
 
he buscado por san google si son corrosivos o no son corrosivos, y no hay nada claro.....en varias páginas que dicen que son corrosivos es que venden el producto diferente....con lo que no me parece muy creíble
buscando en ingles no lo deja nada claro y en nuestro castellano tampoco.
De ser corrosivo por lo que leo dicen que para el compuesto de la goma del neumático, no para la llanta.
Miraré más y lo llevaré a la SEAT.
http://www.sintetica.enilubes.com/admin/content/boletim_tecnico1373993731.pdf
no encuentro la composición y no tengo conocimientos para saber de que narices hacen esos chismes.
El amoniaco no se si afecta al compuesto de la goma, y el PH es 11, pero eso no es nada, que no estamos hablando de lavarnos el pelo para que oxide nada de nada. No se suficiente y no tengo ni repajolera idea.
upload_2017-5-8_21-30-31.png
 
Yo iría a Seat y que te reparen ese pinchazo como es debido.
No es por el mini agujero, es por la porquería que llevas dentro de la llanta, 100 gramos extra de peso aunque bien repartidos supuestamente, pueden variar el equilibrado.
Yo le montaría la rueda fontaneda y le llevo la otra a Seat si o si.
Esta tó pagao en SEAT ;)
Como dice @Handyman yo iría a que la reparen a Seat, una vez vi desmontada una rueda que le puse un bote de esos y queda asquerosa... y como bien dece @ATIS @RaulKO y @yeyutus si que salta el aviso de la rueda que es, a mi mujer le saltó. Yo compré un reparapinchazos en Amazon y es como lo que usan en los talleres de neumáticos. El otro día estaba de oferta. JBM 52663 - Kit de reparación de sistema Tubeless JBM 52663 - Kit de reparación de sistema Tubeless: Amazon.es: Coche y moto
 
Según un conocido que trabaja en soledad me comentó que es una P*** M**** limpiar la llanta y el neumático después de usar estos productos ya que es un poco pegajoso y se queda todo pegado en la llanta y neumático, así que @yeyutus si lo lleva revisa el trabajo de ellos para que no dejen la rueda sucia y sin balanceo.
 
Lo que sí que me advirtió mi comercial sobre el seguro de neumáticos es que hay que llamar a la asistencia de SEAT (en caso de no poder andar con el coche) en vez de al servicio de grúa que podamos tener incluído en nuestro seguro.
 
Una duda q tengo es como puedo saber si la presion a bajado.?? Sin tener q ir a una a mirarlo nos lo dice el coche en el agun momento?

Pues yo llevo 6030 km desde finales de Enero y en dos ocasiones ya me ha avisado que tengo que mirar la presión, la primera vez fue sobre los 3500-3600 km. lo lleve al taller y comprobaron que estaban normal.
Cuando ponga gasolina la próxima semana lo comprobaré yo. Me parece raro que cada 3000 km me haga comprobar la presión de los neumáticos.
Un saludo,

Puede ser @Jose Maria como dice @grr1200 que tengas alguna pequeña fuga. Te has fijado si siempre es el mismo neumático?
A mi mujer cuando pinchó le dijo el neumático que había perdido presión, se bajó al mirarlo y efectivamente tenía un tornillo clavado. Puede ser que el obús te pierda un poco.

El chivato de pérdida de presión no es un sensor instalado por rueda. Simplemente es el sensor del ABS que detecta que una rueda está girando a menos vueltas y el systema entiende estos menos giros de una rueda como perdida de presión pero y así enciende en chivato pero el sistema no indica la rueda y así hay que chequear todas y en el chequeo se descubre cuál tiene menos aire. Veo que hay un poco de falta de info sobre esto en este hilo espero haber contribuido con algo.

Bueno...pues me alegro de ver este hilo, porque a mi me ha pasado lo mismo.

Llevo 6000 kms. ..... Echando cuentas creo que también a los 3000 la primera vez... y lo mismo, por dos veces me ha saltado el chivato de indicación de falta de presión, en naranja. Y también un aviso en el que me decía que faltaba presión en neumático delantero izquierdo.

Lo llevé la primera vez y era invierno y tengo el taller a 500 m. de casa y me lo miró...siempre lo miro allí y con el mismo manómetro.....y había perdido una décima nada más. Me l8s volvió a igualar todos a 2,5.......y le di al SET y....hasta esta última vez.
Lo llevo otra vez....es un taller de toda la vida dedicado a eso y hace veinte años que sólo me lo miran ahí......y era un día de calor y recorrí yo creo que menos de 1 km. y al mirar tenían todos lo mismo... 2,6.
Me dijo que por el calor y lo que había circulado, aunque fuera despacito, pero que aumenta la presión ....y los 4 tenían prácticamente lo mismo. Y así me los ha dejado.

A ver cuánto duran...
 
Bueno...pues me alegro de ver este hilo, porque a mi me ha pasado lo mismo.

Llevo 6000 kms. ..... Echando cuentas creo que también a los 3000 la primera vez... y lo mismo, por dos veces me ha saltado el chivato de indicación de falta de presión, en naranja. Y también un aviso en el que me decía que faltaba presión en neumático delantero izquierdo.

Lo llevé la primera vez y era invierno y tengo el taller a 500 m. de casa y me lo miró...siempre lo miro allí y con el mismo manómetro.....y había perdido una décima nada más. Me l8s volvió a igualar todos a 2,5.......y le di al SET y....hasta esta última vez.
Lo llevo otra vez....es un taller de toda la vida dedicado a eso y hace veinte años que sólo me lo miran ahí......y era un día de calor y recorrí yo creo que menos de 1 km. y al mirar tenían todos lo mismo... 2,6.
Me dijo que por el calor y lo que había circulado, aunque fuera despacito, pero que aumenta la presión ....y los 4 tenían prácticamente lo mismo. Y así me los ha dejado.

A ver cuánto duran...
Anoche me pasó lo mismo por la autopista, y creo que fué a raíz del pavimento muy granulado porque hizo el ruido de neumático más fuerte y saltó el aviso. Como hizo ese sonido diferente, pensé que ya había pinchado y paré blasfemando a la 1 de la noche, y resultó que todas las ruedas estaban perfectas.
Estoy seguro que fué por el asfalto, alguna perdida de contacto o algo. No llevaba música y lo escuché todo.
Es la primera vez que me pasa y llevo 6500 kms, no me indicaba que rueda era, creo que ponía "posible perdida de presión neumáticos" y el testigo naranja encendido en el velocímetro.
 
Última edición:
¿Qué presión de neumáticos lleváis, la que pone comfort o la otra?. He visto que las 2 presiones es para 3 personas y equipaje. Las presiones que pone con el signo de comfort, ¿significa que consume menos o qué?.
 
Última edición:
Yo a todos los coches le pongo 2.5kg en las 4 ruedas. Ni miro el adhesivo.
Fui a comprobar las presiones al día siguiente de salir el aviso y el concesionario me las había dejado a 3 kilos todas y una a 2.5kg.
Puse las 4 a 2.5kgs y memorice las presiones. Aunque no entiendo la memorización, supongo que una vez validadas las presiones, cuando empieza a rodar guarda los impulsos de encoder de cada giro completo de rueda. Y después comprueba que haya los mismos impulsos en cada rueda.
Aunque yo creo que más que memorizar los impulsos del sensor, lo que hace es un reset de la anomalía, porque si funciona con el ABS, lo que comprobará es que los 4 neumáticos giren igual.
 
Última edición:
Yo en todos los coches que he tenido siempre he llevado las presiones para 3 personas y equipaje. En el Ateca no entiendo muy bien la diferencia entre presión con "3 personas + equipaje" y "3 personas + equipaje comfort".

Lo del sensor de las ruedas es como dices tú, ya que otros comentan lo mismo, que actúa sobre los sensores del ABS controlando el giro de las ruedas que sea el mismo.
 
A mi me pone siempre en 2,5 el mecánico donde lo miro......
 
Hay que seguir lo que pone el fabricante ya que se supone que en las pruebas de freno y etc se llega a estos números.
 
Hay que seguir lo que pone el fabricante ya que se supone que en las pruebas de freno y etc se llega a estos números.
Sí...es el que pone el fabricante y el que me las mira siempre....lleva toda la vida dedicado a neumáticos....me dijo que no los variara
 
Yo por sentido común, respeto siempre las recomendaciones de presión del fabricante, que es quien tiene ingenieros, banco de pruebas y las recomendaciones del fabricante de neumáticos, no me dejo llevar por el taller de la zona por mucha experiencia que tenga, además de tener en cuenta que la presión no es la misma en frio que con el neumático caliente.
 
Yo por sentido común, respeto siempre las recomendaciones de presión del fabricante, que es quien tiene ingenieros, banco de pruebas y las recomendaciones del fabricante de neumáticos, no me dejo llevar por el taller de la zona por mucha experiencia que tenga, además de tener en cuenta que la presión no es la misma en frio que con el neumático caliente.
¿Tu que pones la presión comfort o la normal? (Las dos son para 3 personas+equipaje).
 
Yo por sentido común, respeto siempre las recomendaciones de presión del fabricante, que es quien tiene ingenieros, banco de pruebas y las recomendaciones del fabricante de neumáticos, no me dejo llevar por el taller de la zona por mucha experiencia que tenga, además de tener en cuenta que la presión no es la misma en frio que con el neumático caliente.

Pues eso.....hace veinte años que la presión la miro con el mismo aparato y en el mismo sitio......y a 500 m. De casa, con lo que prácticamente siempre los miro en frío....prácticamente.
Y hombre....uno que lleva toda la vida entre neumáticos, montando y desmontando...reparando...todas las marcas......su comportamiento ....algo sabrá. Desde luego más que yo si. Y como no tengo el tfno. de los ingenieros...pues me tendré que fiar. No pretendo hacer un comentario despectivo...que conste. Nada más lejos de mi intención @Manuel Glez. Solo creo que lo has simplificado un ooco.
Es por eso, que en un momento dado, el mejor arquitecto puede diseñar una casa...con sus tuberías...sus calderas....etc...pero el que va a manipularlas luego...será un fontanero.....y lo normal es que...algo sepa......
Aunque....jajaja ...dentro de los....especialistas...habrá de todo, claro. Y ahí es donde ya, nosotros decidimos si repetimos o no.
El mio me pone la que marca las recomendaciones del fabricante. Y ...eso sí.....dependiendo de la temperatura...las condiciones....etc.....con sólo tocarlos...ya sabe si están más o menos calientes...y si es así, pues pone lo que considera que es la equivalente a la presión que marca el fabricante. Por lo que tu dices...porque no es lo mismo. Porque no es lo mismo un verano en Dinamarca que en España...sobretodo en la meseta o Andalucía y los valores que dan como recomendables son muy generales.

En el fondo, y en la superficie, tienes razón....y estoy de acuerdo, claro. No hay que fiarse y atender a las recomendaciones de cualquiera, pero en algún momento tienes que consultar a alguien con....conocimientos, y son los que tenemos a pie de calle nosotros, los encargados de aplicar lo que los diseñadores han creado. O qué te crees que son los que lo miran en los concesionarios? Mejor ni lo pienso....a la vista de los comentarios y experiencias de otros hilos sobre otros temas.......el front assist, por ej.

Yo, es que, ya te digo, al mio lo conozco de toda la vida, se dedica a eso exclusivamente y todas sus recomendaciones me han ido de maravilla y han alargado la vida de los neumáticos en buenas condiciones.....

Y no te tomes a mal la comparación eh?? Lo he utilizado como ejemplo. Como he hecho luego con los ...fontaneros.
 
Yo pienso, ( a lo mejor estoy equivocado ) que se puede poner una presión standar para cada medida de neumático que resuelva bien independientemente de la climatología y de la carga , es decir ...una presión intermedia para todo tipo de situaciones y no creo que seria mala opción. Yo siempre llevo la misma y las condiciones de carga varían mucho y no creo que sea cuestión de estar enredando la presión para cada situacion
 
Yo pienso, ( a lo mejor estoy equivocado ) que se puede poner una presión standar para cada medida de neumático que resuelva bien independientemente de la climatología y de la carga , es decir ...una presión intermedia para todo tipo de situaciones y no creo que seria mala opción. Yo siempre llevo la misma y las condiciones de carga varían mucho y no creo que sea cuestión de estar enredando la presión para cada situacion

Es exactamente lo que me dijo.
Eso sí....cómo dice @Manuel Glez. ...si es en caliente, por ej...no se mide ni marca igual.
Por eso me la adapta a la equivalente de 2,5 que es la que viene como media recomendada.

Pero en cuanto a la carga...me dijo exactamente lo mismo que tu has dicho.
 
Volver
Arriba