Andromina
Forero Novato
- Motor
- 1.5 EcoTSI 150 CV
- Versión
- Xcellence
- Color
- Blanco Nevada
Hola a todos,
Les advierto que lo que seguidamente van a leer, si así gustan, les podrá parecer un tanto sorprendente. Sin ninguna duda, a mí me sorprendió.
El caso es que, allá sobre el pasado mes de diciembre de 2023, nos encontrabamos en Pamplona pasando unos días, con tiempo anticiclonico y temperaturas, obviamente bastante bajas, sobretodo a primeras horas del día, donde la helada se intuia depositada en el mobiliario urbano y sí, también en los vehículos aparcados en la calle, como el nuestro.
Uno de los días, al encender en motor, me resultó chocante observar el aviso de emergencia (triangulo rojo) en la pantalla, sobretodo cuando el vehículo justo comenzaba a moverse (es decir, que no era por sobretemperatura ni similares). Paré el motor y, al levantar el capó, observé que el depósito del líquido refrigerante estaba vacio, hecho que me obligó a ir a comprar un pequeño envase de refrigerante para reponerlo. Aquel dia y los siguientes pasaron sin mas novedad al respecto, pensando que había sido una coincidencia el que esto pasase allí, hasta que, varias semanas después (ya ni me acordaba del tema) volvió a salir el aviso de emergencia, que ya a la vista, sin duda indicaba que nuevamente el depósito del líquido refrigerante se había vaciado ... de nuevo. Repuse sin mas y así hasta varias semanas después, cuando volvió a pasar, lo que me motivó a consultarlo con el concesionario donde lo compré, y aquí fue donde realmente comenzó mi particular "travesía en el desierto", primero por los requerimientos que me hicieron (diagnostico obligado a 80€/h +iva mínimo 2h) y después por los plazos para concertar la cita (de 8 a 10 días) la cual cosa indicaba que me quedaba sin vehículo por unas semanas (no convenia que circulase con el problema de la pérdida de líquido refrigerante).
Accedí finalmente a realizar el diagnóstico, a sabiendas de que era paso obligado para saber exactamente que problema tenía y que, además, vendria con premio (el de su precio ... y aún sin tocar el motor).
De paso, y en ese impás de tiempo, me puse en contacto con "SEAT informa", para saber sobre si quizás ese problema era de origen o de "fábrica", con una respuesta continuada de que "Su caso se está gestionando, pero le avanzo que su problema no es de origen, sinó que de uso. Ya recibirá una respuesta".
Sirva como orientación, que mi Ateca es de abril del 2019, con 75000km y un trato impecable, con un uso diario de unos 15/20km y salidas puntuales.
Finalmente, el concesionario determinó rotura de la bomba del refrigerante, con presupuesto rondando los 900€para su substitución (además de los 200€ del diagnostico que sí o sí se tenía que pagar).
Al ser todo esto en época estival, la respuesta de la SEAT estaba condicionada a que marcharamos de vacaciones, hecho que impediría recoger el vehículo del concesionario, ya que no pensaba repararlo sin saber primero, si entraría por problema de fábrica y lo pagaba SEAT o segundo, que si marchabamos de vacaciones, el coche lo dejaba en el concesionario, ya que se podria solapar la respuesta de SEAT con el hecho de que ya nos hubieramos marchado de vacaciones ... y no pensabamos volver para retirarlo de allí, ya que tampoco pensaba repararlo allí en caso de respuesta negativa por garantia de SEAT.
Respuesta del concesionario:
"Si usted deja el vehículo, le tendremos que cobrar pupilaje o alquiler por los días que quede aquí sin recoger, reparado o no".
Menudo nivel de respuesta, no?. Y un dilema, ya que, si no recibiamos respuesta de SEAT, no nos podiamos ir de vacaciones?.
Finalmente, y un dia antes de marchar de vacaciones (sabían de la situación) SEAT me comunicó que "el vehiculo no está en garantia y, en consecuencia, su reparación no está cubierta".
Descartando la reparación en el concesionario, estuve mirando varios talleres en mi localidad, con algunas respuestas dignas de ser denunciadas, mas que nada por la sensación de que alguno me dejó caer que el susodicho recambio de la bomba de refrigeración no tenía despieze y que, además, parecía que "solo" los concesionarios oficiales podian tener acceso a estas, al estilo franquicia.
Sin alargarme mas, finalmente encontré un taller multimarca de barrio, discreto como tantos, pero efectivo como el que mas dando solución a un precio mas que razonable de este problema mecánico que, bajo mi punto de vista y viendo lo que también se mueve por redes sociales como esta, debiera ser considerado de origen y así tratado como tal, aún rebajando el prestígio de la marca, el cual no debería de mantenerse escondiendo o expulsando problemas, sinó que afrontandolos y solucionandolos.
Sirva este escrito para quien también se siente representado.
Gracias por haberlo leido y saludos.
Les advierto que lo que seguidamente van a leer, si así gustan, les podrá parecer un tanto sorprendente. Sin ninguna duda, a mí me sorprendió.
El caso es que, allá sobre el pasado mes de diciembre de 2023, nos encontrabamos en Pamplona pasando unos días, con tiempo anticiclonico y temperaturas, obviamente bastante bajas, sobretodo a primeras horas del día, donde la helada se intuia depositada en el mobiliario urbano y sí, también en los vehículos aparcados en la calle, como el nuestro.
Uno de los días, al encender en motor, me resultó chocante observar el aviso de emergencia (triangulo rojo) en la pantalla, sobretodo cuando el vehículo justo comenzaba a moverse (es decir, que no era por sobretemperatura ni similares). Paré el motor y, al levantar el capó, observé que el depósito del líquido refrigerante estaba vacio, hecho que me obligó a ir a comprar un pequeño envase de refrigerante para reponerlo. Aquel dia y los siguientes pasaron sin mas novedad al respecto, pensando que había sido una coincidencia el que esto pasase allí, hasta que, varias semanas después (ya ni me acordaba del tema) volvió a salir el aviso de emergencia, que ya a la vista, sin duda indicaba que nuevamente el depósito del líquido refrigerante se había vaciado ... de nuevo. Repuse sin mas y así hasta varias semanas después, cuando volvió a pasar, lo que me motivó a consultarlo con el concesionario donde lo compré, y aquí fue donde realmente comenzó mi particular "travesía en el desierto", primero por los requerimientos que me hicieron (diagnostico obligado a 80€/h +iva mínimo 2h) y después por los plazos para concertar la cita (de 8 a 10 días) la cual cosa indicaba que me quedaba sin vehículo por unas semanas (no convenia que circulase con el problema de la pérdida de líquido refrigerante).
Accedí finalmente a realizar el diagnóstico, a sabiendas de que era paso obligado para saber exactamente que problema tenía y que, además, vendria con premio (el de su precio ... y aún sin tocar el motor).
De paso, y en ese impás de tiempo, me puse en contacto con "SEAT informa", para saber sobre si quizás ese problema era de origen o de "fábrica", con una respuesta continuada de que "Su caso se está gestionando, pero le avanzo que su problema no es de origen, sinó que de uso. Ya recibirá una respuesta".
Sirva como orientación, que mi Ateca es de abril del 2019, con 75000km y un trato impecable, con un uso diario de unos 15/20km y salidas puntuales.
Finalmente, el concesionario determinó rotura de la bomba del refrigerante, con presupuesto rondando los 900€para su substitución (además de los 200€ del diagnostico que sí o sí se tenía que pagar).
Al ser todo esto en época estival, la respuesta de la SEAT estaba condicionada a que marcharamos de vacaciones, hecho que impediría recoger el vehículo del concesionario, ya que no pensaba repararlo sin saber primero, si entraría por problema de fábrica y lo pagaba SEAT o segundo, que si marchabamos de vacaciones, el coche lo dejaba en el concesionario, ya que se podria solapar la respuesta de SEAT con el hecho de que ya nos hubieramos marchado de vacaciones ... y no pensabamos volver para retirarlo de allí, ya que tampoco pensaba repararlo allí en caso de respuesta negativa por garantia de SEAT.
Respuesta del concesionario:
"Si usted deja el vehículo, le tendremos que cobrar pupilaje o alquiler por los días que quede aquí sin recoger, reparado o no".
Menudo nivel de respuesta, no?. Y un dilema, ya que, si no recibiamos respuesta de SEAT, no nos podiamos ir de vacaciones?.
Finalmente, y un dia antes de marchar de vacaciones (sabían de la situación) SEAT me comunicó que "el vehiculo no está en garantia y, en consecuencia, su reparación no está cubierta".
Descartando la reparación en el concesionario, estuve mirando varios talleres en mi localidad, con algunas respuestas dignas de ser denunciadas, mas que nada por la sensación de que alguno me dejó caer que el susodicho recambio de la bomba de refrigeración no tenía despieze y que, además, parecía que "solo" los concesionarios oficiales podian tener acceso a estas, al estilo franquicia.
Sin alargarme mas, finalmente encontré un taller multimarca de barrio, discreto como tantos, pero efectivo como el que mas dando solución a un precio mas que razonable de este problema mecánico que, bajo mi punto de vista y viendo lo que también se mueve por redes sociales como esta, debiera ser considerado de origen y así tratado como tal, aún rebajando el prestígio de la marca, el cual no debería de mantenerse escondiendo o expulsando problemas, sinó que afrontandolos y solucionandolos.
Sirva este escrito para quien también se siente representado.
Gracias por haberlo leido y saludos.
Última edición: