Exceso de aceite en Cupra Ateca 300

Carlos9696

Forero Novato
Motor
2.0 TSI 300 CV 4Drive DSG-7
Versión
Cupra
Color
Gris Rodium
Buenas, hace 2 meses compré un Cupra Ateca 300 del 2023 en concesionario oficial con casi 16.000km, me lo entregaron con aceite recién cambiado y llevo 4.000 km, hoy miré el aceite del motor ya que no lo había echo antes y al ver que el refrigerante está de color marrón, es decir que en algún momento fué rellenado con un refrigerante que no tocaba y lejos de cambiarme todo el refrigerante se limitaron a rellenarlo (tonto de mí por fiarme del concesionario) quise mirar el aceite y veo que está muy por encima de donde debería estar, adjunto foto. Lo he mirado después de dejarlo a temperatura de servicio durante un buen rato y pasados 5 minutos para que el aceite baje al carter tal y como indica en el manual, luego pasada 1 hora por incredulidad del nivel que me mostraba y en ambas mediciones me marca muy por encima, lo que me extraña es que en casi 2 meses y 4.000km no avise el coche por exceso de aceite, se puede haber dañado o empezado a dañar algo? Tengo que poner el grito en el cielo con el concesionario Cupra Lesseps de Badalona? Y de ser así que hago, seguro que si pido que me redacten un documento donde indique el error que han cometido por si a futuro pasa algo en el coche se ríen hasta después de navidad no? Gracias!
 

Adjuntos

  • IMG_20241009_203509.jpg
    IMG_20241009_203509.jpg
    42,5 KB · Visitas: 43
Última edición:
Buenas, hace 2 meses compré un Cupra Ateca 300 del 2023 en concesionario oficial con casi 16.000km, me lo entregaron con aceite recién cambiado y llevo 4.000 km, hoy miré el aceite del motor ya que no lo había echo antes y al ver que el refrigerante está de color marrón, es decir que en algún momento fué rellenado con un refrigerante que no tocaba y lejos de cambiarme todo el refrigerante se limitaron a rellenarlo (tonto de mí por fiarme del concesionario) quise mirar el aceite y veo que está muy por encima de donde debería estar, adjunto foto. Lo he mirado después de dejarlo a temperatura de servicio durante un buen rato y pasados 5 minutos para que el aceite baje al carter tal y como indica en el manual, luego pasada 1 hora por incredulidad del nivel que me mostraba y en ambas mediciones me marca muy por encima, lo que me extraña es que en casi 2 meses y 4.000km no avise el coche por exceso de aceite, se puede haber dañado o empezado a dañar algo? Tengo que poner el grito en el cielo con el concesionario Cupra Lesseps de Badalona? Y de ser así que hago, seguro que si pido que me redacten un docuemnto donde indique el error que han cometido por si a futuro pasa algo en el coche se ríen hasta después de navidad no? Gracias!
Evidentemente lo llevas muy por encima y eso no es bueno por que trabaja sobre presión, yo me carge las juntas de asiento de válvulas por la tontería que tenia cuando uno se hacía el mantenimiento en un descampado, lo llevaba el llenado hasta el nivel máximo y luego el de propina por si las moscas, desde la vería y el porqué me explico el mecánico, lo llevo entre mínimo y máximo, tan malo es por debajo que por encima, llévalo y por lo menos que chupen y te lo dejen dentro de las 2 marcas
 
Solonpor confirmar.
Entiendo que cuando lo miras, ¿primero sacas la varilla, la limpias y luego la vuelves a meter y sacar para así mirar el nivel?

De ser así, y aunque es un coche es gasolina ,para llevar 4000km me parece que sale demasiado limpio.

No se aprecia bien , ¿le notas como que el acete este diluido o tenga poca viscosidad? ¿huele raro?

El incremento de nivel puede venir de dos sitios.
-anticongelante, (puede que tengas el radiador del aceite picado)
Gasolina. Por mal cierre de los segmentos o cortas las regeneraciones del filtro de partículas sin acabar y la gasolina de las pos inyecciones se filtran.para el aceite.
 
Solonpor confirmar.
Entiendo que cuando lo miras, ¿primero sacas la varilla, la limpias y luego la vuelves a meter y sacar para así mirar el nivel?

De ser así, y aunque es un coche es gasolina ,para llevar 4000km me parece que sale demasiado limpio.

No se aprecia bien , ¿le notas como que el acete este diluido o tenga poca viscosidad? ¿huele raro?

El incremento de nivel puede venir de dos sitios.
-anticongelante, (puede que tengas el radiador del aceite picado)
Gasolina. Por mal cierre de los segmentos o cortas las regeneraciones del filtro de partículas sin acabar y la gasolina de las pos inyecciones se filtran.para el aceite.

Evidentemente lo llevas muy por encima y eso no es bueno por que trabaja sobre presión, yo me carge las juntas de asiento de válvulas por la tontería que tenia cuando uno se hacía el mantenimiento en un descampado, lo llevaba el llenado hasta el nivel máximo y luego el de propina por si las moscas, desde la vería y el porqué me explico el mecánico, lo llevo entre mínimo y máximo, tan malo es por debajo que por encima, llévalo y por lo menos que chupen y te lo dejen dentro de las 2 marcas


Si, lo limpio previamente y luego meto la varilla esperando unos segundos, la lectura la hago con precaución de tener la varilla horizontal para no obtener una lectura errónea, en el manual indica que ha de hacerse a temperatura de servicio y esperando unos minutos para que el aceite baje al carter (alrededor de 5) yo esperé eso y luego miré pasados 5 minutos más varias veces, luego miré pasado algo más de una hora y sigue igual, el color es lo normal en un coche de gasolina (mi leon del 2003 de gasolina seguía color caramelo pasados 10.000km desde el cambio) no huele raro y viscosidad es normal, en el bote de expansión si que tengo el refrigerante que en lugar de ser morado (g12 evo) se ve rojizo amarronado (en el manual describe exactamente ese color cuando lo mezclas con otro anticongelante que no es el que toca, cosa que de seguro hizo el anterior propietario (coche comprado en la cupra) lo del refrigerante lo ví el 1r día (aparte de que estaba por debajo del mínimo el coche no indicava ninguna advertencia) y pedí que cambiaran y purgaran el sistema de anticongelante pero solo lo rellenaron y lo ví el día de ir a recogerlo, lo dejé estar y decidí que ya lo cambiaría en mi taller de confianza ya que vivo a 200km de Badalona pero lo fuí dejando y ahora tengo cita para el día 21. El caso es que un colega que trabajó en la seat de ingeniero me dice que hay que mirarlo siempre en frio (frío de pasar toda la noche por un tema de viscosidad (cosa que me extraña que en el manual diga que hay que hacerlo en caliente ya que sría más sencillo para ellos no redactar tanto y para nosotros mirarlo antes de un viaje) En cuanto a ciclos de regeneración nunca me ha saltado un aviso de que esté en proceso o similar (no se si es que no los hace (cupra 300 4drive dsg 7 del 2023) o si los hace durante el viaje (viajes siempre de 80km en montaña por la mañana y volver por la tarde/noche) Creo que los gasolina no hacen regeneración de filtro de partículas
 
Última edición:
Al final fui al mecánico de confianza y me conectó la chupona desde el orificio de la varilla, sacó algo más de medio litro, ahora está justo en el máximo y yo ya duermo tranquilo. Me dijo que el mecánico de turno debió de poner los litros que marcaba en el manual sin mirar luego el nivel por las prisas (cosa que me creo perfectamente, menudos chapuzas estos, si no tuviera garantía hasta el 2028 no me veían el pelo) Gracias compis!
 
Si, lo limpio previamente y luego meto la varilla esperando unos segundos, la lectura la hago con precaución de tener la varilla horizontal para no obtener una lectura errónea, en el manual indica que ha de hacerse a temperatura de servicio y esperando unos minutos para que el aceite baje al carter (alrededor de 5) yo esperé eso y luego miré pasados 5 minutos más varias veces, luego miré pasado algo más de una hora y sigue igual, el color es lo normal en un coche de gasolina (mi leon del 2003 de gasolina seguía color caramelo pasados 10.000km desde el cambio) no huele raro y viscosidad es normal, en el bote de expansión si que tengo el refrigerante que en lugar de ser morado (g12 evo) se ve rojizo amarronado (en el manual describe exactamente ese color cuando lo mezclas con otro anticongelante que no es el que toca, cosa que de seguro hizo el anterior propietario (coche comprado en la cupra) lo del refrigerante lo ví el 1r día (aparte de que estaba por debajo del mínimo el coche no indicava ninguna advertencia) y pedí que cambiaran y purgaran el sistema de anticongelante pero solo lo rellenaron y lo ví el día de ir a recogerlo, lo dejé estar y decidí que ya lo cambiaría en mi taller de confianza ya que vivo a 200km de Badalona pero lo fuí dejando y ahora tengo cita para el día 21. El caso es que un colega que trabajó en la seat de ingeniero me dice que hay que mirarlo siempre en frio (frío de pasar toda la noche por un tema de viscosidad (cosa que me extraña que en el manual diga que hay que hacerlo en caliente ya que sría más sencillo para ellos no redactar tanto y para nosotros mirarlo antes de un viaje) En cuanto a ciclos de regeneración nunca me ha saltado un aviso de que esté en proceso o similar (no se si es que no los hace (cupra 300 4drive dsg 7 del 2023) o si los hace durante el viaje (viajes siempre de 80km en montaña por la mañana y volver por la tarde/noche) Creo que los gasolina no hacen regeneración de filtro de partículas

La regeneración diría que si la hacen,ya que a veces al aparcar noto que sube sobre la mil revoluciones y luego bajan otra vez pasado un tiempo.
Lo único que en los gasolina por las temperaturas que alcanzan duran menos y no te enteras cuando las hacen salvo que estés parado.
 
Volver
Arriba